Es muy importante que tengamos organizados todos los documentos relacionados a nuestros negocios dentro del territorio nacional. Por eso, en esta oportunidad te hablaremos sobre el Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores.
Aquí podrás encontrar información sobre este formulario, de qué se trata, cómo puedes obtenerlo y también te explicaremos qué es el registro único de licitadores.
Así que si tienes interés en este tema, te decimos que has llegado al sitio correcto, te invitamos a continuar leyendo toda la información que te hemos dejado más abajo.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Qué Es El Formulario De Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
- 2 Cómo Obtener El Formulario De Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
- 3 Instrucciones Para El Formulario De Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
- 4 Qué Es El Registro Único De Licitadores
- 5 Requisitos Para El Registro Único De Licitadores
- 6 Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
- 7 Información De Interés
Qué Es El Formulario De Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
El formulario de solicitud para el registro único de licitadores es conocido como el documento donde se indican datos en específico, como los que te mostramos a continuación:
- Nombre completo de la persona solicitante, bien sea natural o jurídica
- El nombre de la empresa y la actividad que realiza
- Correo electrónico de una persona de contacto
- Número de teléfono de la persona solicitante y de la empresa
- Dirección postal y fiscal de la empresa
- Número de registro otorgado previamente por el departamento de Estado
- Los nombres de las personas que están autorizadas a firmar si ocurre algún inconveniente
- Número de licencia profesional y su vigencia
- Documento constitutivo de la empresa
- Información detallada en relación a la identidad del director de compras
- Número del seguro social del patrono de la empresa
Debes saber que cada año revisan la información de los licitadores que conforman el registro único, con el objetivo de realizar una actualización de los expedientes de las oficinas de compras.
Cómo Obtener El Formulario De Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
- Primero debes acercarte a la oficina de compras de la empresa o en la entidad pública a la que quieras postularte
- Verifica las publicaciones que se hacen una vez al año para entrar al registro único de licitadores, no necesitas de una invitación para ello
- Puedes realizar tu solicitud al acudir a las autoridades de las oficinas de compra o por medio de un correo electrónico determinado para esto
- Entrega personalmente o envía tus documentos y requisitos
- El personal responsable se encargará de verificar los datos del formulario y que el mismo esté completamente llenado y de forma correcta
- En esta verificación, el personal se asegura de que no aparezcan en el SystemforAwards Management, donde se encuentran los nombres de las personas y de las empresas que no pueden recibir fondos del Estado
- En caso de que te falte algún dato o documento, la persona que te atienda tiene la responsabilidad de notificarte para que sepas cuáles son los datos o requisitos que te han quedado pendientes
- Por último, cuando la verificación es terminada, un trabajador de la oficina de compras te hacer saber por medio de un escrito si fuiste seleccionado para el registro único de licitadores
- ¡Listo! Así de fácil es ingresar al registro único de licitadores utilizando el formulario correspondiente
Instrucciones Para El Formulario De Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
Siempre es recomendable saber cuál es la información que solicitan los formularios para saber llenarlo de forma correcta y sin equivocarte.
En este caso, en el formulario de solicitud para el registro único de licitadores, debes colocar la siguiente información:
- Nombre completo de la persona solicitante, bien sea natural o jurídica
- El nombre de la empresa y la actividad que realiza
- Correo electrónico de una persona de contacto
- Número de teléfono de la persona solicitante y de la empresa
- Dirección postal y fiscal de la empresa
- Número de registro otorgado previamente por el departamento de Estado
- Los nombres de las personas que están autorizadas a firmar si ocurre algún inconveniente
- Número de licencia profesional y su vigencia
- Documento constitutivo de la empresa
- Información detallada en relación a la identidad del director de compras
- Número del seguro social del patrono de la empresa
- De ser necesario, también tendrás que colocar los números de cuentas bancarias
Como te comentamos anteriormente, toda la información indicada en el formulario es actualizada todos los años en el sistema de las oficinas de compras.
Qué Es El Registro Único De Licitadores
Hoy en día, el Registro Único de Licitadores o RUL es conocido como un registro mandatorio, que se encarga de reducir los procesos de inscripción de forma online.
Este registro tiene como objetivo principal minimizar los trámites necesarios para las personas que se encuentren interesadas en realizar negocios con el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Por otro lado, es un registro que está relacionado directamente con la Administración de Servicios Generales o ASG.
La cual tiene la finalidad de llevar a cabo la evaluación por medio de determinados criterios, a todas aquellas personas interesadas en tener una relación con el Gobierno, a través de certificados y documentos que permitan cualificar en la licitación.
Requisitos Para El Registro Único De Licitadores
Es muy importante que tengas en cuenta que para llevar a cabo la solicitud del registro único de licitadores es necesario que cumplas con una serie de requisitos, los cuales te mencionamos a continuación:
- Formulario de solicitud de ingreso, el cual debes completar sin dejar ningún espacio sin responder y entregar en la oficina de compras personalmente o enviarlo por medio de un correo electrónico al director de la institución
- Certificado de no deuda emitido por el Departamento de Hacienda
- Formulario de radicación de los últimos 5 años
- Primera página del formulario de contribución del año anterior, la cual debe estar aprobada por el Departamento de Hacienda
- Certificado de CRIM para muebles e inmuebles
- Documentos que demuestren que no posees antecedentes penales ni judiciales
- Certificado de no deuda del Seguro por incapacidad, aprobado por el Departamento del Trabajo
- También deberás presentar un listado acerca de contratos, de los último 5 años anteriores, con instituciones públicas
- Además de listado de contratos con empresas privadas, de los últimos 2 años anteriores
- Declaración jurada que autorice a otras personas a firmar diversas ofertas
- Referencias bancarias y comerciales por parte del interesado
- Certificado de Salud Estatal
Solicitud Para El Registro Único De Licitadores
Es importante que sepas que para que puedas ser aceptado como licitador, es obligatorio que cumplas con las normas determinadas para la solicitud del registro único de licitadores. Ser incluido dentro de este sistema también se aplica para la obtención de material, equipo y servicio no personal.
De esta forma, pueden estar completamente seguros sobre cuáles licitadores se encuentran calificados para ser incluidos dentro del registro. Al finalizar el proceso de solicitud y seas aceptado, te entregarán un certificado de elegibilidad.
Información De Interés
Antes de terminar, te queremos dejar algunos datos importantes que tienes que tomar en cuenta en relación a este formulario y gestión:
- Existe un año de vigencia para la elegibilidad, el cual comienza desde la fecha que indica el recibo
- La oficina de compras es la encargada de emitir el certificado de elegibilidad, el cual tiene un tiempo de vigencia de 3 años
- Antes de hacer cualquier actividad como subastas o recibir servicios no personales, es crucial que tengas en cuenta que ningún documento tenga una renovación vencida de 10 días
- Además, las personas que estén incluidas en el registro, sean naturales o jurídicas, tienen que cumplir con ciertas obligaciones como las siguientes:
- Actualizar la información que sea necesaria para seguir siendo elegible
- Cumplir con todo lo establecido en subastas y contratos, sean de la empresa o del registro de licitadores
- Mantener una actualización de datos como dirección de correo electrónico, dirección postal y residencia
- Las oficinas de compras tienen que actualizar su registro de licitadores
- En caso de que las decisiones de las oficina de compras no coinciden, tienes un plazo de 10 días para volver a procesar el caso