Conoce más sobre el tema: “¿Qué Alimentos Puedo Llevar A Estados Unidos En Avión?”
Algunos países, han prohibido la importación de ciertos productos.
No estamos hablando de las restricciones de las aerolíneas sobre lo que debe y no puede llevar en el equipaje facturado o de mano.
Estamos hablando, de leyes que los propios países han promulgado para protegerse de diversas formas.
Por lo tanto, incluso cuando sea necesario, algunos productos pueden ser incautados en las fronteras de ciertos países del mundo.
Las razones son diferentes, pero básicamente hay dos. Por un lado, proteger su salud de gérmenes o posibles contaminantes, los cuales, se puede encontrar en algunos de los alimentos más sofisticados desde el punto de vista de la salud.
Por otro lado, la protección de la propia biodiversidad.
Es decir, impedir la entrada de otras especies vegetales a su territorio, amenazando el ecosistema natural nativo, al infiltrar en el agua semillas de especies vegetales foráneas.
Como puede ver, el embalaje perfecto de la maleta es más que un simple pedido.
Como los Estados Unidos es uno de los países más visitados por los turistas y uno de los lugares más fascinantes para visitar, alto en la agenda de muchas personas:
Investigamos para ti, y te invitamos a continuar leyendo este artículo hasta el final, en el encontrarás toda la información que requieres sobre “¿Qué Alimentos Puedo Llevar A Estados Unidos En Avión?”.
¡¡¡Comencemos!!!
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué Alimentos Puedo Llevar A Estados Unidos En Avión?
Lo primero que debe saber si es legal o no, debe declarar toda la comida que traiga allí para evitar un castigo.
Dicho esto, te explicamos que “Sí”, puedes traer comida a Estados Unidos.
En general, se pueden recomendar:
- Panes
- Galletas
- Cereales
- Aceites vegetales
- Salsas sin carne
- Mantequilla
- Yogur
- Conservas siempre que no contengan carne
- Pescado
- Mariscos
- Agua
- Fruta
- Café
- Frutos secos
- Arroz
- Champiñones
- Leche o chocolate, entre otros
De hecho, es mucho más fácil señalar exactamente lo que no se puede incluir en la gama de posibilidades.
Por ejemplo, el 99% de las frutas y verduras están disponibles. Aquí es mejor olvidarse de eso y comprarlos allá apenas llegues a Estados Unidos.
El control es muy estricto. Teniendo en cuenta que estos son productos baratos, no tiene valor en comparación con el resto.
Si desea viajar a los Estados Unidos y traer alimentos especiales para sus seres queridos o para su uso personal, debe tener en cuenta que no se le permitirá importar todo tipo de alimentos.
Porque, algunos de ellos no han sido autorizados. Si no sabe lo que puede y no puede llevar en tu viaje a Estados Unidos, ¡No Se Preocupe!
A continuación, te damos algunas recomendaciones para que no lo pases mal.
Lista De Alimentos Permitidos Para Exportar A Estados Unidos
Los alimentos que puede traer con usted a los Estados Unidos incluyen:
- Productos De Panadería: Panes, galletas, pasteles, muesli, cereales y otros alimentos horneados y procesados. Deben estar debidamente envueltos.
- Quesos: La mayoría de los quesos están permitidos siempre y cuando estén empacados de manera segura.
Se permiten quesos duros o semi-blandos, feta, brie, camembert, fondue y mozzarella.
Mantequilla, suero de leche, yogur y helado también se proporcionan de forma gratuita.
- Condimentos: Mientras el condimento esté en su empaque original, no debería haber problemas.
Por ejemplo: aceite de oliva, ketchup, mostaza, mayonesa y todas las salsas sin carne.
- Alimentos Enlatados. Los alimentos enlatados están permitidos siempre que estén en un recipiente al vacío y estén destinados al uso personal.
- Frutos Secos: Si es amante de las ciruelas pasas, las pasas, los higos, las uvas, los duraznos y los albaricoques, puede traerlos consigo cuando venga a EE.UU. Estados Unidos
- Fórmula Infantil: todos los productos lácteos destinados a bebés y niños pequeños están permitidos en cantidades razonables.
- Líquidos: Los envases de bebidas en polvo están permitidos, pero deben estar cubiertos, incluidos los granos de café tostados, los jugos enlatados y los tés industriales enlatados.
Algunos Alimentos Que No Se Pueden Exportar En EEUU
Los artículos prohibidos incluyen:
- Bebidas alcohólicas: la ley de EE. UU. regula la cantidad de alcohol que puede traer y requiere un permiso si es necesario.
Antes de poner cualquier bebida alcohólica en su maleta, consulte con la junta de bebidas alcohólicas de su estado sobre los procedimientos y reglas que debe seguir.
- Alimentos Crudos Y Procesados: La carne y cualquier otro producto que la contenga están completamente restringidos.
Algunos ejemplos son los caldos y las mezclas de sopa.
- Frutas Y Verduras: Que entres a Estados Unidos con frutas y verduras depende de varios factores.
Para que pueda llevarlos con usted, debe mostrar una prueba clara de dónde recibió el producto y dónde se entregará al llegar a los Estados Unidos.
Para evitar inconvenientes, no debe llevarlos encima.
Preguntas Frecuentes
A continuación, indicamos algunas preguntas frecuentes con respecto a este tema:
¿Por Qué Algunos Alimentos Están Prohibidos De Exportar En USA?
En el año 1989 el estado de California tuvo que combatir un brote de moscas mediterráneas.
Estas fueron originadas, según algunos científicos, por un ataque bio-terrorista. Pero lo lamentable es que esta infestación acabo con cultivos enteros.
Este problema, le causo a California y al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, una pérdida de alrededor de los $120 millones.
Existen otros productos que están prohibidos, como las plantas, semillas, peces y vida silvestre.
Para llevarlos a Estados Unidos, se requieren de permisos especiales de importación, aunque algunos están completamente prohibidos.
¡Ahora sí, puede hacer su maleta con total confianza!
¿Cuáles Son Los Requisitos Para Enviar Alimentos A Estados Unidos?
Lo que no parece inofensivo para algunos viajeros puede ser una posible amenaza para la vida agrícola y forestal del país.
Por eso el personal de seguridad del aeropuerto puede confiscar artículos alimenticios que no cumplan con las normas legales.
Las agencias como:
- Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE. UU
- Departamento de Agricultura
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Solicitan, que se prohíba la entrada de algunos productos alimenticios a los Estados Unidos.
El propósito, de estas exigencias, es resguardar al país de aquellas cosas que pueden dañar la salud de la población, poner en peligro la seguridad pública, la vida silvestre y doméstica.
Algunos productos alimenticios, tienen una apariencia inofensiva, pero son un potencial peligro.
De lo contrario, estos serán confiscados.
Las plagas y enfermedades, propias de un país extranjero, pueden afectar negativamente los cultivos y animales de los Estados Unidos.
Precisamente, para cuidar el sistema agrícola, se prohíbe alimentos como frutas, verduras y carnes. Sin embargo, hay algunas excepciones.
Para algunos casos, de acuerdo con los alimentos que deseas llevar al país, se requieren permisos especiales de Food and Drug Administration (FDA), el cual, es el organismo que resguarda la salud pública.
La FDA, supervisa alimentos, medicamentos y cosméticos que ingresan al país.
Video
Dejamos a continuación, un video, con el fin de reforzar la información que ya suministramos.
10 Cosas Para Recordar
- Alimentos: siempre deben declararse
- Antigüedades: deben tener propiedad clara y licencia adecuada
- Armas: deben ser declaradas en el ATF
Si provienen de un estadounidense que tenía designación antes de salir del país, debe estar registrado en CBP.
- Medicamentos, deben estar en el vial o caja original.
- Antibióticos: no se pueden utilizar sin receta médica.
- Aves domésticas: pueden estar sujetas a cuarentena.
- Residentes en EE.UU.: Los retornados pueden traer un máximo de 50 puros o 300 cigarrillos, o 2 kg de tabaco para fumar.
- Puede introducir 1 litro de alcohol, los residentes de EEUU
- En los dos casos anteriores, un residente de los Estados Unidos. Debe tener 21 años o más y pasar más de 48 horas en el extranjero
- Se pueden ingresar $ 10,000 sin declaración
El cumplimiento de estas reglas es obligatorio para todas las personas que ingresan a los Estados Unidos, ya sean ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales o titulares de visas o estatus de no inmigrante, como turistas.
La aplicación de estas reglas es responsabilidad de la policía o guardias fronterizos (CBP).
Con esta información, llegamos al final de nuestro artículo, no sin antes desearte mucho éxito en tus trámites
Deseamos que la información que te suministramos en este artículo sobre el tema: “¿Qué Alimentos Puedo Llevar A Estados Unidos En Avión?, sea de gran ayuda para ti.
Gracias por leernos…
¡¡¡Nos Vemos En otra oportunidad!!!