Formulario 482: Instrucciones Para Llenar El Formulario 482 Y Cómo Radicarlo

Conoce más, sobre el Formulario 482: Instrucciones Para Llenar El Formulario 482 Y Cómo Radicarlo, en Puerto Rico.

Este Formulario, lo utilizas para la Contribución sobre Ingresos de Individuos.

Investigamos para ti, y, te traemos el presente artículo, el cual te invitamos a continuar leyendo hasta el final.

En el encontrarás, toda la información referente a este tema y más, por ello, ¡Continua Leyendo! y conoce más sobre el Formulario 482.

¡¡¡Comencemos!!!

Formulario 482 ¿Qué Es Y Sus Usos?

Formulario 482

Vamos a comenzar, dándote información sobre el Formulario 482 ¿Qué Es Y Sus Usos?.

Al respecto, te indicamos que el mismo es un instrumento utilizado para tramitar la “Declaración Para La Contribución Sobre Ingresos De Individuos”.

Este, consiste en una planilla, con diferentes campos a llenar los cuales te indicamos a continuación:

  • Cuestionario
  • Reintegro
  • Pago
  • Deposito
  • Luego aparecen las casillas del 1 al 3
  • Posterior a ello, te apareceran los anexos A, A1, A2, B, C, CH, CO, D, D1, E, F, FF, F1, G, H, IE, K, O, P, R, R1, T, V, W
  • Luego de ello, encontrarás la “Obligación de Pagar Contribución Estimada”
  • Lista de código ocupacionales
  • Hoja de Cotejo

Para descargar el modelo del formulario te dejamos un enlace, puedes ingresar dando clic aquí.

Instrucciones Para Llenar El Formulario 482

Formulario 482

Las Instrucciones Para Llenar El Formulario 482 son las siguientes:

  • Para comenzar debes identificar la planilla.
  • Luego coloca, el nombre  del contribuyente, la dirección de residencia y el número de seguro social donde corresponde.

Una vez, hecho esto, debes seguir los siguientes pasos:

  • Cuestionario: complétalo , marcando sí o no de acuerdo como sea el caso en las opciones que se te presentan
  • Reintegro debes pasar a la página 2 para poder determinar el pago o reintegro.
  • Una vez hecho esto, continúa con el siguiente cuadro de “Pago”  y luego “Deposito”.
  • Seguidamente, pasa a los Encasillados:
  • Sueldos, comisiones, concesiones y propinas;
  • Otros ingresos,
  • Total de ingresos,
  • Pensión correspondiente y
  • el ingreso Bruto Ajustado.
  • Deben ser llenados los ensillados  2 y 3.
  • Ahora pasaremos a los Anejos, en el Anejo A:  con el nombre  “Deducciones aplicables a contribuyentes que sean individuos”
  • Ahora, continúacompletando las partes  I, II y III.
  • El siguiente anejo es el N° A2,cuyo nombre es “Contribución sobre Ingresos Sujetos a Tasas Preferenciales”
Donde debes proceder a llenar 16 campos establecidos en el formulario.
  • El próximo anejo es el Anejo B “Recobro de Créditos reclamados en exceso, créditos contributivos y otros pagos y retenciones”

El mismo, tiene varias partes:

  • Recobro de Créditos
  • Reclamados en Exceso
  • Créditos Contributivos
  • Otros Pagos y Retenciones
  • Detalle de Compra de Créditos Contributivos

¿Cómo Radicar El Formulario 482?

Este Formulario, debes radicarlo de manera electrónica,  usando cualquier aplicación o programa autorizado por el “Departamento de Hacienda”.

En caso, de que no puedas realizar este trámite por vía online, podrá realizar el proceso de manera personal en el Departamento De Hacienda.

O, puedes enviarlo al  Departamento De Hacienda, a la dirección:

  • PO BOX 9022501, SAN JUAN PR 00902-2501.
  • Dirección: San Juan Puerto Rico, Calle número 10, Paseo Covadonga, San Juan 00901, Puerto Rico.
Puede visitar la oficina de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
  • Llamado: La llamada se puede realizar desde las 7:00 am hasta la 7:00 pm de lunes a viernes al número +1 787 721 2020.

Para, que puedas optar por esta forma de tramitar el Formulario 482 debes aplicar a las excepciones que ha establecido el Departamento a fin de eximir este requisito radicado electrónicamente.

Anexos Para El Formulario 482

Los anexos para El Formulario 482, son otras planillas que se encuentran dentro del documento.

Las cuales, tienes que llenar de acuerdo a las condiciones del contribuyente. Las mismas se encuentran identificadas de la siguiente manera:

  • Deducciones aplicables a contribuyentes que sean individuos.
  • Dependientes y beneficiarios de cuentas de aportación educativa y cuentas mi futuro.
  • Contribuciones sobre ingresos sujetos a tasas preferenciales.
  • Recobro de créditos reclamados en exceso, créditos contributivos y otros pagos y retenciones.
  • Créditos por contribuciones pagas a países extranjeros, los Estados Unidos, sus estados, territorios y posesiones.
  • Cesión de Reclamación de exención por hijos por padres separados o divorciados.
  • Cómputo opcional la contribución.
  • Venta o permuta de la residencia principal.
  • Verificación de diligencia debida por agente acreditado – especialista en planillas.
  • Depreciación.
  • Otros Ingresos.
  • Intereses, Dividendos e ingresos misceláneos.
  • Venta o permuta los activos de un negocio propio.
  • Ingresos:
    • anuales o pensiones recibidos en forma de pagos periódicos.
    • excluidos y exentos.
    • de manufactura.
    •  inmuebles.
    • agricultura.
    • servicios prestados.
    • por alquiler.
  • Detalles de ingresos de individuos residentes inversionistas.
  • Depreciación para negocios con volumen menor o igual a 3.000.000 dólares.
  • Ganancias y pérdidas activos y de capital, distribuciones totales de los planes de retiro cualificados y cuenta de anualidad.
  • Contribución básica alterna.
  • Ajuste gradual.
  • Fondo de inversiones, crédito por inversiones, pérdidas y cantidad a arrastrar.
  • Fondo de inversiones.
  • Sociedades, sociedades especiales y corporación de individuos.
  • Adición a la contribución por falta de pago de la contribución estimada de individuos.
  • Ingreso neto atribuible a fuentes de Puerto Rico.
  • Contribución opcional a individuos que llevan a cabo industrial o negocios por cuenta propia.

Las mismas se deben llenar, y van a depender de lo que realice el contribuyente en Puerto Rico.

¿Quiénes Deben Presentar El Formulario 482?

Uso Del Formulario 482

El Formulario 482, debe ser radicado solo por los siguientes casos:

  • Contribuyentes Residentes con nacionalidad de Puerto Rico o de Estados Unidos que sostengan ingresos económicos a partir de los $5.000
  • Contribuyentes casados o individuales que generen ingresos a partir de los $6.00
  • Particular, con matrimonio legal el cual desee radicar un formulario de manera individual, con ingresos de $2.500
  • Ciudadanos extranjeros, no residentes en el país que obtengan ingresos económicos provenientes de sus tributos en Puerto Rico
  • El individuo, el cual tenga un ingreso neto enlazado a las contribuciones básicas
Información Importante: Este formulario es gratuito, no posee ningún costo y se puede descargar y radicar de manera gratuita.

En cualquiera de las oficinas del Departamento de hacienda

¿Qué Es El Departamento De Hacienda?

El Departamento De Hacienda, Es una institución oficial a cargo de recoger los impuestos.

Desde el establecimiento de la misma, ha tenido la responsabilidad de administrar las políticas públicas relacionadas con asuntos financieros, contributivos y la gerencia de los recursos públicos.

Funciones Del Departamento De Hacienda

Las funciones principales Del Departamento de Hacienda son las siguientes:

  • Inspeccionar y Recaudar tributos que ingresen los contribuyentes
  • Administrar, las aduanas y controlar el contrabando en las fronteras.
  • Recaudar, los ingresos destinados para la administración pública
  • Colaborar con entidades que correspondan para la persecución y detección de los delitos contra la entidad recaudadora de impuestos

Preguntas Frecuentes:

A continuación, te indicamos algunas preguntas frecuentes, referentes al Formulario 482.

¿Cuándo Se Debe Radicar El Formulario 482?

El Formulario 482, debe rendirse con base al año natural o  antes del día 17 de abril anual.

¿Tiene Algún Costo Este Formulario?

No, puedes obtener el Formulario 482, directamente, vía online por el portal web del Departamento de Hacienda.

Tips para que logres que tu proceso para radicar el Formulario 482 sea exitoso

  • Verifica, que el número de tu seguro social proporcionado sea el correcto
  • Revisa, luego de haberlo completado, la información indicada en el formulario
  • Radica el Formulario 482, antes de la fecha límite para que evites inconvenientes y retraso
  • Asegúrate de suministrar tu dirección completa y exacta
  • En caso de que tengas dudas sobre cómo completar tu formulario, comunícate con algún personal capacitado del Departamento de Hacienda.

Para ello, puedes llamar al (787) 622-0123, extensión 8

¿Que Centros De Servicio Y Atención Del Departamento De Hacienda Tengo A Disponibilidad?

Tienes, a tu disposición los siguientes Centros de Servicio y Atención, Del Departamento de Hacienda, en Puerto Rico, sigue esta lista:

  • Centro de Contacto Hacienda Responde ( 787 – 622-0123),
  • San Juan
  • De Servicios 360° de San Juan – Centro de
    Representantes
  • 360° de Aguadilla
  • El 360° de Arecibo
  • Servicios 360° de Caguas
  • De Servicios 360° de Mayagüez
  • Igual, el centro de Servicios 360° de Ponce
  • Y el centro de Servicios 360° de Cidra

Con esta información, hemos llegado al final de nuestro artículo, no sin antes desearte mucho éxito en tu gestión.

Igualmente, deseamos que la información suministrada en el mismo, sobre el tema:  Formulario 482: Instrucciones Para Llenar El Formulario 482 Y Cómo Radicarlo, haya sido de gran ayuda para ti.

Te recomendamos, releer el artículo, y tomar nota de los aspectos más resaltantes que sean de tu utilidad.

Gracias por leernos…

¡¡¡Nos Vemos En Una Próxima Oportunidad!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Certificado ACAA

Certificado ACAA

En caso de que se te presente algún accidente de automóviles puede que necesites hacer el trámite del Certificado ACAA…

Formulario DTOP-DIS-137

Formulario DTOP-DIS-137

Dentro de cada país existen documentos oficiales y gubernamentales que permiten una correcta gestión interna, atribuyéndoles responsabilidades a los ciudadanos…

Contables en Guaynabo

Contables en Guaynabo

Tienes un negocio o empresa y necesitas llevar los registros y la contabilidad de manera correcta de acuerdo a las…

Certificado antecedentes penales

Certificado antecedentes penales

El Certificado Antecedentes Penales, es un documento que generalmente es solicitado para poder llevar a cabo algún tipo de trámite;…

Floristerías en Cabo Rojo

Floristerías en Cabo Rojo

Las Floristerías en Cabo Rojo están caracterizadas por su talento en el diseño de los arreglos florares, así como la…

Deja un comentario