Si vives en Estados Unidos y requieres que tú hijo se ponga braces de seguro necesitarás saber si Medicaid cubre los braces, deberás realizar una consulta previa con el ortodoncista para evaluar la condición que tiene el paciente y si éste aplica o no para ser un candidato para que Medicaid pueda cubrir los braces.
A continuación, se dará una explicación de cómo saber si Medicaid cubre los braces, las condiciones médicas que debe cumplir el paciente para que Medicaid pueda cubrir la gran parte del costo, así como otros aspectos que es de interés particular para los padres que quieren colocarle braces a sus hijos.
TABLA DE CONTENIDO
¿Medicaid Cubre Los Braces?
Medicaid cubre los braces, es una pregunta muy frecuente que suelen hacerse los padres de familia cuando sus niños presentan algún problema con sus dentadura, pues la respuesta es sí, pero hay que tomar en cuenta que está condición es cubierta cuando se tiene un tratamiento médico necesario.
El tratamiento médico debe estar avalado por un especialista y deberá realizar los exámenes pertinentes para poder evaluar si el problema dental se debe a la estructura del maxilar que impida una mordida estable, la condición de la dentadura, entre otros, permiten la puesta de los braces para ayudar a solventar la condición que presenta.
En caso de que no se llegue a involucrar alguna de estas condiciones, y solo sea por asunto cosmético, medicaid no cubrirá este gasto, por lo que el padre o madre del niño, deberá pagar por completo el tratamiento de los braces para asunto cosmético.
¿Cómo Sabré Si Los Frenos Son Médicamente Necesarios?
Para poder determinar si los braces deben aplicarse por presentar una condición médica o no, te traemos una lista de posibles diagnósticos que entran en la categoría de que es viable colocarlos y a su vez pueden ser cubiertos por Medicaid, la lista es:
- Poseer el paladar hendido, es una condición que suele presentarse desde bebés y que por motivos anatómicos se debe solventar ese problema para después acudir a colocar los vraces estando ya más grande el niño.
- Tener problemas estructurales en la mandíbula, ocasionando un problema al cerrar y abrir la boca.
- Tener problemas al comer y poder masticar los alimentos con facilidad.
- Presentar dificultad en el habla, por tener problemas en la dentadura y en la mandíbula.
- Que el paciente presente mordeduras cruzadas, sobre mordeduras o que tenga mordeduras graves, impidiendo de esta forma el masticar adecuadamente los alimentos.
- Situación en que algunos de los dientes se ubiquen de forma horizontal en vez de estar ubicados de forma vertical, esto se conoce como overjet. Esta posición produce una mordida errónea y problemas al comer.
- Los niños que tienen dientes impactados con una erupción.
- En caso de que el niño presente falta de dientes, debido a condiciones hereditarias preexistentes, conocido como la hipodoncia.
Esta lista que hemos presentado no son todos los diagnósticos, sin embargo hay que tomar en cuenta que aquella condición que impida el funcionamiento oral que le corresponde, como lo es comer y hablar, y que al poner los braces ayudará a que las actividades cotidianas sean más llevaderas, sin complicaciones.
En caso de que sea un tratamiento cosmético, Medicaid no pagará por el tratamiento de ortodoncia, y los gastos deberán cubrirlos los padres del niño. Este gasto es elevado por lo que deberá considerar en varios lugares para obtener el mejor presupuesto para aplicar los braces por tratamiento de atención cosmética.
Costo Promedio De Los Braces
El costo que posee colocar los braces dependerá del material, las veces que tenga que ser cambiado el alambre, y la durabilidad del tratamiento, todo esto influye en el precio total de colocar y hacer mantenimiento a los braces.
Se tiene un valor estimado, entre los 3,000 y los 10,000 dólares, esto dependerá, como ya hemos mencionado, de acuerdo al tiempo que se deberá aplicar los braces, estos son:
- Depende de cuánto cubra el seguro.
- El tiempo que deberá usar el paciente los frenos, de acuerdo al diagnóstico emitido por el ortodontista.
- Si los braces poseen algún cable roto, esté suelto, se tengan los soportes agrietados y deban ser cambiados o se presente alguna complicación adicional
- El tipo de ortodoncia que se elija de acuerdo a la condición que presente el paciente.
- Si se tiene una condición muy severa, requerirá un mayor tiempo para que los braces puedan corregir y mejorar la dentadura del paciente.
Tipos De Brace
Para poder colocar los braces, es importante saber los tipos que se tienen para poder ser aplicados y ayuden a mejorar en un tiempo comprensible la dentadura del niño. Ahorita te vamos a presentar los tipos de brace que están circulando en el mundo de la ortodoncia y que ayudarán a mejorar la condición que presenta el paciente.
- Los aparatos linguales. Estos suelen tener una presentación de ser invisibles, es decir, se ubican de tal forma que no sean visibles al hablar o sonreír. Este tipo de brace se colocan en la parte de atrás del diente, la desventaja de este aparato lingual es que el niño debe acostumbrarse a que la lengua no choque con él.
- Frenillos cerámicos y metálicos. Estos frenillos suelen ser más económicos que los linguales, se ubican en la parte delantera del diente, y se tienen dos modalidades, uno de metal y otro de cerámica. En ambos casos se tiene mayor facilidad al momento del cepillado.
Es importante siempre consultar con el ortodontista que va aplicar los braces, para ver cuál es la mejor opción y que también se ajuste al presupuesto y de acuerdo a la condición que presente el paciente. De esta forma se podrá crear un plan de tratamiento dónde todos salgan beneficiados.
Recomendaciones Finales
En esta sección te brindamos las recomendaciones finales a considerar para colocar los braces a tu hijo; puedes aprovechar la consulta para preguntarle al ortodoncista el tipo de pago que puede hacerse para cancelar los braces.
Esto puede ocurrir en caso de que Medicaid no pague todo el tratamiento o no pague nada; aquí te indicamos los medios de pagos que son viables.
- El Amerigroup Medicaid.
- Por el Seguro dental privado.
- El Medicaid.
- Utilizando CHIP.
- El TRICARE.
- El seguro CareCredit.
- Dinero en efectivo.
- A través de Crédito.
Preguntas Frecuentes
Aquí te vamos a presentar algunas preguntas con sus correspondientes respuestas que suelen tener los usuarios al momento de utilizar Medicaid. Esperemos que sea de gran ayuda para que puedas aclarar tus dudas.
¿Cómo Sé Si Medicaid Cubre Los Braces De Mi Hijo?
Para poder determinar si Medicaid cubre los braces, se debe aplicar una revisión de la zona dental con un ortodontista; esta cita es orebisiva por lo tanto no se cobra.
Después de que el médico haya evaluado la condición de la dentadura y su estructura maxilar, podrá indicar si el uso de braces es por un tratamiento médico; por algún problema en su estructura maxilar y dental o se debe a un asunto estético.
¿Qué Tratamiento Cubre Medicaid Aparte De Los Bravos?
Dentro del plan de Medicaid los niños pueden recibir atención de, servicios de detección temprana, diagnóstico inmediato y un osobile tratamiento temporal y periódico. La visita al dentista al menos deberá cubrir los siguientes aspectos:
- Proveer de mantenimiento de salud dental, dónde se incluyan las limpiezas y realice los controles.
- Realizar las restauraciones dentales.
- Brindar alivio de algún dolor dental y solucionar en caso de infección.
¿El Costo De Los Braces Es Muy Elevado?
Todo dependerá de si el tratamiento de ortodoncia es por asunto médico; por alguna condición previa en la estructura maxilar y dental o si es por asunto estético.
En caso de ser por situación médica, los padres solo deberán cancelar un monto no mayor a 3,000 dólares, ya que lo demás estará cubierto por Medicaid.
Esperamos que la información que te hemos suministrado te haya ayudado a cubrir todas las incógnitas que se presentan en el transcurso de este artículo. Es importante que sigas investigando y que el ortodontista realice un diagnóstico acertado para evaluar si puedes usar o no Medicaid para cubrir los gastos.