Como Construir Crédito Para Tu Negocio

Es bueno que aprendas Cómo construir crédito para tu negocio, si tienes la intención de que el mismo crezca. A muchas personas no les gusta, pero una de las mejores maneras de que el negocio crezca es consiguiendo préstamos para financiarlo.

7 Formas de Hacer Crecer tu Negocio con Préstamos - YouTubeEn este artículo te estaremos enseñando todo lo relacionado a este tema, así conocerás como hacer un buen crédito para el a través de 6 pasos los cuales te servirán muchísimo. Todo es cuestión de hacer las cosas organizadamente y verás que puedes lograrlo.

¿Cómo Construir Crédito Para Tu Negocio?

Para construir un buen crédito para el negocio, solamente tienes que cumplir con 6 pasos que son de suma importancia para ello, estos pasos serían los siguientes:

  • Incorpora tu negocio
  • Obtener un número de identificación del empleador el cual se conoce también como EIN
  • Abre una cuenta bancaria comercial
  • Debes establecer un crédito comercial con las principales agencias de crédito
  • Con los proveedores debes establecer una buena línea de crédito
  • Haz tus pagos a tiempo

Ahora en los siguientes puntos te estaremos explicando cada uno de estos pasos.

Paso 1: Incorpora Tu Negocio

CrediMaster-Dinero RápidoCuando vayas a incorporar tu negocio o vayas a formar una compañía LLC (Responsabilidad limitada), estarás haciendo legalmente la separación de tu negocio con tu perfil de crédito personal lo cual debe ser así para evitar inconvenientes.

La razón mas común por la que haría esto el propietario de una pequeña empresa es para que el negocio se encuentre protegido de la responsabilidad personal por las acciones de la empresa que esté a su nombre, pero esta no sería la única ventaja de incorporar tu negocio.

Las ventajas de incorporar tu negocio serían las siguientes:

  • Las personas propietarias de pequeñas empresas van a estar protegidas de responsabilidades personales en lo que concierne a las obligaciones de deudas que tenga su empresa.
  • Las corporaciones son la mejor opción para las compañías que desean salir a bolsa de forma eventual.
  • Las empresas tienen la posibilidad de recaudar capital de inversión en cualquier oportunidad en que estas puedan llevar a cabo la labor.
  • Transferir la propiedad es mucho más fácil como corporación.
  • Una corporación no dependerá de la vida de una persona y la misma podrá continuar funcionando por un tiempo indefinido.
  • Se tienen mayores oportunidades para la creación de beneficios fiscales.

La incorporación de tu negocio indica a las agencias de crédito que la empresa que tienes existe y también les permite crear informes de crédito sobre este. Por el contrario, si el negocio se mantiene como propietario único o sociedad general, no es permitida la separación del historial de crédito.

Paso 2: Obtén Un EIN

Así como tu número de seguro social es usado por las agencias de crédito personal para los informes de crédito, las agencias de crédito comercial hacen uso del EIN de las empresas para los informes crediticios de tipo comercial.

El EIN es el número de seguro social que tendrá tu negocio. Vas a necesitar un EIN para poder incorporar al mismo, abrir cuenta bancaria comercial, solicitar un préstamo comercial, declarar impuestos comerciales e identificarte con vendedores y proveedores.

Podrás solicitar el EIN en línea solamente en 10 minutos. En cuanto recibas el EIN lo vas a poder usar inmediatamente para la gran mayoría de los depósitos comerciales que vayas a realizar, pero vas a tener que esperar al menos 2 semanas para usar el EIN si declaras impuestos online.

Paso 3: Abre Una Cuenta Bancaria Comercial

Los préstamos en línea: una gran solución para los emprendedores | Periódico Express de NayaritToda empresa requerirá de una cuenta corriente para poder manejar el dinero y también las transacciones financieras. La apertura de una cuenta bancaria de tipo comercial a nombre de tu empresa va a ser necesaria si deseas mantener las protecciones ofrecidas por una LLC.

Si el dueño de un negocio hace la mezcla de sus finanzas personales con las finanzas del negocio, cualquier acreedor va a poder decir que los dueños de este son los responsables tanto de los daños como de las deudas de la compañía.

Las cuentas corrientes son muy similares, pero algunos bancos no cobran cuotas mensuales por las cuentas, también hacen más fácil evitarlas si estás cumpliendo con el requisito de saldo mínimo establecido para estas circunstancias.

Estas cuentas corrientes gratuitas para negocios, van a poder ayudarte a mantener los cargos bancarios tradicionales al monto mínimo. Esto te va a permitir mantener mas dinero en el negocio que tengas a tu nombre.

Paso 4: Establece El Crédito Comercial Con Las Principales Agencias De Crédito

Esto se hace en las siguientes 3 agencias de crédito comercial. Estas serían las siguientes:

  • Dun & Bradstreet
  • Experian
  • Equifax

Dun & Bradstreet

Esta agencia ofrece la puntuación de crédito empresarial que más se utiliza. Ella recopila información pública tanto de industrias como negocios, historial de pagos y también la información de desempeño financiero para la generación del puntaje crediticio de empresa individual.

Para que puedas tener acceso a estos puntajes, lo primero con lo que debes contar es un número de sistema de numeración universal de datos conocido como DUNS. Es la única oficina de crédito la cual requiere que establezcas crédito comercial por tu cuenta con ellos.

5 cosas que deberías hacer antes de pedir el primer crédito para tu negocio - Mi Propio Jefe

Equifax y Experian

No es necesario crear una cuenta ni tampoco conseguir referencias comerciales tanto con Equifax como Experian. Estas oficinas se encargan de observar automáticamente el registro de la Secretaría de Estado para presentar nuevos negocios y registros públicos.

Tu empresa puede ser calificada únicamente de acuerdo a la información demográfica de cualquiera de los registros.

Igualmente debes saber que, Equifax les permite a los propietarios de un negocio hacer el reporte directamente usando la información de la empresa. No se trata de algo obligatorio, pero igual que D&B la información que se usa está actualizada y más precisa y beneficiará tu puntuación.

A diferencia de Experian, el propietario de una empresa que quiera obtener puntuaciones crediticias más precisas, tiene que aprovechar Equifax, esto es debido a la capacidad de que la información se puede auto reportar.

FICO LiquidCredit SBSS

Esta es otra opción que debes conocer, aquí se mezcla tu puntuación crediticia tanto la personal como la de tus negocios. FICO es único ya que técnicamente no pertenece a las tres agencias de crédito principales y la puntuación que proporciona es propia.

FICO va a proporcionar un puntaje de crédito de tipo empresarial que se basa en la información recopilada por las agencias principales. Por lo tanto, no existe nada que debas hacer aparte de que sea revisada tu información de crédito por estas agencias.

Todo dueño de negocio tiene que enfocarse principalmente en dicho puntaje, porque este es el que se usa más cuando se va a aprobar un préstamo por parte de la Administración de Pequeños Negocios (SBA).

Paso 5: Establece Una Línea De Crédito Con Tus Proveedores

CrediMaster-Nuestros ProductosAunque existen varios puntos de información los cuales pueden aparecer en el informe crediticio de la empresa, las líneas comerciales podrían ser de las piezas de más importancia para tu historial de crédito.

Una línea comercial sería la línea de crédito que existe entre un proveedor y una empresa. Esto permite a tu empresa el poder pagar su saldo en una fecha posterior. Si quieres construir crédito comercial tienes que abrir línea de crédito con las empresas que informan a las agencias de crédito.

Deberás tener de tres a cinco líneas de crédito con los proveedores encargados de informar sobre estos pagos, podría ser una tarjeta de crédito para pequeñas empresas las cuales sirven para establecer crédito comercial más sólido.

Si cuentas con un historial de pago positivo, es muy importante preguntar a los proveedores y acreedores actuales si están informando a las agencias de crédito empresarial, no están en la obligación de hacerlo.

Si no hacen esto, deberás preguntarles si pueden iniciar el envío de la información. Muchos proveedores van a estar de acuerdo con esto porque no tiene ningún costo hacer los reportes necesarios.

Paso 6: Realiza Tus Pagos A Tiempo

Para poder construir un buen crédito comercial, es importante pagarle a todos tus acreedores y prestamistas a tiempo. El historial de pago con los proveedores, emisores de crédito y prestamistas será el factor más importante cuando una agencia calcula tu puntaje.

Al igual que el puntaje crediticio personal, los pagos atrasados van a perjudicar bastante tu puntaje de crédito comercial. Si hay un bajo puntaje de crédito esta sería la razón principal para que tu crédito tenga una negación.

Si el crédito que tienes no es óptimo. Tienes que considerar la posibilidad de abrir una tarjeta de crédito comercial de tipo garantizada para que puedas ayudar en la reconstrucción de tu puntuación.

Si quieres construir un crédito comercial y no un crédito de tipo personal, tienes que elegir la opción de solicitar la tarjeta de crédito comercial que no vaya a reportar a tu crédito personal. En caso que no lo hagas tu tarjeta de crédito comercial va a afectar tu crédito personal.

 Esperamos que este artículo donde te enseñamos Cómo construir crédito para tu negocio te haya servido para aclarar dudas y que puedas aplicar estos conocimientos en el negocio de tu propiedad. 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Donde esta mi reembolso

Donde esta mi reembolso

En el presente artículo te invito a conocer todo lo relacionado con la pregunta que se hacen muchos ciudadanos americanos…

Que First Bank abre los domingos

Que First Bank abre los domingos

En el territorio americano la mayoría de las entidades financieras prestan sus servicios laborales durante la semana. Pero muchas personas…

Deja un comentario