Terminar con los pagos de la hipoteca es algo que muchas personas ya quieren lograr. Pero, debes tener en cuenta que terminar de pagar no es el final del camino, hay que hacer una serie de cosas luego de eso y para ello debes saber Que hacer cuando termino de pagar mi hipoteca.
Principalmente debes hacer los trámites necesarios para obtener los documentos más importantes del proceso y recibirlos por correo postal, cuando tengas los documentos necesarios puedes declararte como una persona sin deudas hipotecarias.
Lo siguiente que debes hacer es hacerte cargo de una gama de responsabilidades que aparecen ya que el banco no tiene el derecho de retener tu casa.
Pero, en cada estado puede ser variado en cuanto a los reglamentos. Otra cosa que puede variar un poco el reglamento es el mismo prestamista hipotecario y el tipo de hipoteca que hayas escogido.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué Hacer Cuando Termino De Pagar Mi Hipoteca?
Lo primero que debes hacer al momento de terminar de pagar tu hipoteca es tramitar los documentos necesarios para saldar la deuda de la casa que obtuviste. Estos documentos son enviados por el banco o por el prestamista hipotecario cuando terminas de cancelar la deuda y los documentos que debes recibir son los siguientes:
Documentos Importantes
- Un pagaré que tenga la leyenda u observación de Cancelada
- El certificado de satisfacción que debe estar emitido por el ente bancario o prestamista hipotecario
- El documento de la hipoteca cancelado o con una escritura del fideicomiso
- Por último, la declaración bancaria en la que se pueda ver el monto del préstamo que solicitaste para la hipoteca y debe decir que se ha pagado la deuda en su totalidad.
- Al momento de pedir la hipoteca firmaste un pagaré con el cual te comprometiste a pagar el monto del préstamo hecho por el banco, el prestamista hipotecario o la cooperativa de crédito. Allí se especifican las tasas de intereses y los años que hay disponibles para pagar. Este documento se conoce como Escritura de Fideicomiso o Documento Hipotecario
Dicho documento se entrega en la oficina local de registro de tierras de la zona donde se encuentra la casa hipotecada. Esto lo hace el prestamista cuando aprueban la hipoteca.
Consigue La Escritura De Tu Casa
De esta manera, la escritura demuestra que eres el único propietario de la vivienda que has pagado y que no hay derechos de ningún tipo de parte del prestamista o la entidad bancaria.
Deber estar al tanto de que este paso se haga de forma correcta ya que algunos prestamistas puede que no hagan el proceso rápidamente, lo que genera omisiones o errores que traen graves consecuencias a futuro.
Hay ocasiones en las que las personas solo reciben el certificado de satisfacción y no el pagaré. En estos casos tu como titular de la propiedad de la casa debes hacer el proceso de registro público.
Sea cual sea la situación, la mejor recomendación es que vayas a Registro Público a verificar que se hizo bien el proceso de la hipoteca y que esta se encuentre liberada.
¿Qué Hacer Si No Tienes El Pagaré Pagado O La Certificación De Satisfacción?
Esto es muy grave, por lo que debes actuar lo antes posible de las siguientes formas:
- Contáctate con el prestamista para pedirle los documentos que necesitas
- Todos los documentos originales que poseas reúnelos y organízalos en un archivo
- Verifica en la oficina de Registro más cercana que la hipoteca se muestre cancelada
¿De Qué Soy Responsable Ahora Que Terminé De Pagar Mi Hipoteca?
En los pagos que hiciste de la hipoteca de tu casa, el prestamista exigió que se pagara una cantidad de dinero adicional de forma mensual como depósito de garantía. Dicho dinero lo usa el prestamista para cancelar los impuestos de propiedad correspondientes y las primas de seguro.
Pero, como ya haz hecho todos los pagos correspondientes a la hipoteca, debes hacerte cargo de los pagos de las primas de seguro y los impuestos tu mismo.
En ese caso, tienes derecho de pedirle al prestamista que te devuelva la cantidad de dinero que quede adicional en dicha cuenta. Muchos prestamistas te devuelven el dinero de forma voluntaria.
Entonces, ya sabiendo todo esto, te resumimos todas las responsabilidades que debes asumir:
- Pagar los impuestos de la propiedad
- Pagar las primas de seguro de la vivienda
- Actualizar la póliza de seguros. Informa a la empresa de seguros que ahora eres el único dueño de la vivienda.
¿Qué Hacer Con El Dinero Extra Ahora Que Ya Termino De Pagar Mi Hipoteca?
Cuando terminas de pagar tu hipoteca puede que te sientas liberado de un gran peso en tu espalda y puedas retomar de forma diferente tu vida financiera. El dinero que usabas para pagar la hipoteca ahora te queda libre y puede que no sepas que hacer con él ahora.
Pero, a pesar de que todas esas ideas son muy buenas, te podemos recomendar otras cosas que puedes hacer con tu dinero para no mal gastarlo o usarlo en cosas que sean muy productivas para ti.
Recomendaciones Finales
El dinero que usabas para pagar la hipoteca, lo puedes usar para hacer cosas igual de productivas que esa. Las recomendaciones que te damos son:
Usa Ese Dinero En Las Demás Deudas Que Tengas
En el caso de las personas que tienen otras deudas, pueden usar el dinero que destinaban para el pago mensual de la hipoteca para cancelar todas esas deudas y quitarse aun más peso de encima.
Puedes empezar a cancelar aquellas deudas que tengan la mayor tasa de interés, muchas personas escogen cancelar aquellas deudas que tienen en sus tarjetas de crédito. Cuando salgas de esa deuda con intereses altos, pasa a la siguiente y así sucesivamente hasta que no te queden deudas pendientes.
Empieza O Incrementa Un Fondo De Emergencias
Todas las familias deben contar con un fondo de emergencias con el que puedan responder a la hora de cualquier evento inesperado que tengan. Esto te puede sacar de muchos apuros como las facturas médicas que son un dolor de cabeza para muchas personas que tienen emergencias médicas.
Estos fondos de emergencia también funcionan en casos de reparaciones urgentes de la casa o para tener dinero suficiente en caso de que te quedes sin empleo por cualquier razón.
Reúne Para Tu Jubilación O Invierte
En caso de que quieras usar tus fondos en otra cosa importante para tu vida, puedes iniciar un fondo que te ayude a asegurar tu futuro cuando ya no quieras trabajar por la edad o quieras disfrutar la vida de otras maneras.
Esto lo puedes hacer a través de las cuentas IRA o Roth. Muchas personas que tienen menos de 50 años inician estos fondos de jubilación en el que invierten hasta 5.500 dólares. En caso de que tengas un empleo en el que te ofrezcan los planes 401 (K), puedes aumentar las contribuciones a este plan para tener un fondo más grande en el momento de tu jubilación.
En caso de que prefieras usar el dinero en inversiones, puedes aplicar unas inversiones sencillas como:
- Incrementar los fondos que te ayuden a comprar un vehículo más nuevo
- Ahorrar para las vacaciones con tu familia el día que logres jubilarte
- Pagar la universidad de tu hijo