Certificado De Exención Para La Retención: Qué Se Conoce Cómo Exención Para La Retención, Para Qué Sirve El Certificado Y Más

Cuando vamos a hacer los trámites legales que necesitamos, en ocasiones se nos puede complicar mucho el proceso por no saber que hacer. En este blog te vamos a ayudar en el proceso de trámite del Certificado de Exención para la Retención.

▷ Cómo Solicitar el Certificado de Exención para la Retención

¿Qué Es El Certificado De Exención Para La Retención?

Cuando hablamos del certificado de exención para la retención, se trata de un documento que de categoriza en fiscal y tributario. Tiene como función eximir al titular del certificado del pago de algún impuesto en específico.

¿Qué Se Conoce Cómo Exención Para La Retención?

Cuando se habla de Exención, se refiere a que la liberación de una responsabilidad, compromiso u obligación.

A nivel tributario, un certificado de exención se trata de un beneficio que se les da solo a algunos contribuyentes fiscales y también se les otorga en fechas específicas.

Cuando se obtiene el certificado, debe ser tramitado y entregado al patrono, quien se encarga de ejecutarlo a través de una NO deducción de impuestos. El concepto de esto debe ser de Salarios Devengados.

Instrucciones para el Certificado de Exención para la Retención ▷【2022 】Generalmente, este documento se lo otorga a aquellos contribuyentes que declaran no tener la capacidad de pago de los impuestos. Para ello cada contribuyente debe demostrar que no posee los fondos para el pago de los impuestos ante los organismos correspondientes.

El Departamento de Hacienda, es el ente encargado de velar por el cumplimiento de las leyes en la zona de Puerto Rico. Además, es el organismo en el que todos los contribuyentes deben realizar la solicitud del Certificado de Exención para las retenciones.

Lo principal que se debe tener para hacer el proceso de solicitud es:

  • El formulario 499 R-4, el cual está en español
  • En caso de que se requiera el formulario en ingles debe ser el Formulario 499 R-4.1
El patrono es la persona que se debe encargar de dar toda la información pertinente para referirse al motivo por el cual el trabajador es incapaz de pagar el monto de sus impuestos.

¿Para Qué Sirve El Certificado De Exención Para La Retención?

El certificado de Exención para la Retención se trata de un documento mediante el cuál los empleados informan a sus patronos su exención personal del pago de los impuestos, la exención por dependientes y la concesión de las deducciones.

Instrucciones Para El Certificado De Exención Para La Retención

Estas instrucciones son las que debes seguir en el momento de llenar el Formulario 499 R-4.

  • En la parte superior aparecen unos recuadros en los que debes colocar tu nombre y el número de tu seguro social
  • Luego debes colocar la dirección postal y residencial
  • En el caso de las personas casadas, deben llenar las casillas del número de seguro social y nombre de su cónyuge

A tener en cuenta la Retención en la Fuente por pagos laborales en 2021 - Auren ColombiaEn la Parte A, que se denomina Exención Personal, debes marcar con una equis (x) la opción de la exención personal que se muestra. Esta parte la ve el patrono para saber cuanto debe retener de su contribución y debes colocar si quieres que se retenga completa, la mitad o ninguna.

Entre las opciones están:

  • Línea 1: es para los contribuyentes individuales. Personas casadas con contratos prematrimoniales. También para solteros o divorciados. (En este caso no aplica retener solo la mitad)
  • Línea 2: es para los matrimonios. Los cónyuges no pueden considerar al mismo tiempo la totalidad de la retención, por lo que deben llegar a un acuerdo de quien hará la retención y marcar la columna correspondiente.
    • Si uno decide pagar la retención completa, marca la opción correspondiente y el otro debe colocar ninguna.
    • En caso de querer pagar en partes iguales, ambos deben colocar mitad.
  • Línea 3: Es para los casos en los que se considera la exención personal completa o no se considera.

Luego, debes llenar la Parte B, que es la exención por dependientes.

  • Deber llenar el número de personas que dependen de ti y se consideran en la retención.
  • Indica los hijos que comparten custodia y que no tienen exención cedida.

Se deben llenar todas las casillas que correspondan según sea el caso.

En la Parte C se llena todo lo referente a la concesión de deducciones.

  • Línea 1: todas las personas pueden considerar el computo de las retenciones correspondientes a las deducciones que se reclaman en la planilla de la contribución de sus ingresos.

Base gravable en la retención por honorarios | Abogados en ImpuestosSe deben colocar los montos de las deducciones que se pueden reclamar en la planilla.

En el caso de las personas casadas que están ingresadas en el computo opcional, el número de las concesiones se determina cuando se distribuyen entre los cónyuges las deducciones pendientes.

Cuando se llega a la zona de los donativos, los intereses de hipotecas, gastos por medicinas, la pérdida de los bienes muebles o de la residencia principal, debes incluir el 50% de la deducción.

En los aportes del sistema de gobierno de pensiones por retiro, las cuentas por educación, cuentas por el retiro individual, las cuentas de ahorro por salud y los intereses de los préstamos estudiantiles, debes colocar la cantidad de cada uno de ellos.
  • Línea 2: es para los empleados de gobierno donde se consideran los aportes que se han hecho en el sistema de retiro o pensiones, la cantidad es de 10% al año, dependiendo del monto del salario que se cobra o la cantidad que establece el sistema.

En el caso de los empleados de gobierno que se encuentran incluidos en el sistema de reiro o pensiones, deben colocar una equis (x) en la Parte C.

Cuando lo hacen las personas que trabajan en una agencia donde cobran nómina por parte del Departamento de Hacienda, no debe hacer aportes al sistema de retiro o pensiones. Esto es debido a que, su aporte se hace de forma automatizada en la retención.

En la letra K se muestra el total de todos los montos, debes hacer la división del total resultante entre 500$. El resultado que dé. Es el cálculo en exceso de lo que corresponde al 50% que se toma como concesión adicional.

Instrucciones para el Certificado de Exención para la Retención ▷【2020 】

Luego, debes especificar bien cuales son las concesiones que desea reclamar, las personas que son contribuyentes casadas y no están en el computo opcional, deben hacer las divisiones de las concesiones totales ambos cónyuges.

Finalmente debes llenar la Parte D, que corresponde a la Elección de la Retención Adicional. En el caso de los empleados, pueden escoger la opción de que el patrono haga la retención por la cantidad exacta, la cual se muestra en la Sección 1062.01(e) del Código.

En este caso no se permite una cantidad menor a la contribución que haya sido determinada por las tablas de retención.

Imprimir El Certificado De Exención Para La Retención

La planilla debe ser llenada correctamente para hacer el trámite, con puño y letra de la persona solicitante de la retención o el patrono que haga el proceso.

Para poder obtener la planilla puedes acceder al sitio web del Departamento de Hacienda o puedes acceder directamente a él haciendo clic aquí.

Para imprimir el certificado lo que debes hacer es acceder al link que te mencionamos y se abrirá en tu computador o teléfono móvil un archivo PDF con el que puedes imprimir directamente en tu impresora.

En caso de que no dispongas de una impresora, puedes guardar el archivo PDF e ir a cualquier centro de copiado cercano para que impriman la planilla.

Te recomendamos imprimir 2 o 3 copias por si acaso te equivocas llenando algunos de los puntos, ya que debe ser llenado con bolígrafo negro.

En el momento en el que tenga a la mano el formulario, debe llenarlo siguiendo las instrucciones mencionadas anteriormente o puedes seguir las mismas instrucciones que incluye la planilla PDF.

Cambios Contributivos

Los cambios que se han hecho a nivel de contribuciones, son del 2019. Las principales modificaciones que se han hecho en este aspecto son:

  • En el caso de los trabajadores por servicios profesionales o las personas que trabajes de forma independiente, deberán aumentar sus retenciones a un 10%
Una opción por la que pueden optar las personas que trabajan de manera independiente es hacer una contribución fija opcional, la cual se basa en los ingresos que tiene y puede ser entre 6 y 20%. Esto lo pueden hacer las corporaciones y los cónyuges.

▷ Formulario 499 R-4 para la Exención de la Retención - 2022

  • La tasa de contribución de las corporaciones bajo a 18.5%.
  • Se pagará un 20% del ingreso total que se encuentra en la contribución normal.
  • Hay crédito de 5% por la responsabilidad contributiva de cada individuo.
  • Las prórrogas pasaron de 3 a 6 meses.
  • Los intereses que están exentos por la contribución serán sumados en los depósitos de las cuentas que generen intereses. Máximo 2000 dólares por ciudadano.
  • Los montos que sean recibidos por pensiones se añadirán al sistema de retiro subvencionado por el gobierno.
 Esperamos que este blog sobre Certificado de Exención para la Retención te haya sido de utilidad para llenar la planilla correspondiente para este trámite. 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Psicólogos en Humacao

Psicólogos en Humacao

En esta oportunidad te vamos a presentar en este interesante artículo, los mejores Psicólogos en Humacao. Lo primero a tener…

Junker en Caguas

Junker en Caguas

Si  necesitas   un repuesto ya sea nuevo o usado puedes hallarlo en algunos de los mejores Junker en Caguas. Lo…

Psiquiatras en Guaynabo

Psiquiatras en Guaynabo

En este artículo vamos a mencionar algunos Psiquiatras en Guaynabo que cuentan con la experiencia y el reconocimiento de la…

Gomeras en Mayagüez

Gomeras en Mayagüez

Las GOMERAS EN MAYAGÜEZ suelen ser pocas y no tienden a contener toda la información necesaria, en este artículo hemos…

Librerías en Carolina

Librerías en Carolina

Conoce, algunas Librerías En Carolina, Puerto Rico, entre ellas Católicas y Evangélicas, las cuales te ofrecen diversos servicios. Una librería,…

Hoteles en Carolina

Hoteles en Carolina

¿Interesado en hacer turismo? Los mejores Hoteles en Carolina es algo que debes conocer, si deseas pasar una temporada en…

Deja un comentario