En la actualidad muchas familias de bajos recursos deben conocer todo lo relacionado a los requisitos para sección 8 en Puerto Rico. Siendo un programa que te va ayudar a obtener una vivienda.
Si eres tienes una familia de escasos recursos participa en el programa sección 8 el cual te va a beneficiar porque te ayuda a pagar el alquiler. Dependiendo de ciertas características y requisitos ¡Sigue leyendo y conoce más!
TABLA DE CONTENIDO
Requisitos Para Sección 8 Puerto Rico
Como se puede observar muchos de los lectores deben de saber que para participar en el programa sección 8 se debe de cumplir con una serie de requisitos para poder ser parte del programa.
Aunque hay que destacar que el Gobierno norteamericano es muy estricto, ya que va a revisar todos los documentos con mucha rigurosidad a cada una de las solicitudes de ingreso al programa sección 8.
A pesar que se realizan una revisión detallada de los requisitos para sección 8 en Puerto Rico solo existen cuatros requisitos indispensables para hacer la solicitud de ingreso al programa.
Los requisitos para sección 8 en Puerto Rico son los que te vamos a mencionar a continuación:
- Lo primero es que se debe contar con la ciudadanía estadounidense o en su parte de estados asociados como es el caso de Puerto Rico.
- El ingreso familiar no debe superar el 50% de la media establecida en el condado donde se resida.
- Cumplir con cada uno de los requisitos que exige el PHA.
- El HUD solicita que los activos que posee la familia no superen los cinco mil dólares estadounidenses ni siquiera en inversiones.
Como podrás observar es un programa que se diseñó para aquellas personas que en verdad lo necesite.
Qué Es Sección 8 Y Cómo Funciona El Programa
Lo primero que se debe de conocer es que el programa de sección 8 forma parte del proyecto de ley de vivienda de los Estados Unidos el cual fue aprobado en el año de 1937.
Aunque hay que destacar que el programa tiene su nombre porque es la misma sección 8 donde se hace mención. Siendo esta la Ley número 8 dentro de la ley.
De la misma forma, el programa también se conoce con el nombre “Plan número 8” o también como “Plan 8” debido a que a esta ley se le han realizado distintas reformas.
Aunque la ley se ha mantenido durante todo este tiempo. Pero se le han realizado diversas modificaciones con el fin de adaptarlas al momento actual. En estos momentos el Programa Sección 8 se conoce como una ayuda para el pago del alquiler de viviendas en todo el territorio norteamericano el cual se incluye Puerto Rico.
Cómo Funciona el Programa Sección 8
De seguro ya te encuentras interesado en cómo funciona el Programa Sección 8. Lo cierto es que el programa posee un sistema un poco complejo de entender. Pero no imposible de aplicar.
La idea central que tiene el Programa Sección 8 es que todas las personas que se benefician solo deben pagar una parte del alquiler.
Mientras que la otra parte del alquiler que no puede pagar el arrendatario la va asumir el Gobierno federal o Estatal.
Aunque va a depender de las leyes que se manejen en el estado en el cual la familia de bajos recursos se encuentre viviendo. Pero en la mayoría de las veces quien se encarga del pago es la administración central del gobierno de turno.
Este es un punto muy fácil de comprender. Ya que es bastante simple y concreto sin embargo hay más puntos que se deben mencionar. Uno de ellos es que la familia que ha sido beneficiada tiene la opción de elegir la vivienda donde desea vivir. Pero esta casa siempre va a estar en manos de instituciones privadas. Donde el Gobierno nunca la va administrar.
El Gobierno solo se va a encargar de entregar el dinero que va a pedir el arrendador. Aunque debe cumplir con todos los requisitos que se exigen sino el arrendador no lo va aceptar como inquilino.
Cuando la familia no cumple con los requisitos tiene la opción de buscar otra vivienda en un tiempo ya establecido por la Administración sectorial dentro del programa Sección 8 Los cuales se conocen como los encargados de aceptar las familias en el programa es la PHA (Agencia de Vivienda Pública del Condado).
Solicitud De Vivienda Bajo Sección 8
La sección 8 se conoce en la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano que se crea en el año de 1974 bajo un programa de subsidios federales para las viviendas de personas de bajos recursos, con el fin que puedan seleccionar libremente su vivienda.
Esto con el fin de no concentrar la pobreza en sectores específicos de la Isla de Puerto Rico.
El programa va a permitir que las familias de bajos recursos tengan la opción de elegir una vivienda segura, decente y que cumpla con los normas de higiene a pesar que no se cuentan con los recursos monetarios.
El programa de sección 8 dirigido a las familias de bajo recursos se lleva acabo de distintas formas las cuales tenemos las siguientes:
- Se asigna vales (vouchers) a las familias que demostraron que son elegibles para el programa.
- La segunda opción es que las personas que reciben el beneficio al proyecto de viviendas, las pueden disfrutar mediante el programa sección 8 para las familia de escasos recursos económicos.
Anuqué hay que destacar que muchos vales funcionan en muchos Municipios de Puerto Rico y las familias solo se deben trasladar al Municipio donde les agrade más. También el Gobierno Municipal provee vales que solo serán utilizados para viviendas que se encuentren dentro del mismo Municipio.
Cómo Puede Solicitar Sección 8
Para solicitar entrar al programa de sección 8 la persona interesada debe seguir los siguientes lineamientos:
- Puede hacer la solicitud de Sección 8 a través del número de teléfono (311). El procedimiento que debe realizar para hacer la solicitud de una vivienda subsidiada por el programa sección 8 es individual y personalizado de acuerdo a lo que se establece en las Agencias de Vivienda Pública (PHA siglas en Inglés)
- En la actualidad existen en Puerto Rico 76 oficinas del PHA Agencias de Vivienda Pública. Donde cada Municipio de la Isla puede tener una o varias oficinas de PHA.
- Hay que destacar que el procedimiento no siempre es el mismo a ejecutar porque va a depender de varios aspectos. Uno es la cantidad de vales, otro el personal disponible. así como la cantidad de viviendas que se encuentren disponibles y de los valores de subsidio que se manejen.
- Muchos de los Municipios de la Isla comienzan la solicitud de la sección a través de internet, otros por el uso de la llamada telefónica mientras existen otras oficinas que lo deben realizar presencialmente con las familias.
- Hay que destacar que muchas oficinas de la PHA son más flexibles que otras en cuanto a los documentos y los vales que puedan expedir. Los Municipios que tienen menos cantidad de vales casi siempre son menos flexibles y por lo tanto van a exigir a las familias de bajos recursos más documentos para aprobar su necesidad de vivienda.
Te invito a visitar el presente artículo: Requisitos para comprar una casa HUD
Quiénes Pueden Solicitar Sección 8
Las personas que pueden solicitar son aquellas que cumplan con los requisitos para sección 8 en Puerto Rico los cuales ya han sido mencionados. Pero igual existe una lista la cual te vamos a dar a continuación:
- Personas mayores de edad en este caso 21 años en adelante ya emancipadas.
- Las Familias de una sola persona o un grupo familiar la cual tiene una relación genética.
- Personas de bajos ingresos es necesario que cumplan con los requisitos ya antes mencionados.
- Persona legalmente ciudadanas de los Estados Unidos.
- Personas que no hayan cometidos crímenes.
- Personas que no hayan sido desahuciadas por no realizar el pago prontamente del alquiler.
Deberes De La Administración De Vivienda Pública
La Administración de la Vivienda Pública en Puerto Rico tendrá que cumplir con los siguientes deberes que te vamos a mencionar:
- Tener un conjunto de viviendas las cuales deben ser elegibles para el Programa de Sección 8 estas casas deberán estar debidamente identificadas. Además deben estar en áreas de poca concentración de pobreza.
- Mantener una comunicación constante con las personas que participan en el programa sección 8, las cuales son las que alquilan, las que arriendan y las personas que conforman la comunidad.
- Garantizar que haya una política donde no se discrimine a nadie y que se cumplan con todos los procesos que se exigen en el programa sección 8
Consejos Para Clasificar Para La Sección 8
Muchos de nuestros lectores deben estar interesados en pertenecer al programa sección 8 por tal motivo te daremos los siguientes consejos para que puedas clasificar al programa toma nota:
- Cumple con todos los requisitos para sección 8 en Puerto Rico, ya que los requisitos no son negociables. Al tener los requisitos cumples para ingresar al programa.
- Presentar todos los comprobantes donde se demuestra que no tienes los ingresos suficientes de más del 50% de la media.
- Coloca las facturas del costo actual de la vivienda o de lo que pagas en alquiler para demostrar que puedes ingresar al programa.
Hemos llegado al final del presente artículo sobre los requisitos necesarios para sección 8 en Puerto Rico. Siendo un programa muy útil para familias de escasos recursos. Si te encuentras en este renglón ya tienes toda la información para participar.