¿Qué Pasa Si No Pago Mi Carro En USA?

¿Qué pasa si no pago mi carro en USA? Puede ser una pregunta común cuando se tiene inconvenientes financieros para cubrir las cuotas establecidas; las cuales generan consecuencias de diferentes tipos y pueden afectar por años los trámites en el país.

qué-pasa-si-no-pago-mi-carro-en-usa-1

En este artículo se explora las principales alternativas que pueden ser viables para pagar la deuda del crédito sin ninguna consecuencia; así mismo se expone una serie de consejos que son útiles al monto que se encuentra en esta situación.

¿Qué Pasa Si No Pago Mi Carro En USA?

qué-pasa-si-no-pago-mi-carro-en-usa-2

La duda de ¿Qué pasa si no pago mi carro en USA? Es muy importante para aquellos que disponen de un préstamo para obtener el vehículo; siendo esencial que se tenga la información de todos los parámetros y criterios que rigen este proceso.

Dependiendo del Estado en que se encuentre las leyes pueden ser un poco diferente en cuanto a las condiciones que estén vigentes; sin embargo en el caso que no se acate alguna de ellas son sancionadas por las autoridades.

Se recomienda consultar antes de realizar el préstamo sobre las cuotas que se fijan en el préstamo; de manera que elabore una planificación financiera que permita ser responsables con los pagos.

Al momento de solicitar el crédito se establece las cuotas y las fechas que deben ser canceladas, por lo que si no se paga al plazo indicado se tiene diversas consecuencias; es por ello que a continuación se presenta una lista de puntos que se deben considerar al no cumplir con cada uno de los pagos por el préstamo:

  • La puntación de crédito personal disminuye por lo que reduce las nuevas posibilidad de optar por otro préstamo.
  • El vehículo comprado con el crédito puede ser embargado por la entidad bancaria o por el prestamista; la deuda se mantiene y se tiene la obligación de cancelarla para evitar otras consecuencias.
  • Un impacto negativo con respecto a su área financiera.
  • El retraso de los pagos por el crédito se coloca en su historial crediticio por siete años.
  • Cuando se realza el embargo del vehículo también afecta al historial de crédito debido a que se registra en la lista de morosidad; lo cual se considera un impacto grave para su informe.
  • Una demanda al nombre de la persona que solcito el préstamo.
  • Se tiene la opción que se genere un embargo de su sueldo.
  • Colocar su vivienda en un gravamen.
  • La deuda aumente por las tasas de intereses adicionales al no cumplir con el plazo fijado.

¿Cómo Refinanciar El Préstamo?

qué-pasa-si-no-pago-mi-carro-en-usa-3

Para completar el proceso de refinanciar el préstamo se debe acudir a otro prestamista con el objetivo que se obtenga una tasa de interés menor; siendo un trámite relacionado a la pregunta de qué pasa si no pago mi carro en USA.

Generalmente el refinanciamiento se puede realizar dentro del periodo aprobado para cancelar el préstamo para comprar el vehículo; lo que ayuda en reducir los pagos mensuales que le corresponde cubrir con su antiguo prestamista.

Se debe tener en cuenta que se está adquiriendo un nuevo préstamo pero con intereses menores; por lo tanto se cubre al primer prestamista y queda debiendo al nuevo.

Refinanciar el crédito generalmente viene con comisiones por lo que diversos clientes prefieren adquirir productos basados en protección de servicios; es necesario realizar un cálculo que permita gestionar sus fianzas adecuadamente evitando cualquier pérdidas del dinero y aumento en los intereses.

Vende O Cambia El Carro

qué-pasa-si-no-pago-mi-carro-en-usa-4

Vender o cambiar el vehículo es una alternativa muy viable para cubrir los gastos del préstamo evitando un embargo así como el incremento de los intereses; esta decisión es muy importante debido a que se debe cumplir con otros parámetros y responsabilidades en el trámite.

En el caso que se tenga la seguridad que no puede continuar con los pagos del préstamo es un indicio que debe vender el vehículo; así mismo si el carro no se utiliza todos los días y prefiere recurrir al transporte público el cual tiene acceso gracias a la zona de residencia.

Se tiene la opción de buscar adquirir un vehículo que cubra sus necesidades pero que sea más barato; por lo que es ideal continuar con la venta y realizar el respectivo cambio.

El proceso que se tiene que seguir es muy simple siempre y cuando acta cada una de las obligaciones de divulgación junto al prestamista; es por ello que a continuación se presenta una serie de puntos guías de como ejecutar este trámite en particular:

  • Lo primero que se debe hacer es decidir en proceder con la venta y/o cambio del vehículo.
  • Con esto tiene que acudir con el prestamista para solicitar su permiso en continuar con el proceso de venta.
  • Después se debe llevar a cabo la notificación de la venta e informar al comprador sobre el estado que se encuentra el vehículo.
  • Se proporciona los detalles que el automóvil cuenta con un crédito asociado; por lo que tiene dar inicio a un negocio sobre el precio de la venta.
  • También se elabora una planificación en cómo se va a ejecutar la gestión de reembolso monetario al prestamista.
  • En el caso que la venta sea a un monto menor a la deuda vigente se debe proceder en llegar a un nuevo acuerdo con el prestamista.
  • De manera que fije una nueva póliza para los pagos que restan de la deuda así mismo basando en la tasa de interés.

Consejos

qué-pasa-si-no-pago-mi-carro-en-usa-5

Los consejos que se proporcionan para resolver la interrogante de qué pasa si no pago mi carro en USA son muy importante para no quedar como moroso antes las entidades del país; esto puede legar afectar diversos trámites que debe ejercer en su residencia.

Son muchos los factores que se debe tener en cuenta antes de no cancelar la deuda que tenga vigente con el prestamista o con una institución financiera; para evitar las consecuencias legales a continuación se indican los principales consejos que puedan ayudar a su situación:

  • Acudir a un agente o un abogado para conocer sobre las condiciones legales que se basan este proceso; de manera cumplan con las obligaciones establecidas por las autoridades.
  • Realizar un análisis de su estado actual con el préstamo; si no puede cubrir las cuotas tiene que evaluar otras opciones para cancelar el monto junto a los intereses asociados.
  • No se tiene que esperar algún retraso en los plazos establecidos; en el momento que se observe que se le complica los pagos tiene que accionar rápidamente para evitar las consecuencias.
  • Es fundamental tener una comunicación con el prestamista cuando se le dificulte su condición; de forma que pueda explicar su situación y acudir a un programa de ayuda que tenga disponible.
  • Buscar reducir la cuota mensual del crédito al refinanciar el vehículo; se puede tener una disminución en la tasas de interés o por lo menos que se amplifique el plazo del pago.
  • Si se cuenta con una puntuación de crédito alta se tiene la posibilidad de acudir a una entidad bancaria para solicitar un préstamo.
  • Preguntar al prestamista la posibilidad de hacer una transferencia del crédito del vehículo a otra persona; para esto se tiene que tener el consentimiento del tercero en que va a cubrir la deuda y con una buena puntuación crediticio.
  • Emplear la capital de su vivienda es una de las alternativas viables para cubrir el monto del préstamo; se obtiene una segunda hipoteca puede proceder con solo un pago mensual.

Preguntas Frecuentes

Por medio de las preguntas frecuentes se busca tener respuestas o posibles soluciones asociadas a la duda de qué pasa si no pago mi carro en USA; debido a esto a continuación se expone las interrogantes más comunes de modo que pueda ser de ayuda en este proceso:

¿Se Tiene Ventajas Al Utilizar La Capital De La Vivienda Para El Pago Del Crédito?

Cuando se aplica la capital de la vivienda para consolidar la deuda se posee varias ventajas, como es el caso que sea un pago único mensual; así mismo los intereses respectivos se reducen de las deducciones en el impuesto sobre la renta.

Las tasas que corresponde a esta hipoteca son más bajos que los solicitados a los prestamistas o a las instituciones de finanzas; pero en el caso que no se cumpla con el pago del préstamo se pierden el vehículo y también la garantía hipotecaria que corresponde a la perdida de la vivienda.

¿Se Tiene Que Hacer Un Reporte Al DMV?

El reporte al DMV solo se tiene que llevar a cabo si procede con la alternativa de cambiar su vehículo por una de menor precio; por lo tanto la venta permite la adquisición de uno que cumpla sus exigencias y necesidades.

¿Qué se puede hacer en el caso que no pueda realizar ninguna de las alternativas?

Si ninguna opción es viable para cubrir su deuda del crédito no va a cumplir con sus obligaciones del préstamo por lo que prosigue el embargo; para evitar que el impacto a la puntuación de crédito sea más grave se debe entregar el vehículo voluntariamente.

Esperamos que este artículo sea de ayuda para resolver la duda de ¿Qué pasa si no pago mi carro en USA? De manera pueda emplear una de las alternativas que le sea más viable y evite el embargo del vehículo como el impacto en su puntuación de crédito


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario