A muchas personas se les dificulta descubrir el cuál es su Número de cuenta Bank of America. Si tienes alguna confusión, no te preocupes. Eso suele ocurrirle a quien no está familiarizado con la gestión bancaria.
Si tienes cuenta el el Bank of America y eres nuevo usuario, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas, además de algunos datos importantes que te serán de utilidad. Te invito a leer este artículo para que aprendas a encontrar tu Número de cuenta Bank of America.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo Saber Cuál Es Mi Número De Cuenta De Bank Of America?
No importa cuál es la razón por la que necesitas saber cuál es tu número de cuenta de Bank of America. Es punto es que lo necesitas y eso es suficiente para proporcionarte una respuesta que te satisfaga.
No se sabe en qué momento necesitarás algunos datos personales relevantes, tanto del número de cuenta de Bank of America, como de cualquier otro documento importante.
Busca La Segunda Serie De Números En La Parte Inferior De Un Cheque Personal
El primer método para saber cuál es tu número de cuenta de Bank of America es buscando el número en un cheque.
Me explico. Busca tu chequera personal y observa en la parte inferior del cheque el número que aparece.
El resto de la numeración, o sea, la segunda serie de dígitos, generalmente formada por 10 o 12 números, corresponde a tu número de cuenta. Los números siguientes, que seria la tercera serie de dígitos, es el número de cheque.
Revisa Un Extracto Bancario
Si no tienes la chequera a mano, puedes revisar cualquier resumen bancario que hayas recibido. El número que buscas está impreso (tanto en los formatos digitales como en físico) en la parte superior del documento, a la derecha. Lo verás bajo el título número de cuenta (account number).
Usa La Plataforma De Banca En Línea
Otro método para conocer cuál es tu número de cuenta es a través de la banca electrónica. Para esto, solo tienes que ingresar a la página web del Bank of America . En el recuadro que verás en la izquierda, Ingresa tu Usuario y Contraseña (User ID and Password) y marca Iniciar sesión (Log In).
Ponte en contacto con el banco
Otro método que puedes utilizar en caso de que los anteriores no te funcionen, es a través de una llamada telefónica.
El número al cual tienes que llamar lo encontrarás en el reverso de tu tarjeta de crédito o débito. O a través de la página web del Banco, localiza el número de atención al Cliente.
Te anticipo que si utilizas cualquiera de estas opciones, por razones de seguridad, tendrás que proporcionarle al operador tus datos personales (dirección, nombre, número de seguro social).
Consejos para una banca segura
Si tienes tu dinero en un banco, es importante que protejas tu dinero y tus datos. Para eso, todos los banco que ofrecen varios mecanismos que debes aplicar para resguardar tus finanzas. De tal manera, previenes fraudes y tu patrimonio está seguro.
Si los argumentos anteriores te convencen, te recomiendo lo siguiente:
- Revisa tus cuentas a menudo, incluso, las que no usas con frecuencia para las transacciones cotidianas. Eso te ayudará a detectar oportunamente cualquier operación dudosa.
- Si tienes una cuenta corriente, te aconsejo que realices un arqueo de tus movimientos. Eso te asegura que las operaciones registradas y que aparecen en el balance bancario, son en efecto las que hiciste.
- Si detectas algo incorrecto o no reconoces una transacción, debes ponerte en contacto rápidamente con un agente del Bank of America.
Otra cosa importante que debes tomar en cuenta, es resguardar muy bien tu PIN. Es decir, nunca des a otro el PIN que le asignaste a tu tarjeta. A nadie. Ni siguiera a un funcionario del banco.
Utiliza contraseñas fuertes. Es decir, utiliza caracteres especiales, símbolos, números y letras tanto mayúsculas como minúsculas. Olvídate de contraseñas fáciles que incluyen fecha de nacimiento de algún familiar o evento importante en tu vida. Esos son datos relativamente fáciles de deducir por los ladrones electrónicos.
Otra recomendación que debes tomar en cuenta es en cuanto al lugar desde donde ingresas a la página web del banco.
Como bien se sabe, hay muchos sitios y locales comerciales que ofrecen al cliente un servicio wi-fi gratis, por ejemplo, una cafetería.
Sin embargo, si requieres conexión y estas en un lugar público, observa quien puede estar viendo lo que haces. Además, no sabes si en ese lugar hay seguridad para evitar hackers.
Escoge uno que ya conoces y que usas con bastante frecuencia. Te recomiendo que evites los cajeros ubicados en sitios aislados, muy concurridos o situados en lugares turísticos. Debes estar alerta para no convertirte en objetivo de ladrones u estafadores.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor manera de tener acceso a mi cuenta?
En realidad, tienes cuatro formas para tener acceso a tu cuenta. Por internet, por una llamada telefónica, a través de tu celular con una aplicación o yendo personalmente al banco.
¿Puedo cambiar la dirección que registre inicialmente en el banco?
Claro que si. La forma de hacerlo en fácil. Además, es lo que se recomiendo habitualmente. Es decir, es recomendable que periódicamente se actualicen los datos personales.
Si deseas cambiar la dirección de residencia, solo tienes que ingresar a la banca electrónica del Banco, hacer los cambios que requieras y marcar actualizar.
¿Qué debo hacer si quiero cancelar mi cuenta?
Si deseas cerrar tu cuenta en Bank of America, debes asegurarte que no debes nada. En otras palabras, cerciórate que no tienes débitos frecuentes anclados a tu cuenta o afiliados como pagos frecuentes. Haz lo mismo con los créditos.
De acuerdo a la situación, haz lo siguiente:
- Si tienes una cuenta corriente y la quieres cerrar, dirígete a una agencia del Bank of America y solicita hablar con un representante. Seguirás el mismo procedimiento si lo que tienes es cuenta de ahorro.
- Entrega por escrito tu petición de cierre. Pero si la cuenta tiene varios titulares, todos deben firmar la solicitud.
- Si prefieres hacer el trámite para cerrar vía telefónica. Entonces comunícate con el 800-732-9194. La dirección a la cual vas a enviar la solicitud por escrito es: avBank of America, PO Box 982234, El Paso, TX 79998-2234.
- En el mismo escrito debes indicar cómo deseas recibir el dinero de tu cuenta si la misma tiene saldo. Haz lo mismo si tienes tarjeta de crédito.
- Para cerrar una cuenta IRA o cancelar un CD, haz lo siguiente:
- Dirígete a una agencia del banco y solicita hablar con un funcionario. También puedes comunicarte por el número telefónico 888-827-1812.
¿Qué puedo hacer para suspender la cancelación de un cheque personal que emití?
Si deseas suspender la cancelación de un cheque personal, puedes hacerlo por Internet o comunicándote al número telefónico que aparece en tu estado de cuenta. El número del servicio de atención al cliente es el 1.800-432-1000.
Esta gestión la puedes hacer de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 10:00 pm. Y los fines de semana te pueden atender de 8:00 am a 5:00 pm.
Ahora bien, es importante que suministres los datos correctamente (número de cheque, fecha de emisión, cantidad y beneficiario). Si estos datos no son correctos, el cheque se cancelará y tu solicitud no procede.
Cabe destacar, que la suspensión del cheque personal que has solicitado será efectiva por 6 meses. Por otro lado, es necesario que te pongas en contacto con el banco si algunos datos no coinciden.
Si deseas más información sobre cargos por suspensión de pago o condiciones que aplican puedes consultar aquí. Acuerdo de Depósito.
¿Cuál es la cuenta de Bank of America que más me conviene?
El Bank of America pone a disposición del cliente distintos tipos de cuentas. Si deseas abrir una cuenta en esta entidad financiera, consulta aquí, Bankofamerica. El sistema te pedirá que ingreses el código postal de tu domicilio para brindarte información.
Finalmente, ya tienes toda la información que necesitas para conocer tu Número de cuenta Bank of America