Formulario RD-15: Cómo Solicitar El Formulario RD-15 Y Consideraciones

Al momento de contraer las nupcias en Puerto Rico toda pareja, deben seguir lo establecido por la ley y una de ellas es el FORMULARIO RD-15. Este formulario, junto al formulario RD-12 son 2 de los documentos importantes para lograr optar a la licencia matrimonial.

Si estás interesado en casarte o en legalizar tu situación de pareja por medio de una boda civil o de congregación, no te puede faltar el formulario RD-15. Ya que, este certificado se necesita para que el Registro Demográfico de Puerto Rico te entregue la licencia para contraer matrimonio.

Luego, verás toda la información que necesitas conocer para que puedas obtener de forma sencilla el formulario RD-15 en el Estado libre Asociado de Puerto Rico.  Es hora de que conozcas todo lo debes saber sobre el formulario RD-15 de datos acerca de los contrayentes a matrimonio.

 Formulario RD-15 ¿Qué Es Y Para Qué Sirve?

Aunque el matrimonio es considerado un derecho mundial de todas las personas, hay ciertas leyes y posiciones que lo regulan en Puerto Rico. Primeramente, para que el matrimonio sea válido los contrayentes deberán llevar a cabo todo lo predeterminado por la ley.

La ley que regula el matrimonio en Puerto Rico es el código civil y una de las posiciones que instituye es la obtención de la licencia para contraer matrimonio. Para obtener esta licencia deberás disponer del formulario RD-15 debidamente diligenciado y en perfecto estado para que logre ser válido.

El formulario RD-15 es solo una planilla que tiene la información individual de los desposados a matrimonio. Aunque, parece una planilla sencilla, tiene ciertos reglones que tendrás que rellenar con la información familiar requerida de los dos contrayentes.

Esta planilla es entregada en el Registro Demográfico más cercano a tu sitio de residencia y continuamente viene acompañada del formulario RD-12.

Debido a que, en general dichos cuestionarios son necesarios para lograr optar a la licencia matrimonial en Puerto Rico. Es fundamental que previo a diligenciar este formulario, uno de los contrayentes tendrá que verificar que radica en el lugar en donde se celebrará el matrimonio.

De lo opuesto, no se va a poder celebrar este acto en el tribunal de primera instancia de su ciudad.

Para revisar que uno de los contrayentes es residente en el municipio donde contraerá nupcias tendrá que muestra un recibo de servicio. Podría ser un recibo de pago de luz, agua, teléfono u otro, que avale que uno de los contrayentes vive dentro del municipio.

Ya con esto, puedes diligenciar el formulario RD-15 de datos de los contrayentes para que optes satisfactoriamente a la licencia matrimonial. Además, es importante conocer cómo pedir este formulario y es por esa razón que lo conocerás posteriormente.

Para qué sirve el Formulario RD-15 El presente formulario se usa en conjunto con el formulario R-12 de la Solicitud de Licencia del matrimonio y los requisitos para contraer matrimonio RD-13 con el fin de pedir la licencia matrimonial frente al Registro Demográfico.

Cómo Solicitar El Formulario RD-15

Actualmente, hay trámites que necesitan de mucho esfuerzo y tiempo para lograr realizarlos y de esta forma obtener el archivo solicitado. Sin embargo, este no es la situación con este archivo, ya que pedir el formulario RD-15 es demasiado simple y consume muy poco tiempo obtenerlo.

Por cierto, a pesar de que solo se puede pedir de manera presencial, nada más en solicitarlo invertirás unos pocos minutos de tu tiempo. Rápidamente, verás los pasos que ejecutarás para obtener de manera posible el formulario RD-15 de datos de los contrayentes.

  1. Encamínate a la oficina del Registro Demográfico que se encuentre más cercano a tu municipio, en el horario de atención. Para conocer la oficina del registro demográfico más cercana a tu localización de casa dale siguiente enlace.

  1. Cuando llegue a la oficina del Registro Demográfico, busca al funcionario de aplicación y dile que demandas del formulario RD-15.
  2. Después, el funcionario que te atendió, te entregara el formulario RD-15 y simultáneamente te preguntara si necesitas además el formulario RD-12.
  3. Ya una vez que tengas en tus manos el formulario RD-15 tendrás la posibilidad de dirigirte a llenarlo, en la tranquilidad de tu vivienda u oficina. Como puedes ver, pedir el formulario RD-15 de datos de los contrayentes en la oficina del Registro Demográfico es bastante fácil.

Es primordial que, cuando tengas este formulario lo llenes debidamente, para que puedas entregarlo de forma correcta en la oficina del Registro Demográfico. Si quieres enterarte cómo llenar de manera correcta el formulario RD-15, para el día que tengas que entregarlo en el Registro Demográfico no sea rechazado sigue leyendo este artículo.

Asimismo, posteriormente, conocerás cada una de las consideraciones que tendrás presente al instante de pedir, colmar y dar en la oficina del Registro Demográfico el formulario RD-15.

Consideraciones Del Formulario DS-15

Cómo ya sabes, el formulario RD-15 cuenta con los datos particulares de los individuos que anhelan casarse y llenarlo es demasiado simple. Es importante analizar a detalle cada reglón del formulario RD-15, previo a disponerte a llenarlo, tal no cometerás errores en este proceso.

Recuerda que, el Registro demográfico no acepta ningún formulario que esté llenado incorrectamente o que tenga errores.

Es por esto que, una vez que te dispongas a llenarlo tengas los datos individuales de los 2 celebrantes a matrimonio.

Asimismo, asegúrate de que para colmar este archivo deberás realizarlo solamente con tinta indeleble negra o azul. Por ninguna razón está autorizado realizarlo con lapiceros borrables o lápices de grafito.

Además, es de suma trascendencia que utilices una letra clara, sin faltas ortográfica que sea entendible al instante que vayan a revisar los datos.

Es aconsejable, que uses solamente letra de molde, claro está que, por igual, puedes emplear letra itálica para llenar el formulario RD-15.

Otra importancia que debes tomar en consideración es mantener el formulario RD-15 en una carpeta de preferencia marrón. Todo lo mencionado, para asegurar el buen estado del archivo de datos de los contrayentes, pues no va a ser recibido si está doblado o con pliegues.

Tampoco, va a ser recibido en la oficina del Registro Demográfico cuestionarios RD-15 que estén con manchas o rayones. De ahí, el valor de conservarlo en sorprendente estado para no tener problema al instante de entregarlo.

Como llegaste a percibir el formulario RD-15 es un archivo de enorme trascendencia para poder hacer unirte en matrimonio con tu pareja. Y simultáneamente es solicitado obligatoriamente por las autoridades pertinentes en materia civil para lograr legalizar tu futuro matrimonio.

Cuáles Son Los Formularios Más Usados En Puerto Rico

El Formulario RD-15 en conjunto con el Formulario RD-12 y los requisitos RD-13 tienen que ser entregados en el Registro Demográfico que paralelamente depende del Departamento de Salud de Puerto Rico. Para esto debes hacer lo próximo:

  1. Solicita el proceso por medio de la plataforma Renovaciones En línea especializada en servicios.
  2. Programa una cita por medio del portal de citas del Registro Demográfico. El Formulario debería imprimirse en hoja de papel tamaño carta de 24 libras y ser escrito con tinta persistente negra o azul. Debería entregarse impoluto, sin manchas ni arrugas.

 IMPORTANTE

Proceso a continuar en la solicitud de licencia para contraer matrimonio en Puerto Rico Luego, te muestro paso a paso de proceso que debes hacer para que obtengas tu licencia de matrimonio:

  1. Debes asistir frente al Registro Demográfico dónde te va a ser entregado la Solicitud de la Licencia de matrimonio (RD-12) en términos generales con el Formulario RD-15 de Datos de los futuros contrayentes más los Requisitos importantes para contraer matrimonio (RD-13).
  2. Tanto tú como tu pareja tienen que desarrollarse los exámenes clínicos de: Clamidia, Gonorrea, V.I.H. y V.D.R.L.
  3. Al tener los resultados de los exámenes tendrás 14 días para presentárselos al doctor en general con el Formulario RD-12.
  4. Con el Formulario RD-12 lleno y firmado por el doctor dispondrás de 10 días tendrás la posibilidad de consignarlo frente al Registro Demográfico junto con el Formulario RD-15 y los Requisitos R-13: resultados de los estudios, tu identificación vigente y la de tu pareja, comprobante de pago, el certificado de nacimiento en caso de que tú o tu pareja no haya nacido en Puerto Rico.
  5. Después que te otorguen la Licencia para que contraigas matrimonio solo dispondrás de 10 días para celebrarlo, sin embargo, debes contarlos a partir del día en que el doctor firmó el formulario RD-12. Luego de este plazo debes obtener nuevamente la certificación médica.

Todo contrayente con edad comprendida entre los 18 y 20 años debería asistir al Registro Demográfico en compañía por los 2 papás. Si alguno de los papás está ausente por falta de patria potestad o muerte se debería exponer el documento que lo compruebe. Si es por viaje se necesita una autorización autenticada.

Costo del Formulario RD-15

La atención del Formulario RD-12, el Formulario RD-15 y los requisitos RD-13 es un asunto totalmente gratuito. Pero la consignación de estos documentos frente al Registro Demográfico va a tener un precio de 30 $ / pareja. La manera de hacer el pago dependerá de cómo consignes el archivo:

  1. Si consignas los documentos usando la plataforma Renovaciones En línea debes hacer el pago por medio de este mismo sistema.
  2. Si decides utilizar el portal de citas del Registro Demográfico debes obtener el Sello de Renta Internas (código 5120) mediante la Colecturía Digital o asistiendo personalmente a alguna Colecturía correspondiente al Departamento de Hacienda.

 Cómo evitar que tu Formulario RD-15 sea rechazado.

  1. Cerciórate que no te falte ningún dato por contestar.
  2. Emplear tinta persistente así sea de color negro o azul.
  3. No emplees bolígrafo.
  4. Todos los datos que escribas tienen que ser con una letra clara y bastante legible
  5. Redacta con letra de molde.
  6. Cuida que tu Formulario no posea dobleces ni manchas.
  7. Toda la información que escribas en el formulario debería ser verídica. Estas sugerencias además tienen que tomarse presente para el Formulario RD-12.

Para todo tipo de información adicional que necesites puedes:

  1. Llamar al Servicio al cliente del Registro Demográfico a los teléfonos: 787-765-2929, extensiones: 6100, 6286, 6162 y 6223.
  2. Contactar al Servicio En línea por medio de su propia página web o por Fax: (877) 337-6280. Espero que este artículo con información descriptiva sobre el Formulario RD-15 en Puerto Rico: Requisito al pedir Licencia para el Matrimonio haya sido de enorme utilidad para ti y puedas llevar a buen término todo el proceso principal para contraer matrimonio.

Ya pues iniciar el trámite del FORMULARIO RD-15, con la información podrás obtener.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Certificado de Divorcio en Puerto Rico

Certificado de Divorcio en Puerto Rico

¿Te divorciaste? ¿Necesitas el Certificado de Divorcio en Puerto Rico para realizar algún trámite? Este documento es importante para diferentes tipos…

Iglesias en Caguas

Iglesias en Caguas

Conoce, algunas Iglesias En Caguas, Puerto Rico. Las Iglesias, son instituciones donde se reúnen un conjunto de fieles unidos por…

Junker en Caguas

Junker en Caguas

Si  necesitas   un repuesto ya sea nuevo o usado puedes hallarlo en algunos de los mejores Junker en Caguas. Lo…

Pediátras en Cabo Rojo

Pediátras en Cabo Rojo

El cuidado del desarrollo de los niños hasta su adolescencia es esencial, por ello todos los representantes deben aplicar a…

Deja un comentario