¿Cuál Es El Estatuto De Limitaciones Por Deudas?

Te haz preguntado alguna vez ¿Cuál es el estatuto de limitaciones por deudas establecido? por las autoridades de Estados Unidos?

Cuál es el estatuto de limitaciones por deudas establecido

Este un documento legal  establece las bases y  límite temporal para el manejo de tu deuda dándote un lapso para la prescripción de tu deuda.

Cada estado  de EEUU posee reglamentaciones diferenciales en relación a la cantidad de años que procede  para considerarse dentro de los parámetros de espera.

Siendo de esta forma ante una deuda que dejes de cancelar se corres el riesgo de la aplicación de la letra de dicho estatuto,  es por ello que debes saldar todas tus dudas ante la pregunta de: ¿Cuál Es El Estatuto De Limitaciones Por Deudas?,

¿Cuál Es El Estatuto De Limitaciones Por Deudas?

Como te referimos anteriormente la  el Estatuto de limitaciones por deudas es una Ley  establece los siguientes parámetros:

Cuál es el estatuto de limitaciones por deudas

  • Su objetivo central es evitar que las personas tengan que defenderse de acusaciones acontecidas  que tiene larga data.
  • Regula los lapsos que tiene que esperar un acreedor para ejercer acciones legales por incumplimiento del pago.
  • De igual forma este lapso de temporal es diferencial de acuerdo al delito cometido.
  •  De tal forma da las pautas para que se inicie el proceso legal de demanda  a partir de la fecha establecida.
  • Si se da el hecho, la ley da la oportunidad al deudor de comenzar una vía legal en contra del prestamista, quien inicia el proceso de demanda.
Cabe destacar que cada estado de a USA suele tener sus propias reglas legales por  los que los lapso de espera para ejercer una acción jurídica cambian.
  • Otra de sus características es que el tiempo de inicio de demanda está en concordancia con el supuesto delito cometido por el deudor.
  • Estos están tipificados como civiles o penales, siendo los primeros mas susceptibles a los plazos.
  • Dentro de las tipologías algunos delitos graves no admiten prescripción, tal es el caso de delitos sexuales, crímenes, secuestros y otros.
  • Las deudas contraídas y no pagadas por concepto de tarjetas de créditos hasta las facturas médicas no canceladas tienen penalidades al concluir el tiempo de espera.

Otras situaciones  como las manutenciones o prestamos de estudio y pagos de impuesto no poseen restricciones legales.

Categorías De Deuda

Cuál es el estatuto de limitaciones por deuda

Según sea la categoría de tu deuda, así será aplicada el Estatuto que corresponde a la tipología, estando claro en esto veamos las categorías:

  • Puedes adquirir una deuda cuando realizar acuerdos orales con terceros, específicamente cuando solicitas una cantidad de dineros a otra persona y das tu palabra de cancelación
  • En la tipología anterior se requerirá del reconocimiento de la deuda por parte del deudor, en virtud de no haber constancia escrita del hecho.
  • Pero cuando firmas un contrato entre partes, estas estableciendo un compromiso  por escrito que contiene clausulas, las cuales deben ser cumplidas  por parte del pagador.
  • Cuando se trata de pagarés, también es un contrato entre partes, el cual se hace por escrito, solo que  los pagos tienen una fecha establecida y se le pecha tasas de intereses.
  • Por lo general en las deudas contraídas por pagares, cada uno de ellos tiene montos e  intereses diferentes.

En el caso de poseer una deuda por una cuenta abierta, por ejemplo el crédito otorgado a través de una tarjeta  o línea de crédito, estas funcionan de acuerdo a las siguientes características:

  • Son de carácter rotativo, lo que significa que tienes que pagar una cantidad variable en cuotas cada mes.
  • Estas deudas son contraídas cada mes y si pagas parcialmente los intereses son añadidos a tu monto mensual.
  • Si no pagas mensualmente toda la deuda contraída o pagas refinanciado en ambos casos el crédito se reactiva cada.

Diferencia Entre Estatutos De Limitaciones Y Informes De Crédito

Cuál es el estatuto de limitaciones por deudas establecido

Es común entre  las personas pensar que ambas figura son iguales, pues no establezcamos las diferencias:

  • Efectivamente ambos están vinculados a plazos de tiempo que se tienen para pagar una deuda, pero su efectividad es variante.
  • De tal manera que los llamados Informes de crédito estipulan una cantidad tope de tiempo, con el cual trabajan las prestatarias para considerar morosidad e incluir este antecedente en  un informe de crédito.
  • Este reporte está estipulado por la Ley Fair Credit Rerporting (FCRA), la cual regula el manejo de la información crediticia y el acceso a los informes relacionados con el crédito.
  • Para ampliar tu información sobre la ley puedes acceder al portal web  de la FCRA
  • Mientras que en el estatuto de limitaciones de deuda establece el lapso de tiempo para que sea activada las acciones legales que cada caso impone por insolvencia, obligando al deudor a cancelarla.
  • A tu favor el Estatuto de Limitaciones para deuda te permite protegerte de una demanda, dándote un tiempo para la expiración de la misma.
  • Para la aplicación del tiempo que regula el Estatuto de limitaciones por deudas se toma en cuenta la última actividad de la cuenta en litigio,
  • Esta fecha puede ser susceptible a cambio se hace un pago o convenimientos después de su fecha d vencimiento.

 ¿Cómo Usar El Estatuto De Limitaciones A Tu Favor?

Existe la posibilidad de usar el estatuto de limitaciones a tu favor, esta afirmación está estrechamente relacionada con la prescripción de tu deuda y funciona de la siguiente forma:

  • Se considera deuda prescrita aquella cuyos tiempos establecidos por la ley para hacer alguna acción legal, han pasado.
  • En este sentido el Estatuto de limitaciones establece un periodo al cumplirse la deuda es tipificada como prescrita y no estará sujeta a ninguna demanda.
  • Sin embargo, esta condición puede ser apelada por lo más recomendable es que pagues tus deudas,
  • Toma en cuenta que existen alternativas para pagar  como son la consolidación de las deudas.
  • Aunque hallas podido hacer uso de lo estipulado por la Ley para que esta prescriba, este antecedente queda en tus registros crediticios y tu puntaje se ve afectado.
  • Otra de los aspectos que debes cuidar es no hacer ningún pago sobre lo adeudado.
  • La anterior consideración si se diera y pagas el proceso se reiniciaría y se te aplicara nuevamente los lineamientos emanados por la ley.
Recuerda que los periodos de prescripción de una deuda son diferentes en cada estado,  estos pueden estar en el orden entre 3 hasta 15 años

¿Cómo Se Aplica Esto A Mi Deuda?

Cuál es el estatuto de limitaciones por deudas

Siendo deudor y sabiendo ya ¿Cuál es el estatuto  de Limitaciones por deudas , este puede ser aplicado  de la siguiente forma:

  • Ante una falta de cancelación de algún crédito, por un largo tiempo puedes hacer uso del Estatuto como elemento legal de defensa.
  • Para que sea efectivo debes de  buscar pruebas  que la acusación en tu contra  se dio posterior al tiempo que establece el estatuto de limitaciones de tu estado.
  • Tienes que recordar que de acuerdo al delito así será el tiempo que te ofrece el estatuto, de hecho existe estatutos particulares para ciertas situaciones de desacato de la ley.
  • Desde el momento que el Estatuto de limitaciones vence su tiempo los acreedores perderá el derecho a proceder legalmente con un demanda.

¿Puedo Ser Demandado Después De Que El Estatuto De Limitaciones Ha Expirado?

Contestar esta pregunta conlleva a considerar las siguientes precisiones:

  • El estatuto de limitaciones establece como ya te hemos ilustrado un tiempo para considerar una deuda como pagadera,
  • Una vez que este tiempo termina los cobradores de deuda no podrán demandarte.
  • Pero es posible que sigan tratando de cobrarte la deuda que posees, por lo que debes estar atento.
  • Si por alguna circunstancia reconoces o realizas pagos parciales de tu deuda el proceso se inicia.
  • En algunas ocasiones los cobradores de deuda hacen lo posible para tener pruebas de reconocimiento de deuda y así activar nuevamente el proceso de cobranza.
  • Ahora bien tiene una fecha de prescripción diferente a la que tu manejas, podrá demandarte, es por ello que debes tener pruebas que justifiquen el lapso de tiempo de la aplicación del estatuto.
  • Si por alguna circunstancia un acreedor te demanda después de haber aplicado estatuto, tendrás derecho a presentar pruebas que demuestre lo contrario.
  • Lo anterior se realiza ante un tribunal y si las pruebas aplican generalmente los casos son desestimados.

Recomendaciones Finales

En esta sección te ofrecemos algunas recomendaciones relacionadas con el tema de ¿Cuál es el Estatuto de limitaciones por deudas?:

  • Teniendo una deuda  y los tiempos dieron para la aplicación del estatuto, es importante que manejes que si te mudas a otro estado  los cobradores, podrían utilizar el estatuto del estado donde te encuentres.
  • Para evitar el uso del Estatuto de limitaciones es necesario que busques alternativas para pagar tu deuda y mantener tu record crediticio.
  • En todo caso al haber expirado la deuda, esta no desaparece sigue siendo tuya, por lo que debes negociar su pago.
  • Ante un caso de aplicación del Estatuto de limitación de deuda es recomendable buscar asesoría legal con un especialista, este puede ser un abogado.
  • Tener la claridad en el proceder para la obtención de las ventajas que te ofrece este papel legal dependerá de la asesoría que tengas sobre el tema.
Importante: El tener  un buen puntaje crediticio te da la oportunidad de acceder a nuevos préstamos.

Estamos seguro que estas líneas te disiparon la duda  sobre ¿Cuál es el Estatuto de Limitaciones?. Tan solo nos resta expedirte una cordial invitación a consultarnos en nuestro sitio web


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Que significa Totaled Car en español

Que significa Totaled Car en español

Conoce, ¿Qué Significa Totaled Car En Español? En la industria de seguros, muchos términos son difíciles de entender para nosotros, incluso cuando los escuchamos en inglés.…

Deja un comentario