Si has sentido ganas de ir a Cuba, te va a interesar conocer cuales son los Requisitos para viajar a Cuba desde Puerto Rico ya que muchas personas van desde Puerto Rico a conocer que atractivos turísticos tiene este destino turístico.
TABLA DE CONTENIDO
Requisitos Para Viajar A Cuba Desde Puerto Rico
Durante muchísimos años los viajes a Cuba han sido considerados como experiencias turísticas de alto nivel, esto se debe a que se da la oportunidad de conocer culturas nuevas, personas, comidas, lugares y muchas otras cosas más.
Debido a ciertos avances que se han registrado a nivel de acuerdos políticos, en el año 1999 empezó a darse la posibilidad de ir a este país a través de programas que se conocen como “PeopletoPeople”.
Si te interesa ir a Cuba desde Puerto Rico, te interesará saber que puedes hacerlo a través de una agencia que fue autorizada, pero existe una serie de normas que debes cumplir si deseas poder ofertar un viaje y poder entrar al país.
Cualquier viaje realizado a Cuba no tendrá el reconocimiento de “Turismo u ocio” tendrá el reconocimiento de “Cooperación e intercambio de culturas”. Ahora teniendo esto claro los Requisitos para viajar a Cuba desde Puerto Rico son:
- El pasaporte: Cualquier persona que desee tanto entrar como salir del territorio cubano tiene que contar con un pasaporte que esté vigente. Esta vigencia debe ser mínimo 6 meses desde que entres a este país.
- Un boleto de viaje: Este boleto debe ser con la fecha que tienes estipulada para regresar a Puerto Rico o a cualquier otro país que desees irte. El boleto puede tenerse en físico o en caso que no se tenga puede ser electrónico.
- Tarjeta para turistas: Esta también es conocida como visa A-1. La misma debe ser tramitada por cualquier extranjero que desee viajar a esta isla por asuntos de turismo, pero si eres de un país que tiene convenio con Cuba no será necesario.
- Una póliza de seguros: Si la persona extranjera no cuenta con un seguro médico al momento de llegar a Cuba no hay problema, la misma puede adquirirse si se cancela la cantidad de 2,50 CUC (pesos cubanos convertibles).
Este precio es el monto por día que deberás pagar por todo el tiempo que vaya a durar tu viaje a esta isla.
- La declaración aduanera: Todo aquel que vaya a ir a este destino turístico, tendrá que llenar dicha declaración con la finalidad de proporcionar toda la información le sea solicitada. Debe llenarse totalmente y con sinceridad.
También te recomendamos que te vacunes contra aquellas enfermedades que sean capaces de generar riesgos a nivel de clima o también de algunas actividades que se puedan llevar a cabo durante todo el tiempo de tu viaje.
¿Qué es la Visa para viajar a Cuba?
La Visa para viajar a Cuba es un papel que se debe anexar al pasaporte cuando las personas deciden realizar su viaje a dicho país. Es un documento que lo proporciona la Embajada de Cuba y es la autorización legal para ingresar.
Esto quiere decir que, si decides volver nuevamente, deberás tramitar la Visa cada vez que debas entrar a este territorio. Es una de las políticas que maneja el gobierno cubano, la Visa se puede solicitar online.
Aunque existen muchas medidas de restricción producto del COVID 19, aun se ofrece la posibilidad de obtener dicha Visa. La misma tiene una validez por tiempo ilimitado y eso es hasta que tu mismo rellenes la parte donde está la fecha de llegada a Cuba.
Es importante que rellenes esta parte justamente después que tengas seguro el boleto de avión emitido por la aerolínea en la que viajarás o en caso tal cuando la agencia de viajes te informe que se va a poder llevar a cabo el viaje.
Esta visa se conoce como A-1 que es la que asignan para todo aquel ciudadano que vaya a Cuba a disfrutar unos días de vacaciones.
¿Cuál Es Su Costo?
Para coordinar este pago, deberás ponerte de acuerdo con el personal del consulado cubano al que vayas a ir, de acuerdo a la sede en la que vayas existen diferentes políticas para la forma en la que se va a realizar dicho pago.
¿Cómo Viajar A Cuba Desde Puerto Rico?
Para hacer este viaje desde Puerto Rico, debes recurrir a la agencia TravelGallery que es la única agencia que está autorizada para llevar personas a Cuba. Recuerda que este tipo de viaje, aunque vayas de turista no está considerado así.
La agencia es demasiado estricta con el cumplimiento de este itinerario, existe una orden en la que se deben realizar cuatro actividades educativas y culturales por día, en caso que una de estas se cancele existe una gran cantidad de actividades de reemplazo.
No es necesario ser parte de alguna organización si deseas hacer tu viaje a Cuba, tampoco se hace necesario pertenecer a algún área profesional en especifico lo cual hace que sea más fácil para las personas ir a esta isla.
A parte de todo esto, también tendrás que recibir una breve orientación en base a la agenda de viaje y el itinerario. Deberás asistir a una entrevista donde deberás explicar a que has ido a Cuba y comprobar que coincide con tu itinerario.
Deberás comprometerte de inmediato a hacer las cuatro actividades diarias que son obligatorias.
¿Qué Es La Tarjeta De Turista?
También es conocida como Visa A-1, esto es únicamente la Visa oficial que te expiden como ciudadano extranjero que desea visitar Cuba, aplica si tu viaje será por turismo, placer u ocio.
Aun estando registrado dentro del pasaporte de sus padres, los menores deberán tramitar este visado. Cualquier persona que desee estar en Cuba está autorizada por esta Visa a estar por 30 días y puede alargar su estadía por 30 días más.
Para esto deberán comunicarse con las autoridades cubanas y notificar que desean quedarse mas tiempo para que estos les expidan una nueva Visa y puedan permanecer legalmente dentro de este país.
Mejores Aerolíneas Para Viajar A Cuba Desde Puerto Rico
Si estás interesado en hacer un viaje a Cuba desde la isla de Puerto Rico, debes tener conocimiento de cuáles son las líneas autorizadas para que puedas ir a tu destino turístico. Las mejores aerolíneas para realizar este viaje son las siguientes:
- Jetblue
- Copa Airlines
- American Airlines
Cualquiera de estas tres está en la capacidad de ofrecerte un vuelo confortable tanto de ida a Cuba como de vuelta a Puerto Rico, todo es cuestión que te pongas en contacto con cualquiera de estas para establecer cuánto cuesta cada vuelo.
¿Cuánto Tiempo Puedo Permanecer En Cuba?
Si después de este tiempo aun quieres permanecer en Cuba, tienes que comunicarte con las autoridades y explicarles la razón por la que quieres quedarte mas tiempo y ellos tomarán la decisión al respecto.
Atractivos Turísticos Que Ofrece Cuba
En cuanto a las playas, podemos recomendarte Varadero, Cayo Largo del Sur, Cayo Guillermo y Cayo Santa María.
Si deseas conocer otros destinos turísticos, te recomendamos los cafetales del Valle de Viñales, los pantanos de la Ciénaga de Zapata y los grandes Mogotes que también están en el Valle de Viñales.
Más hacia la ciudad podemos recomendarte visitar, La Habana, Trinidad y Cien Fuegos para que conozcas todas sus famosas estructuras como los edificios, plazoletas y las calles angostas.