¿Cuál Es El Ingreso Máximo De La Sección 8?

Si estás interesado de conseguir beneficios para costear tus gastos de vivienda, debes conocer sobre el Ingreso máximo Sección 8. Así tendrás una idea del punto hasta el que puedes recibir ayuda de acuerdo al alto de tus ingresos.

What's the Difference Between Section 8 and Section 42 Housing? | ApartmentGuide.com

En este artículo vamos a enseñarte todo lo relacionado con este tema y así podrás desenvolverte un poco más. De esta forma podrás en muy poco tiempo tener toda la información necesaria para solicitar la Sección 8, o mantenerte en ella en caso tal.

¿Cuál Es El Ingreso Máximo De La Sección 8?

Para lo que sería la Sección 8, el ingreso máximo se va a determinar de acuerdo al salario de cada solicitante. El ingreso máximo que permite esta sección es el 40% como máximo y por su puesto el monto varía por el ingreso de cada solicitante registrado.

¿Cuál Es El Límite De Ingreso De La Sección 8?

Este es un programa que se encuentra destinado para aquellas personas que sean ancianas, tengan una discapacidad o que sus ingresos sean bajos. Debido a esta situación hay algunos parámetros que estableció el Gobierno Federal para ver si alguien califica a esta asistencia.

De acuerdo a esto, el alquiler de los apartamentos bajo el convenio de la Sección 8, esto significa que vas a pagar una parte y le gobierno estará pagando el resto. Esto se basa en un 30% de tus ingresos y el vale que te dará el gobierno es para pagar el otro 70%.

Vale es el nombre que se le ha dado a este subsidio. Es con este que se va a compensar mensualmente al dueño de la propiedad y así el cobrará el monto completo de lo que vale el arriendo que se está pagando.

Debido a que este programa se administra por parte de la oficina local, ya contando con las necesidades de cada zona, el cálculo de todos estos ingresos máximos serán distintos por cada una de las zonas.

Sección 8: qué es y cómo funciona la asistencia para alquilar una vivienda en Estados Unidos - YouTube

En cuanto a los límites, debes saber que el Departamento de Vivienda tiene montos establecidos anualmente, estos montos se encuentran separados por tres categorías las cuales son las siguientes:

  • Ingresos extremadamente bajos

Esta categoría aplica para aquellas personas que tengan ingresos del 30% de acuerdo al nivel de ingresos medios que se hayan establecido para esta zona.

  • Ingresos muy bajos

Esto sería el 50% del nivel de ingresos medios que se haya establecido anteriormente para esta zona.

Qué es el programa de Sección 8 y cuáles son los beneficios? - La Opinión

  • Ingresos bajos

Esto aplica para el 80% del nivel de ingresos medios que se hayan establecido para esta zona.

¿Cuál es el significado de estos porcentajes?

Esto te lo podemos explicar con el siguiente ejemplo. Si una familia de cuatro personas que reside en Seattle, específicamente en su área metropolitana podría ganar un máximo de 42.800 dólares lo que sería el 50% del ingreso medio de esta zona.

Pero, aún así podría calificar para recibir los beneficios de la Sección 8. Las posibilidades van a aumentar si los ingresos se encuentran por debajo de los 25.700 dólares, esto equivale al 30% de la media establecida.

Si estas personas se mudan a alguno de los condados menos prósperos de Washington, una familia que tenga ingresos de 27.700 dólares estará situada en el 50% de la media establecida para dicha área.

Esto pone de relieve la gran discrepancia que existe entre todas las diferentes zonas de dicho estado, así podrás tener una idea estimada de lo que significan todos estos porcentajes.

Sección 8: ¿Cuál es el límite de ingreso máximo?

Se debe mostrar el nivel de ingresos que tengas

Para que se pueda procesar correctamente esta solicitud, el departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano te va a exigir que se entreguen ciertos documentos que sirvan para probar o sustentar cada uno de estos casos.

Es por esto que, antes de que se emita un vale por parte de cualquier agencia encargada, se deben verificar en pantalla los ingresos de la persona que recibirá este vale. Después de todo esto es cuando el vale se podrá emitir para la persona solicitante.

Las regulaciones federales van a requerir que quienes están solicitando participar en la Sección 8 logren cumplir con toda la documentación que se solicita en las agencias de vivienda al momento de hacer esta solicitud y cada vez que pase un año.

Es posible que el Departamento de Vivienda te solicite ciertas cosas como el eslabón de cheques de pago, también pueden solicitarte las declaraciones de impuestos a fines de confirmar si eres una persona elegible para los ingresos de la Sección 8.

¿Cómo Saber Si Eres Elegible Para La Sección 8?

Ya que estos vales son administrados a nivel local, no hay una norma que esté definida sobre la forma en la que se determina si alguien es elegible o no. Generalmente esta elegibilidad se basa en el nivel de ingreso medio local y el costo de la vivienda.

Si deseas saber si eres elegible para este tipo de programas, debes seguir los pasos a continuación:

  • Confirma si puedes cumplir con todos los requisitos

El solicitante debe tener 18 años de edad como mínimo, también debe ser ciudadano estadounidense o contar con un estado migratorio elegible. Una persona soltera es elegible y también los hogares donde no haya niños.

  • Hacer el cálculo de los ingresos del hogar
Como ya se sabe, el hogar debe tener ingresos mínimos de un 50% de la media local donde se está buscando aplicar. Esto es conocido como límite de ingresos, la cantidad va a aumentar por cada uno de los miembros adicionales de la familia y se incluyen los niños.
  • Comprobar si hay preferencias o restricciones

Existen varias listas de espera que tienen algunas preferencias, esto se resume en que los solicitantes que vayan a calificar para preferencias deberán recibir una asistencia antes de aquellos que no lo hagan.

Sección 8 ayuda para alquiler: requisitos, cómo aplicar

Si eres un solicitante que no tiene los requisitos, es posible que la lista de espera sea más larga para recibir la asistencia en este tema. Unos ejemplos de preferencias serían los ancianos, residentes locales y personas que tengan algún tipo de discapacidad.

  • Los factores que puedan hacer a esta solicitud no ser efectiva

Es posible que sea necesario entregar una lista de los lugares donde has vivido en alquiler. Una familia puede ser descalificada si alguno de sus miembros fue desalojado de cualquier unidad de vivienda en los últimos 5 años.

Si cuentas con antecedentes penales o alguna situación que comprometa tu reputación, puedes ser rechazado de forma inmediata. Te recomendamos que te mantengas con un comportamiento adecuado y así no tendrás problemas.

¿Para Qué Puede Servir La Sección 8?

Quienes sean participantes de la Sección 8, van a recibir ciertos vales de elección de vivienda y esto representa un pago, este pago se envía al propietario de la vivienda y será equivalente al monto de este alquiler, esto supera el 30 o 40% de los ingresos familiares.

El departamento de vivienda va a restringir el acceso a este programa a aquellas familias que tienen ingresos familiares de 50% o menos de los ingresos medios del condado. El departamento exigirá un 75% de distribución de ingresos para familias que tengan ingresos menores al 30%.

Video

Con la intención de que puedas captar mucho mejor todo lo relacionado con este tema, a continuación, te colocamos el siguiente video en el cual podrás aclarar ciertas dudas y también aprender un poco más sobre el mismo.

Preguntas Frecuentes

En esta sección te mostraremos las preguntas frecuentes que surgen normalmente en relación a este tema, así podrás aprender un poco más sobre la Sección 8 y así entenderás sobre la misma mucho más de lo que crees.

¿Cuándo se termina el beneficio de la Sección 8?

Este beneficio termina cuando eres desalojado por incumplir con el contrato o tener algún comportamiento fuera de lo normal, también se termina si en la oficina encargada comprueban que ya no necesitas este beneficio.

Si por alguna razón has mentido en tu solicitud o tus ingresos aumentan mucho más de lo normal, la oficina puede también dar por terminado este programa de vales para ti. También son libres de terminar con este beneficio y deberás preguntar luego por qué.

¿Si una persona decide mudarse a otro condado puede seguir gozando de la Sección 8?

Esto es algo que se ha visto muchas veces, si puedes seguir disfrutando de este beneficio siempre y cuando hagas las cosas como son. Si te vas a cambiar de condado tienes que notificarlo a la oficina y también seguir los pasos que te digan para que al cambiarte siga el beneficio.

Cómo solicitar el Programa de la Sección 8 de Vales para el Alquiler de Viviendas | Benefits.gov

Todo pasa porque hagas las cosas como es, la Sección 8 no va a dejarte a un lado si tu eres una persona que se ha portado tal y como se espera. Así que podrás notificar tu cambio de residencia a otro condado y lo más seguro es que te aprueben la ayuda nuevamente.

 Esperamos que toda la información que colocamos en este artículo sobre Cuál es el ingreso máximo de la sección 8 te haya servido para que aprendas lo necesario sobre este tema. 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Desventajas de un préstamo FHA

Desventajas de un préstamo FHA

Te invito a conocer las posibles Desventajas de un préstamo FHA (Federal Housing Administration), porque mucho se ha escrito sobre…

Deja un comentario