Cómo Saber El Saldo De Mi Tarjeta WIC En Segundos

Este un artículo con información valiosa e importante si quieres saber el Saldo de tu Tarjeta WIC. Aquí te vamos a indicar; que debes hacer para que sepas cual es el Saldo de tu Tarjeta WIC y puedas recibir los beneficios que ofrece.

Saldo tarjeta WIC

Por otra parte; es importante, que antes de efectuar cualquier compra con la tarjeta sepas de cuanto dispones y en qué tiendas o establecimientos puedes utilizarla para recibir el beneficio de alimentación.

¿Cómo Saber El Saldo De Mi Tarjeta WIC En Segundos?

Saldo tarjeta WIC

Para responder a esta pregunta; te queremos destacar, que en tus manos tienes la oportunidad de obtener la respuesta de manera inmediata antes de efectuar alguna compra.

Ahora bien; para eso es necesario, que guardes todos los recibos de compra de las tiendas afiliadas a WIC, ya que de esta manera tendrás la oportunidad de realizar el seguimiento de las compras, y si es necesario las puedes entregar en la oficina de tu ciudad.

Por lo tanto; las facturas, son una forma rápida y fácil de verificar el saldo de tu Tarjeta WIC.

De manera similar; a como se efectúa con las facturas de SNAP (que también puedes usar para verificar tus beneficios de SNAP), en la parte inferior del recibo puedes ver un área que te mostrará el saldo de manera actualizada.

Como resultado; antes de realizar cualquier compra, solo necesitas revisar la factura más reciente y determinar cuánto dinero te queda.

De igual manera; también puedes llamar al Departamento de Atención al Cliente. Cada tarjeta WIC muestra un número de servicio al cliente en la parte posterior.

En este caso; si prefieres llamar para ver cuántos beneficios te quedan disponibles, todo lo que tienes que hacer es anotar ese número y seguir los pasos del sistema.

Además con esta opción; también puedes consultar cual es la fecha en que caduca el subsidio.

Uso de una página de internet; es de resaltar, que WIC es un programa de asistencia administrado por el gobierno y por lo tanto; es importante tener en cuenta, que cada agencia tiene sus propios procedimientos y afiliaciones.

A menos que solicites una transferencia de los beneficios del programa, no puedes usar tu tarjeta WIC en otro estado.

Sin embargo; este contratiempo lo puedes solventar, realizando los trámites correspondientes según cada caso en específico.

De igual manera; la tecnología nos proporciona una aplicación móvil, que es otra forma de conocer el saldo de tu tarjeta WIC en segundos.

Aquí te vamos a dejar unos enlaces para que descubras los aportes de la tecnología, como te puede ayudar y dar respuesta a tus dudas.

En otras palabras; si utilizas la aplicación móvil WIC Shopper Pulsa aquí

Está disponible en gran cantidad de estados y ciudades establecidas; así como también, la aplicación WIC2Go disponible en Nueva York Pulsa aquí

 

Saldo de mi Tarjeta WIC

También puedes efectuar la Consulta con la ayuda de una tienda afiliada. Es importante resaltar; que esta opción no está disponible en todas las tiendas afiliadas a WIC.

Sin embargo, te puedes acercar a una estación de servicio al cliente que se encuentre en funcionamiento y hablar con el representante de ventas sobre tus dudas o preguntas sobre este beneficio.

En algunos casos; la tienda puede emplear un sistema electrónico, que te puede calcular de manera automática la cantidad de dinero que tienes disponible en las tarjetas EBT de WIC.

Este sistema; es utilizado por los cajeros de las tiendas. De esta manera; también  te puedes acercar al cajero, antes de realizar las compras y verificar el saldo de tu tarjeta WIC.

Ahora te vamos a presentar otra opción; por cierto, no es tan confiable en comparación con las demás, pero puede ser útil si no puedes acceder a Internet o no tiene acceso a un teléfono móvil y necesitas conocer el saldo de tus beneficios antes de comprar.

Ahora bien; también tienes un documento con la lista de beneficios de WIC que te pueden entregar en la clínica o agencia en donde te presentes a realizar la consulta. En ese caso tienes la facilidad de ver cuánto dinero tienes disponible cada mes.

Esta opción puede ser apropiada; si estás comenzando el plazo mensual de tu tarjeta, ya que implica que todos sus fondos están disponibles para que puedas realizar las compras.

A propósito; es importante destacar, que este programa está dirigido de manera principal a todas las mujeres embarazadas o lactantes; así como también, para los bebés y niños de hasta cinco años que necesitan asistencia.

¿Cómo Usar Tu Tarjeta WIC?

Saldo tarjeta WIC

Lo primero; que debes hacer es activar tu tarjeta WIC antes de realizar la primera compra.

En primera instancia; debes ir a la página oficial en la Web o llamar al número de teléfono que aparece en el reverso de la tarjeta.

Allí debes seguir las indicaciones y te entregarán un código PIN de 4 dígitos. Este número se utilizará para identificarte en cada ocasión que realices alguna compra en las tiendas afiliadas.

Si tu estado o ciudad trabaja con una aplicación móvil, no olvides hablar con un representante de WIC. Descárgala en tu Smartphone y regístrate de esta manera puedes tener un mejor control sobre tus beneficios.

Con la aplicación WIC, puedes escanear los códigos de barras de los productos que te interesan para ver si todavía están incluidos en la lista de beneficios o no.

Además; con este procedimiento, puedes ver el saldo de tu tarjeta y realizar el seguimiento de tus compras.

Por otra parte; puedes acceder a gran cantidad de recetas y consejos para que tengas una alimentación más saludable.

Nota: Si olvidas el PIN de tu tarjeta WIC, llama al Número De Servicio Al Cliente que se muestra en la parte posterior de la tarjeta y sigue las instrucciones.

Examina la lista de negocios y tiendas afiliadas a WIC. Tienes tres opciones para completar esta tarea.

El primer paso, es leer la lista de tiendas y negocios afiliados que la clínica o la agencia donde recibes tus beneficios de WIC, te envió cuando comenzaste el programa.

La segunda opción, es que entres en contacto con un agente autorizado de WIC.

Como tercer opción; y la más simple, es empleando la tecnología a través del  Internet. Allí puedes iniciar sesión en la página que aparece en el reverso de tu tarjeta o en tu aplicación móvil y de esta manera puedes ver qué tiendas están más cerca de tu casa.

¿Qué es la WIC Tarjeta?

La tarjeta WIC es como tener una tarjeta de débito o crédito prepagada la cual cuenta con un chip, pero hay que resaltar que tienen ciertas diferencias. De la misma manera que la tarjeta SNAP EBT esta presenta un uso limitado:

Para empezar, el dinero disponible a través de la tarjeta solo se puede transferir a través de la agencia WIC de tu estado.

Esto significa; que no la puedes recargar como titular, como puedes hacer con una tarjeta prepaga estándar o una tarjeta vinculada a tu cuenta personal.

En segundo lugar, su uso es limitado y solo se puede emplear en algunas tiendas o establecimientos autorizados.

Es por ello; que WIC te va a proporcionar una lista de tiendas afiliadas al programa para que sepas a donde ir y puedas realizar las compras.

Ahora bien; es importante reseñar, que esta lista también está disponible en línea, y puedes acceder a ella iniciando una sesión en la página web indicada en el reverso de la tarjeta o utilizando una aplicación móvil de WIC, como WIC Shopper, que utiliza tu ubicación actualizada.

En tercer lugar, no puedes comprar lo que desees. WIC restringe los tipos de productos y marcas que se pueden comprar con la tarjeta.

En otras palabras; solo puedes comprar aquellos los alimentos que se indiquen en la lista autorizadas por el programa.

Por último, es importante hacer uso del mismo para no perder todos los beneficios mensuales que ofrece utilizarla.

Beneficios De La Tarjeta WIC

Saldo tarjeta WIC

¿Qué puedo comprar con ella?

Cereales: Principalmente para el desayuno. WIC prefiere los cereales integrales porque son más nutritivos. Puedes observar que ciertos cereales tienen un asterisco en la caja o en la aplicación.

Y esta observación es significativa; debido a que muchos nutricionistas creen que el desayuno es la comida más importante del día. Estos tienden a ser los más saludables.

En otras palabras; utiliza este símbolo para que te ayudes a preparar unas mejores comidas para la familia.

Por otra parte; debes recordar, que las compras de cereales están limitadas a un número específico de onzas cada mes por participante. Como resultado, es mejor comprar todo el cereal del mes el mismo día.

Lácteos: Debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, la lactosa, el queso y el yogur también se incluyen en la lista de alimentos autorizados.

Puedes ver el tamaño del frasco, la marca y el tipo de leche que puedes comprar en la aplicación o en la carpeta.

Es por ello; importante que, compares entre varios productos idénticos y elije el más rentable.

En el caso del yogur, tienes más opciones porque WIC no te restringe tanto.

WIC recomienda yogur entero para niños menores de un año y presentación con poca grasa para las mujeres y niños mayores de dos años.

Por otra parte; te da un límite de compras; en cuanto a productos como el pan, los granos, la pasta y tortillas entre otras.

 

Video

Ahora; te dejaremos un audiovisual, en donde te explicara un poco más sobre este tema tan interesante.

Déjanos un comentario sobre este video; de igual manera te damos las gracias por participar y compartir con nosotros en este tema tan interesante.

¿Qué te pareció el Post sobre Cómo saber el saldo de la tarjeta WIC en segundos?

Tu comentario es importante, gracias por compartirlo.

Lo esperamos.

Así como también; te invitamos a que visites nuestra Página Pulsa aquí tenemos grandes sorpresas en los artículos que queremos compartir contigo.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Que es un triple net lease

Que es un triple net lease

Si deseas saber ¿Qué es un Triple Net Lease? Te invito a leer las siguientes líneas donde aprenderemos que triple…

Qué es un préstamo VA

Qué es un préstamo VA

Descubre, ¿Qué Es Un Préstamo Va? Todo Lo Que Necesitas Saber, en los Estados Unidos. Cuando,  llegas a ese punto…

Deja un comentario