Reumatólogos En Caguas

¿Tienes problemas con las articulaciones? ¿Te duela la espalda o tienes tendinitis? Si necesitas verte con un especialista, aquí encontrarás un listado de los mejores Reumatólogos de Caguas. Tal vez halles alguno cerca de tu residencia.

Datos Importantes En esta parte quiero darte algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para el cuidado de los huesos. Aunque no lo veas, los huesos se reemplazan constantemente. Durante la niñez y adolescencia ese proceso es bastante acelerado a causa del crecimiento y continua así hasta los 25 o 30 años, cuando la estructura ósea ha alcanzado su mayor densidad. Lo anterior, es una de las principales razones por las cuales es importante cuidar la salud ósea de tu hijo desde temprana edad. Esto se consigue, teniendo buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida sano, incorporando el ejercicio como parte de la rutina diaria. Así pues, la niñez es el mejor momento para construir huesos fuertes y prevenir enfermedades reumatológicas a lo largo de la vida. De tal manera, incorporar en la dieta de los niños, alimentos ricos en vitamina D y calcio. Además de las actividades que pongan a tu hijo en movimiento, ayudará  a formar huesos fuertes. En todo caso,  el ejercicio solo no es suficiente. Este debe ir acompañado de una dieta adecuada rica en calcio, minerales y los alimentos que ayudan al organismo a la absorción de los nutrientes. De no ser así, algunos problemas podrían presentarse, en especial, en las niñas adolescente que se obsesionan por las dietas. Finalmente, ya sabes todo lo necesario sobre el cuidado de la estructura ósea y si hay un problema, ya sabes dónde encontrar a los mejores Reumatólogos en Caguas.

Descubre algunos de los especialistas en Reumatología con una vasta experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema óseo.

Continúa leyendo. En esta entrega encontrarás datos importantes para seleccionar al médico especialista con el cual puedes tratar el tema que te preocupa. Revisa la lista de  Reumatólogos de Caguas para que empieces a atender esa dolencia que te aqueja.

Centro Reumatológico De Caguas

En el Centro Reumatológico de Caguas vas a encontrar médicos reumatólogos con excelente preparación para tratar enfermedades reumáticas.

Allí te ofrecen evaluación y manejo de pacientes con condiciones reumáticas importantes, como: osteoporosis, dolores musculares, espasmos musculares, osteoartritis, artritis reumatoide, lupus, dolores de espalda o síndrome Sjogrens, entre otras afecciones.

El Centro Reumatológico de Caguas es una clínica que proporciona un servicio excelente. Cuenta con un personal médico calificado y equipos de avanzada. Sus instalaciones son excelentes y la sensibilidad de su personal es inmejorable.

Se encuentra ubicado en la Ave. Rafael Cordero Condado Moderno, Calle 13 M36, en Caguas, 00725, Puerto Rico. Puedes llamar al Centro Reumatológico de Caguas por el número telefónica (787)286-8465 y (787) 554-8465 para solicitar tu cita. También puedes ingresar a la página web REUMATOLÓGICO 

Dr. Nicolás Bezares

El Dr. Nicolás Bezares es médico especialista en interna. Se graduó como en la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe en 1983.

En Caguas Puerto Rico, puedes encontrar al Dr. Nicolás Bezares en su consultorio ubicado en la Prolongación Celis Aguilera Ste 6, Caguas, PR 00725. No está afiliado a ningún hospital.

En caso de que te interese contactar al Dr. Nicolás Bezares puedes hacerlo al siguiente número telefónico: (787) 744-5042. Llama para agendar una cita.

Dr. Antonio R. Morales López

El Dr, Morales López es un médico reumatólogo de los más conocidos en Caguas. Cuenta con las más modernas técnicas para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumatológicas.

Puedes encontrar al Dr. Morales en su consultorio ubicado en la Calle Saturno 55, El Verde, Caguas, PR. Contáctalo para agendar una cita por los números telefónicos siguientes: (787) 258-4222 y (787) 704-3488

Dr. Jorge Mundo

El Dr. Jorge Mundo, es otro de los especialistas en reumatología en Caguas, PR. Recibió su título de médico de la Universidad Autónoma de Guadalajara y ha estado practicando la medicina por más de 20 años.

Se especializó en el tratamiento de la artritis, el lupus eritematoso sistémico y la enfermedad de Kawasaki y otras enfermedades reumáticas.

Puedes comunicarte con el Dr. Jorge Mundo por el número (787) 850-6005. Su consultorio se encuentra ubicado en la Calle Antonio López #114, Humacao, PR.

El Dr, Carlos A Pantojas ofrece su consulta médica en el área de Reumatologia en el pueblo de Caguas, Puerto Rico. Lo puedes localizar en Consolidated Medical Plaza, en la Av. Gautier Benitez Ste 309, Caguas, PR.

Comunícate con el Dr. Pantojas por el número telefónico siguiente: (787) 200-511.

Hospital HIMA San Pablo

El Hospital HIMA San Pablo no es uno solo. En realidad son una red de clínicas de vanguardia distribuidas en el distrito norte y este de Puerto Rico. Este Hospital y su red de clínicas se han convertido en una corporación especializada en servicios médicos.

El Grupo HIMA-San Pablo fue fundado por Joaquín Rodríguez, en 1988. Como ves, tiene una larga trayectoria.  Cuenta con un equipo compuesto por médicos con experiencia, cirujanos, enfermeros y otros profesionales de la salud.

En Caguas, se encuentran ubicados en la Avenida Luis Muñoz Marín Caguas, PR 00726.

En el Hospital HIMA San Pablo están comprometidos en desarrollar los servicios más avanzados y adquirir la tecnología necesaria para ofrecer la mejor medicina a un costo accesible para el tratamiento de la mayoría de las enfermedades que afectan la salud de Puerto Rico y el Caribe.

Entre los servicios que te ofrece la Red Medica Hima San Pablo te menciono los siguientes:

  • Unidad de Epilepsia
  • Hospital para el tratamiento del cáncer
  • Sala de emergencias para la atención de niños, jóvenes y adultos.
  • Centros Quirúrgicos
  • Centro de Quemaduras
  • Más de 700 profesionales especializados
  • Hospitalización (en Caguas, Bayamón, Fajardo, Humacao y Cupey)
  • Ambulatorio en Caguas
  • Hospital Amigo del Niño. Ofrece habitación familiar para acompañante en el parto y durante la recuperación.
  • Médicos en varias especialidades como: pediatría, adolescentes o adultos.
  • Hospital Oncológico
  • Unidad de Terapia Intensiva (neonatal, pediátrica y adultos)
  • Instituto Cardiovascular con cirugía de corazón abierto
  • Único Centro de Stroke en Puerto Rico

Es decir, la red médica ofrece tratamientos en todas las especialidades. Pero además, ofrece servicios de ambulancia, farmacia, cuidados clínicos para pacientes convalecientes en casa.

Puedes llamar a los números telefónicos siguientes: (787) 653-3434, si deseas comunicarte con el Hospital Hima San Pablo en Caguas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sé si estoy empezando a tener alguna enfermedad reumatológica? Uno de los primeros síntomas que debe alarmarte, es un dolor frecuente localizado en las articulaciones.

Este, puede aparecer al realizar cualquier movimiento, puede pasar rápidamente o puede que sea un dolor persistente. Incluso, puede llegar a impedir algún movimiento, como por ejemplo: coser, arrodillarse o caminar.

¿De qué se trata la Reumatología?

Se trata de una especialidad de la medicina, que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades musculo-esqueléticas. Esta es una de las especialidades que más avances ha tenido en los últimos años.

¿Qué son las enfermedades reumáticas?

Son enfermedades que afectan los huesos, músculos, las articulaciones y los tejidos blandos que las rodean. Pueden producir, dolor, limitación de los movimientos, deformidad y rigidez.

¿Cómo se diagnostica una enfermedad reumatológica?

El diagnóstico de una enfermedad reumatológica parte de un exhaustivo interrogatorio y un examen físico. El médico analiza las características de las dolencias y la localización de las mismas. En ocasiones, el médico mandará algunos análisis de laboratorio para confirmar sus sospechas.

¿Qué es la artritis reumatoide?

Es una de las enfermedades autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca los tejidos de las articulaciones. Afecta el tejido que recubre las articulaciones y causa inflamación. Con el tiempo, puede causar deformidad en la articulación lesionada y puede que con la edad empeore.

Datos Importantes En esta parte quiero darte algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para el cuidado de los huesos. Aunque no lo veas, los huesos se reemplazan constantemente. Durante la niñez y adolescencia ese proceso es bastante acelerado a causa del crecimiento y continua así hasta los 25 o 30 años, cuando la estructura ósea ha alcanzado su mayor densidad. Lo anterior, es una de las principales razones por las cuales es importante cuidar la salud ósea de tu hijo desde temprana edad. Esto se consigue, teniendo buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida sano, incorporando el ejercicio como parte de la rutina diaria. Así pues, la niñez es el mejor momento para construir huesos fuertes y prevenir enfermedades reumatológicas a lo largo de la vida. De tal manera, incorporar en la dieta de los niños, alimentos ricos en vitamina D y calcio. Además de las actividades que pongan a tu hijo en movimiento, ayudará  a formar huesos fuertes. En todo caso,  el ejercicio solo no es suficiente. Este debe ir acompañado de una dieta adecuada rica en calcio, minerales y los alimentos que ayudan al organismo a la absorción de los nutrientes. De no ser así, algunos problemas podrían presentarse, en especial, en las niñas adolescente que se obsesionan por las dietas. Finalmente, ya sabes todo lo necesario sobre el cuidado de la estructura ósea y si hay un problema, ya sabes dónde encontrar a los mejores Reumatólogos en Caguas.

¿Cuáles son las recomendaciones para reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad reumatológica?

Aunque esta enfermedad no tiene cura, es posible retrasar su aparición. Claro, todo depende del historial del paciente, porque algunos factores están fuera de control. Por ejemplo: la edad avanzada o factores hereditarios.

Sin embargo, algunas cosas se pueden hacer para reducir el riesgo o para demorar su aparición. En este sentido, las recomendaciones son las siguientes:

  • Mantén una dieta saludable. Esto quiere decir que debes tener una dieta balanceada y baja en azúcar. Lo más recomendable es que consumas alimentos que ayudan a reducir la inflamación de las articulaciones y fortalezcan tus huesos.

Por lo anterior, te recomiendo consumir pescados. Son una fuente rica en omega 3 que es una grasa que ayuda a reducir inflamaciones. También productos lácteos bajos en grasa, como el yogur. Así como también, vegetales verdes. El brócoli es bueno para combatir la artritis, al igual que el té verde.

  • Evita el sedentarismo y haz ejercicios. Una vida sedentaria ocasiona músculos débiles, con el ejercicio mantienes tu musculatura fuerte y reduces la posibilidad de sufrir artritis. Además, proteges tus huesos de fracturas.

El ejercicio físico constante, aumenta la musculatura, protegiendo las articulaciones. Los ejercicios más recomendados porque no son ejercicios que impactan en las articulaciones son: nadar, montar bicicleta, caminar rápido, yoga y pilates.

  • Controla tu peso, El sobre peso causa impacto en las articulaciones de las rodillas, caderas y tobillos. Las articulaciones se dañan y se desgasta el cartílago.
  • No fumes. Fumar puede desencadenar una artritis en personas con predisposición a padecer la enfermedad.
  • Evita lesionarte. Si prácticas algún deporte debes cuidarte de cualquier lesión que pueda afectar los cartílagos. Recuerda que debes hacer ejercicios de calentamiento antes de tus prácticas.
  • Cuida tus articulaciones. Cuando trabajas cuida tus posturas y utiliza técnicas adecuadas para levantar peso. Si trabajas mucho tiempo sentado utiliza una silla ergonómica y levántate cada 30 minutos.

Datos Importantes

En esta parte quiero darte algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para el cuidado de los huesos.

Aunque no lo veas, los huesos se reemplazan constantemente. Durante la niñez y adolescencia ese proceso es bastante acelerado a causa del crecimiento y continua así hasta los 25 o 30 años, cuando la estructura ósea ha alcanzado su mayor densidad.

Lo anterior, es una de las principales razones por las cuales es importante cuidar la salud ósea de tu hijo desde temprana edad. Esto se consigue, teniendo buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida sano, incorporando el ejercicio como parte de la rutina diaria.

Así pues, la niñez es el mejor momento para construir huesos fuertes y prevenir enfermedades reumatológicas a lo largo de la vida. De tal manera, incorporar en la dieta de los niños, alimentos ricos en vitamina D y calcio. Además de las actividades que pongan a tu hijo en movimiento, ayudará  a formar huesos fuertes.

En todo caso,  el ejercicio solo no es suficiente. Este debe ir acompañado de una dieta adecuada rica en calcio, minerales y los alimentos que ayudan al organismo a la absorción de los nutrientes.

De no ser así, algunos problemas podrían presentarse, en especial, en las niñas adolescente que se obsesionan por las dietas.

Finalmente, ya sabes todo lo necesario sobre el cuidado de la estructura ósea y si hay un problema, ya sabes dónde encontrar a los mejores Reumatólogos en Caguas.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Gimnasios en Guaynabo

Gimnasios en Guaynabo

Estas a punto de leer el artículo que necesitas para conocer los mejores Gimnasios en Guaynabo y puedas acondicionar tu…

Colegios En Carolina

Colegios En Carolina

Si estas deseando darle la mejor de las educaciones a tu hijo o hija tienes que empezar por conocer cuáles…

Ortopedas En Mayagüez

Ortopedas En Mayagüez

Te encuentras en la búsqueda de un medico ortopedista cercano a ti, en este reportaje te mostraremos las Ortopedas en…

Abogados en Cayey

Abogados en Cayey

Si te encuentras en la necesidad de un abogado, debes tener acceso a los mejores Abogados en Cayey, en alguna…

Formulario RD-15

Formulario RD-15

Al momento de contraer las nupcias en Puerto Rico toda pareja, deben seguir lo establecido por la ley y una…

Deja un comentario