¿Las Aseguradoras De Auto Reportan Accidentes Al DMV?

En caso de que hayas tenido algún tipo de problema con tu vehículo, es posible que quieras saber si las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV o al Departamento de Vehículos a Motor.

Por lo general, las empresas de seguros no informan sobre los accidentes vehiculares al Departamento de Vehículos a Motor.

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV

Sin embargo, esto depende del estado en el que te encuentres, pues existe la posibilidad de que tú y el oficial de policía que se encuentre en la escena deban presentar un informe al DMV.

De esta misma forma, es probable que debido a tu contrato de seguro tengas la obligación de notificar a tu aseguradora acerca de cualquier percance en la que te encuentres involucrado, incluso si no presentas un reclamo.

¿Las Aseguradoras De Auto Reportan Accidentes Al DMV?

Si has estado involucrado en un accidente con tu auto, lo más normal y probable es que sepas si las organizaciones de protección contra choques notifican de estos accidentes al Departamento de Tráfico.

La mayoría de las veces esto no es necesario, pero dependiendo del estado del país en el que te encuentres, existe la posibilidad de que tengas que presentar un informe al DMV, al igual que el oficial de policía que se encuentre en el accidente.

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV1

Igualmente, muchos contratos de aseguradoras exigen a sus clientes a avisar sobre cualquier accidente vehicular en el que esté involucrado, independientemente de que no sea registrado un siniestro.

En esta oportunidad te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre este tema tan importante. Así que si tienes interés en ello, no esperes más y continúa leyendo toda la información que te hemos dejado en las siguientes líneas.

¿Cuándo Se Debe Reportar Un Accidente De Auto Al DMV?

Lo primero que tienes que saber o tener en cuenta es que en muchos estados del país es necesario presentar un informe al Departamento de Vehículos a Motor o DMV después de cualquier accidente en el que hayas estado involucrado, sin importar quién sea el culpable.

La necesidad de informar sobre un accidente al DMV, la mayoría de las veces depende de la cuantía de los daños, pues conociendo esta cantidad las autoridades correspondientes pueden decidir si se trata de una entrada y salida rápida o de un accidente notificable.

Por ejemplo en Nueva York, todos los conductores que se encuentren involucrados en colisiones que en cualquier caso causen USD $1.000 en daños materiales totales, deberán registrar un “Informe de Accidente Común” ante del DMV.

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV2

Una regla general indica que las colisiones que cumplen con las medidas reveladoras del estado donde vives, son los que necesitan de asistencia de la policía o de otros servicios de crisis.

De forma que en cualquier accidente que necesite o incluya la presencia de oficiales de policía, es obligatorio presentar un informe de dicho accidente al DMV.

Incluso, si la policía no puede registrar el informe a tiempo, es posible que presentes el informe tú mismo.

Sin embargo, si la colisión no es lo suficientemente grave como para requerir de los servicios de trabajo de la crisis y no se realiza un informe policial, el DMV no tendrá información sobre lo ocurrido, no importa si registras un reclamo de protección.

Por eso es muy útil tener un informe policial al momento de llevar a cabo un caso que ya cuenta con datos determinados sobre el percance.

Ejemplo De Reporte De Accidente Vehicular

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV3

Es importante que sepas que el informe de un accidente de auto se debe realizar por medio del Formulario SR-1 y presentarlo ante el Departamento de Vehículos a Motor. Este formulario lo deben presentar todas las personas que estén involucradas en el accidente.

Independientemente de si el accidente ha ocurrido en una propiedad privada o no, es necesario realizar este reporte.

Secciones Del Formulario SR-1

El formulario SR-1 para reportar un accidente al DMV posee diversos campos que debes llenar cuidadosamente:

  • Fecha exacta del accidente (mes, día y año)
  • Dirección de la ubicación o zona donde ocurrió la colisión
  • En el apartado de lesiones deberás colocar los nombres de cada persona que haya resultado lesionada y el tipo de lesión que ha sufrido
  • Debes colocar información sobre los vehículos implicados en el accidente y datos sobre los conductores
  • En la sección de daños a la propiedad tendrás que colocar los daños a otras propiedades, diferentes a los automóviles del accidente, como por ejemplo daños a viviendas, alumbrado público, señales de tránsito, entre otros
  • También deberás escribir una declaración sobre cómo ocurrió el accidente
  • Por último tendrás que colocar tu firma y la fecha en la que envíes el formulario

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV4

Datos De Otros Conductores

Además de tus datos y la información anterior, el formulario también requiere de los datos de otro conductor como:

  • Información sobre el dueño del vehículo y del titular de la póliza de seguro
  • Número de matrícula del vehículo
  • Año y marca del auto y si el daño al mismo fue de más de USD $1.000
  • Nombre de la aseguradora, número de la póliza y fecha de vigencia
  • También es necesario colocar la información de contacto de las personas que resultaron lesionadas o muertas en el accidente
  • Deberás colocar el nombre y la dirección de las víctimas e indicar si las mismas eran otros conductores, pasajeros, peatones, ciclistas o motociclistas
  • Si hubo daños a otras propiedades, objetos o animales, y si dichos daños superan los USD $1.000
  • Nombre del propietario y dirección de dicha propiedad

Datos Del Seguro 

Por último, es necesario que indiques ciertos datos sobre tu póliza de seguro de auto como los siguientes:

  • Nombre de la aseguradora
  • Número de póliza
  • Fecha exacta del accidente
  • Datos sobre tu vehículo
  • Nombre del conductor, dueño del auto y titular de la póliza de seguro

Información Importante

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV5

Los accidentes de vehículos con motor sin lesiones o víctimas son los más comunes y son considerados como “percances menores”, estos suelen ocurrir en estacionamientos o mientras se espera el cambio de una señal de tránsito.

En este tipo de accidentes, los impactos traseros son los más normales. Aunque, varias veces, cuando los accidentes son por detrás pueden generar lesiones en el cuello o la espalda y dependen de la potencia del percance.

Sin embargo, independientemente de cómo sea ocasionado el accidente, en los percances menores igualmente se pueden producir daños a los vehículos involucrados, como por ejemplo faros rotos, abolladuras en el protector o en las entradas y arañazos en la pintura.

¿A Quién Debe Notificar Accidentes Menores?

Debes saber que en el estado de California hay condiciones en las que no es necesario informar a la policía sobre accidentes menores.

Pero debes recordar que si los daños ocasionados en dicho accidente superan los USD $1.000, es obligatorio presentar el accidente ante el DMV.

Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV6

Es recomendable informar a la policía cuando el otro conductor no coopera o se encuentra que no tiene protección, y es enrevesado buscar los daños en estas condiciones.

La oficina autorizada por las leyes que trabaja como mediadora en estas situaciones depende del lugar donde se haya generado el accidente. Puede ser la guardia de carreteras, la policía metropolitana o el sheriff de la localidad.

Sin embargo, aunque el otro conductor sea servicial y coopere, es posible que igualmente necesites de un informe policial para poder conseguir una remuneración. Y este informe solo lo puedes conseguir llamando a la policía.

Cuál Es El Plazo Para Presentar Una Demanda En Un Accidente En Los Ángeles

Pues el Estatuto de Limitaciones del estado de California para casos de accidente vehiculares, determina un tiempo determinado para estos casos.

Según este estatuto el plazo para presentar una demanda o un reclamo después de un percance de tráfico es máximo de 2 años.

Después del accidente te recomendamos realizar lo siguiente:

  • Reunir toda la información que puedas sobre el accidente, como datos de los otros conductores, de los testigos y fotografías o videos de la escena
  • Toma nota del nombre de los oficiales de policía que estuvieron presentes en el sitio del accidente
  • También es bueno que solicites una copia del informe policial o de la patrulla de caminos acerca del accidente
Sin embargo, en caso de que en el accidente no haya personas lesionadas o muertas y solo daños materiales, el tiempo para presentar una demanda puede cambiar. En este caso dispones de 3 años para presentar el reclamo, aunque en cualquier caso lo mejor es presentarlo lo antes posible.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Los mejores Casinos en Kansas City

Los mejores Casinos en Kansas City

¿Quieras unas vacaciones inolvidables que incluyan apuestas? Entonces descubre Los mejores Casinos en Kansas City. Después de todo, entre tantas…

Cómo llenar la forma 1040x

Cómo llenar la forma 1040x

¿Cómo Llenar La Forma 1040x? es una interrogante común debido a las distintas modificaciones ejecutadas por las leyes; las cuales…

Deja un comentario