En el caso que desees conocer todo el proceso de Legalización de autos americanos, a través de este artículo te podemos contar todo lo que necesitas saber y tener éxito en tu gestión de tramitación de documentos.
Para lo cual debes tener presente los requisitos para este proceso ya que un documento que te falte, puede paralizar la gestión y tener consecuencias en el momento.
En el transcurso del artículo podrás visualizar esos aspectos importantes y necesarios al momento de la Legalización de autos americanos en la nación mexicana.
No te lo pierdas, puede ser tu caso; de esta manera no perderás tiempo.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué Se Necesita Para La Legalización De Autos Americanos?
Para poder cumplir con el caso de Legalización de autos americanos se requiere de los siguientes aspectos:
- Presentar dos fotocopias de la cédula de elector; <INE>
- Contar con dos copias de la <licencia de conducir>; la misma debe estar vigente y actualizada.
- Presentar dos fotocopias del documento de propiedad del vehículo.
- Llevar las dos copias del recibo de la dirección de domicilio
- Presentar la <póliza de seguro> y de daños a terceros, en original y dos fotocopias.
- Anexar la < Shipper Export Declaration> en original y copia
- Se debe cancelar el derecho a la importación de vehículo que corresponde al caso.
Así mismo se debe tener en cuenta la ordenanza que se estableció, que el beneficio se aplica a los vehículos que se internaron en México hasta el día 16 de octubre del año 21.
Que estos mismos se hayan en la <región fronteriza norte> la cual comprende los estados de <Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y en el estado de Baja California Sur>
Permiso De Importación Temporal
El proceso que debe realizar para poder trasladar el vehículo a México es muy distinto, en el caso de querer hacerlo por un lapso fijo o si se requiere hacer un traslado de manera definitiva.
El TIP, que refiere al <Permiso de Importación Temporal> es una constancia que facilita la entrada y el uso de un auto con la <placa extranjera> en la nación azteca; por un tiempo específico.
En el caso que desees llevar el auto un poco más allá del área fronteriza de los 25Km; para lo cual hay algunos puntos del control, o cualquier zona que este fuera de la misma, es necesario el TIP.
La Legalización de autos americanos; ya sea concernido desde los Estados Unidos de América o Canadá, tiene el beneficio de realizarse como empresa (jurídica) o como persona.
Las cuales se encuentran facultadas para hacer el proceso de gestión de Legalización de autos americanos de manera definitiva de un vehículo que es usado, en el lapso de doce meses.
Cuando se refieren del proceso de más de un vehículo, va a requerir de manera obligatoria el registro en el padrón de las importaciones.
Legalización Permanente O Definitiva
Cuando se refiere al traslado permanente, porque desea radicarse en la ciudad azteca y quieres llevarte tu vehículo; para esto debes gestionar la Legalización de autos americanos de esa nación.
En caso contrario se convertirá en un coche chocolate, de esta manera se refiere a los coches que se encuentran en México de manera ilegal o irregular.
Cabe destacar que para ingresar el auto a México cuenta con una fecha tope para el acceso; la cual no puedes desaprovechar.
En el caso que sea un traslado temporal; refiere cuando debes viajar a esta nación mexicana con la placa del extranjero y transportarse de las <Zonas Francas>.
Cabe destacar que el auto no debe estar destina a una acción con fines lucrativos.
Tipos O Modelos De Vehículos Permitidos
Los vehículos que sólo se puede registrar en México son los <autos, camiones, camionetas y SUV> que se fabriquen en américa del norte; es decir en la naciones de Canadá, USA y México.
Estos se diferencian a través de los dígitos de identificación del auto <VIN>; sí el número inicia con el 1 al 5; esto refiere que ha sido fabricado en américa del norte.
Esto va a depender de la zona de México en la cual realices la gestión de Legalización de autos americanos; para esto pueden existir diferencias.
Estas diferencias tienen que ver con los distintos requisitos que se solicite en la municipalidad del estado; para de esta manera poder legalizar el trámite.
En los <estados fronterizos del norte/noroeste> en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora; las exigencias no son tan fuertes; lo cual permite el poder adaptarse a las distintas necesidades requeridas.
De la misma manera toda la <Península de la Baja California> se encuentra dentro de esta modalidad; estos vehículos deben estar entre cinco y diez años.
Para el resto de la nación, solo tienen permisos aquellos <autos, camiones, vehículos utilitarios deportivos o camionetas> que cuenten con ocho p nueve años.
Existen casos por el cual no podrán importar de manera permanente, cuando este no está en buenas condiciones mecánico o físico; ya que no cumple con las condiciones para el ambiente.
De igual manera cuando tiene limitado el proceso de circulación de su nación de origen; y también cuando el auto ha sido reportado pen caso de robo.
Pasos Para La Legalización De Autos Americanos En México
Para poder realizar la Legalización de autos americanos, se debe seguir los pasos que te mencionamos a continuación:
- Se debe buscar un <agente de aduanas> o de carga, quien te ayudará con todo el procedimiento de la importación del vehículo.
Para lo cual se debe pedir una evaluación de los costos para que no exista alguna variación; al mismo tiempo se debe preguntar sobre la forma de pago que ellos procesan.
De igual forma solicitar información del tiempo que se estima para poder finalizar todo el procedimiento.
Dentro de los costos de la importación se deben incluir cada uno de los cargos; para los cuales, la gran mayoría incluye el 16% del IVA.
El cual es calculado de acuerdo al costo del auto; y la <tarifa del corredor y de otras tarifas institucionales.
Para esto debe tener:
- Documento de identificación nacional
- Documentos de titularidad del vehículo
- Escrito que autoriza la gestión del trámite del traslado definitivo del auto.
- Se debe dejar el vehículo vacío
Para este caso es recomendable no dejar nada dentro del auto; lo único que puede permanecer son el gato y el caucho de repuesto.
- El funcionario de aduana, quien has contratado, debe completar cada uno de los pasos para alcanzar la gestión:
- Conseguir una constancia que narre las condiciones mecánicas y físicas del transporte; y del cumplimiento de cada uno de los requerimientos en relación a la conservación del medio ambiente.
- Comprobar la <procedencia> de la empresa que provee el vehículo usado.
- Corroborar los dígitos de la identificación del coche; confirmar que está correcto, de acuerdo con los datos suministrados en el documento de propiedad.
- Mostrar el documento de titularidad delante de aduana de USA para que de esta manera sea aprobada la importación; el tiempo estimado para esto es de dos a siete días.
- Es quien debe gestionar todo el proceso de importación del vehículo.
- Entregar el documento de solicitud de importación que es definitiva, cancelada.
- Presentar el vehículo y la solicitud en algunas de las aduanas, que se presentan a continuación:
- Se recibe la solicitud de importación con todos sus sustentos y se <da de alta al auto> en el <Registro Público Vehicular>
Agente Aduanal Para Legalización De Autos Americanos
Para el momento de realizar la Legalización de autos americanos, se debe tener presente que lo primero a realizar es ubicar un funcionario de aduana, para que te agilice el proceso.
Dentro de tus más allegados que residan en México, pueden darte referencia de alguno de su confianza.
En caso de no tener familiares, te recomendaremos unas páginas en las cuales pueden indagar:
- El SAT, <Servicio de Administración Tributaria> en donde podrás visualizar los datos y referencias de los funcionarios aduaneros en México.
- En el CLAA, la <Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales>; por este medio encontraras el directorio de los funcionarios que están especializados en el área de los vehículos usados y americanos.
- CAAAREM, la <Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales> por este medio podrás encontrar otras asociaciones que de igual forma están <Autorizados>
¿Cuánto Cuesta Legalizar Un Carro Americano En México?
En el momento de Legalización de autos americanos, y el hablar de costos de la importación; para esto incluye el 10% del costo del auto.
A parte del pago de los otros tributos que están relacionados con la entrada del auto a México.
De igual manera tiene la obligación de cancelar la <tenencia y las placas> en caso que el municipio lo requiera.
Este gravamen de tenencia es un impuesto del estado, dejo de ser federal; así como se debe tener presente que cada estado tiene su reglamento en función federal pero establecida por separado.
Otro gasto adicional, es por las diferencias legales establecidas en cada estado de México; como por ejemplo:
- Honorarios del funcionario de aduana
- Gasto del mecánico para la <revisión> del coche
- Servicio de documentación de cualquier certificado que se deba procesar
- Pagos de otros impuestos
- Entre otros
¿Qué Pasa Si Traigo Un Carro Sin Legalizar?
Es un asunto que puede traer un mal mayor que hacer el gasto para la legación del vehículo.
Primeramente el andar transitando de manera arbitraria, pueden incautarle el coche.
Así como el derecho de contar con un seguro, para que cubra cualquier riesgo; por tanto el vehículo estará expuesto a cualquier sanción o pérdida.
Recomendaciones Finales
Es necesario cumplir con las normativas legales que exige el estado de México; de igual forma se debe indagar en todo el proceso que determina cada entidad de esta nación.
Para eso es importante el fundamento legal; acudir a las entidades del SAT; tener la solicitud por escrito y todos los requisitos que así le exige la ley.
Debes tener tu acuse de haber hecho la entrega de los documentos; así como debes esperar con calma el dictamen de la resolución.
El gobierno mexicano en el año 2020, determino que no se podrá gestionar o agilizar cualquier trámite de vehículo, si el mismo no está legalizado.
Puedes solicitar una consulta para ver si tu auto está legalizado; puedes visitar el siguiente enlace SAT
Gracias por seguir y leer nuestros artículos; te deseamos Buena Suerte¡¡¡