Aseguranza Médica Para Indocumentados

Estados Unidos es uno de los países que tiene más inmigrantes, muchos de ellos van en busca del sueño americano. Gracias a esto, hay muchos indocumentados dentro del territorio estadounidense y esto hace que haya muy poca Aseguranza medica para indocumentados, ya que por no tener documentos no cumplen con los requisitos para acceder a un Seguro Médico.

Seguro médico para indocumentados, ¿qué opciones tienes?Estos indocumentados no pueden asistir a Medicare, ACA o Mediacaid, por eso siempre es bueno saber si tienen opciones para obtener un seguro médico. De hecho, hay estados en los que pueden tener opciones de salud económicas o de bajo costo, pero son muy pocos.

Hay algunas clínicas y organizaciones sin fines de lucro que se encargan de prestar servicios médicos gratuitos, principalmente para aquellos grupos de personas que son más vulnerables como los adultos mayores, las mujeres embarazadas y los niños.

Aseguranza Médica Para Indocumentados

Hoy en día la vida de los inmigrantes de Estados Unidos ha sido un poco más aliviada, ya que se han empezado algunos programas que van a ayudar a los indocumentados, protegiéndolos y facilitando el proceso de los documentos, lo que ayudará en cuanto a la adquisición de seguros médicos.

Aún están en proceso de implementación estas propuestas de documentación y en cuanto se empiecen a poner en práctica, lo inmigrantes indocumentados podrán tener sus papeles al día y adquirir aseguranzas médicas.

Su Evolución A Través Del Tiempo

Los menores indocumentados pueden obtener cuidados de la salud en California. Gavin Newsom desea que los adultos jóvenes también tengan acceso a estos cuidados | Center for Health JournalismEn las leyes de Estados Unidos en cuanto a los inmigrantes, ha habido una gran cantidad de cambios.

Uno de los más importantes que se ven hoy en día, es que los hospitales se encuentran obligados a tratar a cualquier paciente que lo necesite de emergencia, sin importar su estatus, si tiene suficiente para pagar las facturas médicas o si tiene seguro médico.

Algunos estados han aprobado leyes que haces que Medicaid atienda a niños que sean elegibles así no tengan buen estatus migratorio. Dichos estados están iniciando propuestas para poder ampliar esto a otros Estados.

Aseguranza Médica Para Indocumentados En La Actualidad

Actualmente, hay entes como Medicaid y CHIP que son programas de salud que financia el Gobierno Federal. Estos entes aceptan inmigrantes, pero en cantidades limitadas, generalmente los que son residentes legales. Estos deben cumplir con lo siguiente:

  • Estos programas se encuentran disponibles para aquellos inmigrantes que estén dentro del territorio de los Estados Unidos antes del año 1996.
  • Esos inmigrantes que quieran disfrutar de Medicaid o CHIP, deben ser residentes de Estados Unidos al menos 5 años.
Pero, entre las nuevas leyes que han sido aprobadas, la cobertura de estos programas se amplió para inmigrantes aislados y refugiados. Por lo que no hay que esperar esos 5 años si cumples con esas características.

Opiniones de los niños sobre la atención médica | - Motivation ActionsOtro de los casos que no debe esperar los 5 años para poder recibir aseguranza son los militares activos o veteranos, sus familiares dependientes y cónyuges.

En algunos estados hay reglas distintas que flexibilizan un poco más la prestación de atención médica a los inmigrantes, donde pueden ser atendidos niños, mujeres embarazadas o adultos mayores. Pero, esto es en algunos casos, como Illinois.

¿Cómo Obtener Una Aseguranza Médica Para Indocumentados?

Todos los inmigrantes que se encuentren dentro de la zona de Estados Unidos tienen por derecho la opción de recibir atención médica completamente profesional. Hay una lista de clínicas en todo el país que son gratuitas y pueden prestar servicios de salud.

El listado te lo presentamos a continuación:

Clínicas Gratuitas Para Indocumentados

Si quieres ver el listado puedes acceder aquí.

Esta página que te proporcionamos muestra la lista de clínicas por estado que prestan servicios gratuitos y pueden aceptar a los inmigrantes que lo necesitan. Algunas de ellas tienen precios un poco más accesibles.

Dicho listado también ofrece clínicas dentales y consultorios móviles, los cuales van movilizándose por todo el país para atender a aquellos que lo requieran.

¿Qué Hago Si No Tengo Los Requisitos?

Aseguranza medica sin seguro social para Indocumentados【 2021 】Los inmigrantes (en su mayoría) que se encuentran en los diferentes estados de USA, no cumplen con los requisitos para tener aseguranzas médicas como Medicare, CHIP o adquirir algún seguro médico privado.

Por esta razón, se tienen muy pocas opciones siendo inmigrante y entre ellas se ven más las atenciones a emergencias médicas.

Algunos de los estados tienen activos programas activos que son subsidiados por el Gobierno Estatal, los cuales prestan servicios a grupos específicos de inmigrantes, como mujeres embarazadas y niños.

Estos programas varían según el estado en el que te encuentres. Por eso, te mostramos una página web en la que puedes revisar cuales son los programas disponibles para la asistencia médica en tu zona. Puedes acceder haciendo clic aquí.

Consecuencias Por Falta De Ayuda Médica Para Indocumentados

El hecho de que los indocumentados tengan todos estos problemas trae un montón de consecuencias muy serias en cuando a la salud de cada uno de ellos. Estas consecuencias son:

  • Muchos inmigrantes, por sus limitaciones, no cuentan con una atención médica necesaria. Por ello no pueden hacer los procesos médicos legales y pierden la oportunidad de salvar sus vidas.
  • Esto, sigue haciendo crecer el problema y aquellos inmigrantes que lo necesitan, comienzan a empeorar en cuanto a su enfermedad, lo que empieza a requerir que le den una atención médica más compleja, poniendo su vida en riesgo.
  • En los lugares en los que pueden recibir atención (que son muy pocos) solo les dan asistencia médica primaria o preventiva, porque solo son los centros de salud comunitarios. Esto los limita a no ser atendidos en caso de accidentes o enfermedades graves.
  • Los hospitales se encuentran en la obligación profesional de atender a cualquier paciente que llegue a sus instalaciones, sin importar su sexo, raza, origen, credo, posición económica, etc.
    • Esto hace que las personas no sepan que pueden asistir a lugares como Medicaid, por miedo al pago de las facturas médicas.

¿Cambiará La Ayuda Médica Para Indocumentados Con La Elección De Biden?

🥇 Aseguranza médica sin seguro social para indocumentados [2022]Cuando Biden llegó al poder, se inició una un proyecto que promete hacer un gran cambio en cuando a las leyes migratorias de Estados Unidos. Este plan se dice que es históricamente progresista y está basado en lo que quiere hacer Joe Biden.

Bajo lo que se plantea en el proyecto, los inmigrantes de Estados Unidos que no cuenten con un bien estatus legal, pueden hacer la solicitud de lo que se conoce como “alto temporal a su deportación” o en otros casos pueden solicitar la residencia temporal, la cual puede pasar a ser permanente (que se conoce como green card) luego de vivir dentro del país por 5 años.

Después de recibir la Green Card, deben esperar tres años para iniciar los trámites de la naturalización de Estados Unidos, si así lo quieren.

Aquellos que quieran optar por este proceso, serán llevados a una revisión de antecedente penales, deben empezar a pagar impuestos y hacer un proceso que se les irá indicando.

Preguntas Frecuentes

En caso de que quieras obtener información mucho más detallada para poder solventar todas las dudas que se te presenten en cuanto a recibir atención médica en el Estado en el que te encuentres, puedes acceder a los siguientes sitios web:

  • La Organización para la Protección de las Familias Inmigrantes tiene un sitio web que te puede ayudar. Accede al sitio aquí.
  • En el caso de aquellos inmigrantes que necesiten tratamientos contra el cáncer, pueden tener más información aquí.
  • También puedes optar por la Red de Defensores de Inmigración donde hay información completa en inglés. Puedes acceder aquí.

Por qué debes adquirir un seguro de salud? – APESEG

  • En caso de que no manejes mucho el inglés, puedes acceder a el siguiente sitio web donde presentan información detallada en español sobre los inmigrantes. Accede aquí.
  • El foro nacional de inmigrantes creó una hoja informativa en inglés, en el que puedes tener más detalles sobre tus derechos como inmigrante. Míralo aquí.
  • Fundación de la Familia Kaiser es un ente que da información a los inmigrantes sobre las coberturas médicas y atención en el área de salud para los inmigrantes. Puedes acceder a su sitio web aquí.
  • Finalmente, está una organización juvenil llamada United We Dream Network que tiene como finalidad generar campañas que apoyan la dignidad y la justicia de los inmigrantes. La información esta en ingles y puedes acceder aquí.

¿Cómo puedo saber cuales son los derechos que tengo como inmigrante?

La Organización para la Protección de las Familias Inmigrantes también se encarga de dar información sobre los derechos que tienen las personas como Inmigrante de los Estados Unidos. Además, recalcan que ellos ayudan con el tratamiento del COVID-19 aquellos inmigrantes que lo necesiten.

Puedes buscar atención médica para tratar el COVID-19 sin miedo de tu estatus migratorio. Más de esto lo puedes ver en su PDF informativo, puedes verlo aquí.

¿Cómo saber cuales son los beneficios públicos por los que pueden optar los inmigrantes?

Seguro médico para empleados: El incentivo de empresa más valoradoThe Pew Charitable Trusts, tiene información bastante completa sobre cuales son los beneficios públicos que pueden disfrutar los inmigrantes. Además, puede ver la información en inglés. Para acceder a la información haz clic aquí.

 Esperamos que este blog sobre Aseguranza Médica para Indocumentados te haya sido de utilidad para encontrar la atención médica que necesitas.   


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Qué es una deuda zombie

Qué es una deuda zombie

Si ya te has visto en la situación en la que tienes deudas registradas en tu informe de crédito y…

Deja un comentario