Si tenías un negocio y la situación pandémica te afecto financieramente , te interesa saber sobre la ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus.
El ejecutivo estadounidense implemento un conjunto de medidas de emergencia para minimizar el impacto que generó, el cierre temporal de comercios y de cualquier actividad de interacción humana.
En esta situación fueron muchos empresarios que cerraron sus puertas , otros lograron sobrellevar la situación con la búsqueda de alternativas que de alguna manera palearan un poco la merma económica
Una de ellas fue acogerse a la ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus, hoy sabrás en que consisten en el estado de Florida.
TABLA DE CONTENIDO
En Florida la ayuda para las pequeñas empresas se baso en un plan de créditos , fue llamado “Programa de prestamos de Emergencia” sus atributos son los siguientes:
- Tenias la oportunidad que se te otorgara un monto de hasta 50,000 dólares., si eras elegible.
- Este crédito el microempresario lo podían pagar a plazo, durante un año.
- las empresas candidatas a ser seleccionadas debían tener como mínimo entre dos y hasta 100 empleados.
- En este orden de ideas este programa otorgo hasta el 8 de mayo 2020, montos topes de $50,000 en créditos a corto plazo a empleadores .
¿Qué Tipo De Ayudas Hay Para Las Pequeñas Empresas En Florida Afectadas Por La Pandemia?
La ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus, fue implementada a través de los programas nacionales y los desarrollados por el gobierno local. Veamos en primer lugar los gubernamentales:
En principio es la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA)la encargada de ofertar los soportes económicos ante la crisis generada por la infección con Covid 19.
Uno de estos programas fue el de Protección de pago de Salarios (PPP), este caduco el 31 de mayo de 2021, sus principales beneficios eran:
- Consistía en un programa de prestamos respaldados por la SBA, que permitía a los empleadores mantener a sus trabajadores.
- Si eran elegibles se le otorgaba un préstamo y podían ser solicitantes de un segundo pré
- Este segundo préstamo era calculado con base a un monto máximo correspondiente al 2,5 veces el promedio mensual de los costos nominales de 2019 o 2020.
- Para optar a este segundo crédito debías de haber disfrutado del primero no tener más de 300 empleados.
- Adicionalmente debías de demostrar una reducción del 25 % de tus ingresos brutos en 2019 o 2020.
- Para ampliar tu información sobre el PPP, puedes acceder al portal SBA programa de financiamiento.
El segundo programa gubernamental es el de Prestamos de desastre por Daños Económicos (EIDL), este crédito subsanaba de algún modo los gastos operativos y financieros de las pequeñas empresa . Recibio solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2021.
Otro de los programas es el de alivio de deuda de la SBA, destinado a aquellos propietarios de locales del ramo del entretenimiento, consistía en:
- Otorgar microcréditos a los dueños de negocios que fueron cerrados por su actividad econó
- Se le daba a los empresario un préstamo pagadero en seis meses, al termino del tiempo debía sufragar el monto total y los intereses.
Para los gerentes o dueños de establecimientos tipo teatros, cine o representantes de talento artísticos se le oferto el Programa de Subvención para operadores de lugares cerrados. Era equivalente al 45% de sus ingresos brutos.
En un esfuerzo para socorrer a los pequeños empresario, no solo el gobierno generó programas de ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus, también lo hicieron grandes empresas privadas , sin ningún tipo de lucro , entre ellas están:
- Amazon: implemento un fondo de ayuda en Seattle que otorgaba a las empresas en situación de riesgo un subsidio con montos hasta de $5 millones.
- En esta misma línea la compañía JPMorgan dio su palabra para contribuir con $50 millones para subsidiar a sus clientes con dificultades. Para las pequeñas empresas ofreció $8 millones.
- Mientras que Main Vest una empresa reacudadora de fondos , oferto un préstamo de $2,000 pagaderos en 120 días.
- Sin cobro de intereses, esto fue dirigido a restaurantes y propietarios de pequeños comercios físicos.
- Opportunity Fund : es una fundación cuya especialidad es otorgar préstamos a empresas pequeñas, sobre todo si sus dueños son mujeres o migrantes.
Facebook: Desarrollo un conjunto de recomendaciones empresariales para poder sobrevivir financieramente a la crisis, entre los cuales están:
- El programa “Business Resourse Hub. Se creo como un centro de recursos de apoyo que establece alternativas gerenciales en momento de crisis
- Esta novedosa forma de ayuda les permitió a los empresarios en crisis tener contacto constante con sus clientes a fin de seguir su actividad comercial.
- Adicionalmente Facebook, otorgo en forma de subsidio un monto de 100 millones de dólares, destinados a los pequeños empresarios.
Para aquellas personas que laboran en poseen negocios tipo restaurantes o de comida fundaciones fueron ayudados por las siguientes empresas:
- Fundación Comunitaria de Trabajadores de restaurantes quines recaudaron dinero para ayudar.
- El CEO de Yelp, Jeremy Stoppelman donó una cantiada de $25 millones para aquellos establecimientos de comida nocturna, eto lo hizo de con tarifas de publicidad sin costos.
Teniendo un negocio y estando registrado en la base de datos del estado puedes optar por una ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus. Puedes optar por:
- Subsidios basados en la afectación que dejo el confinamiento y el aislamiento por estar infectados, se trata en este caso del pago de licencias mé
- De igual manera el gobierno un plan de desgravación fiscal, para el pago de los tributos que las pequeñas empresas deberían pagar,
- También implemento la reducción de impuestos, esto constituyó un alivio financiero para los propietarios de estos negocios.
Siendo empleador cada vez que un empleado enferme deberás pagar su licencia, siguiendo los parámetros de la ley, en el caso de el Covid 19 , en este sentido el programa de licencia pagada presenta los siguientes aspectos:
- Esta regulada por la Ley de respuesta al Coronavirus de Familias First o FFCRA, la cual legisla lo inherente a las licencias mé
- Este papel legal legisla la posibilidad de gestionar créditos tributarios para reembolsar a los pequeños empresarios los gastos que ocasionan las licencias medicas .
- En otras palabras si el monto del préstamo es mayor que el del impuesto adeudado, el restante se le otorga en forma de reembolso al empresario.
- Aunque ya no está vigente era aplicable a los empleadores públicos y a algunos del sector privado que tenían menos de 500 trabajadores.
Este beneficio en el estado de Florida era aplicable en los siguientes casos relacionados con el empleado:
- Haber recibido orden de cuarentena por enfermedad, o aislamiento por sospechas de infección o contacto con el virus.
- Cuando el trabajador tenía síntomas de la enfermedad y estaba en espera del diagnó
- Estaba cuidando un familiar enfermo de Covid o era quien cuidaba a sus hijos por cierres de escuela y guardería.
En el marco de la sustentabilidad de las pequeñas empresa una ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus es la desgravación Fiscal, esta consiste en:
- En el cese del cobro de ciertos impuestos, a fin de que los propietarios de las empresas pudiesen tener alivio financiero.
- Fundamentalmente se trata de la suspensión temporal de tributos por efecto de pagares,
- De tal manera que los montos ahorrados fueran destinados al pago de alquileres.
- Otro de los fines del dinero seria para ayuda a los empleados que laboren en dichas pequeñas empresas.
- Esta regulación fue emitida por el Gobernador de Florida el 3 de abril de 2020 bajo lo descrito en el Capitulo 201 de los Estatutos del Estado de Florida.
Estos planes estuvieron direccionados a el alargamiento del plazo para declarar y la posibilidad de acogerse a uno de los beneficios de ayuda para sufragar tributos.
Consejos Y Dudas
Aunque las ayudas económicas por efecto de la pandemia han disminuido, todavía puedes solicitar asistencia o subsidios de algunos programas por lo tanto te daremos algunos consejos útiles:
- Si eres microempresarios y todavía no te has ruperado, consulta tus opciones de prestamos en el portal del SBA.
- De tal manera que si tienes los avales que demuestren tu afectación económica por la pandemia, podrías ser candito a ser elegible con ayudas relacionadas a tu ramo.
- No te rindas y abandones tu empresa, aunque sea pequeña , antes de tomar la decisión buscas alternativas
- Puedes buscar información en organismos estadales, gubernamentales o privadas.
- Piensa en la posibilidad de hacer crecer tu negocio a distancia con el uso de la tecnología digital.
Tan solo esperamos que esta información te sirva de guía para tener conocimiento sobre la ayuda para pequeñas empresas en Florida por coronavirus. Puedes consultarnos en nuestro portal web: tramitesusaypuertorico