Diferencia Entre Sección 8 Y Housing 42

Muchas personas no tienen clara la Diferencia entre Sección 8 Housing 42 y comenten el error de pensar en muchas veces que son lo mismo. Ambas secciones pueden ofrecer ayuda para quienes la necesiten y es importante conocer sobre todas.

ᐈ Cuál es la Diferencia entre Sección 8 y Housing 42【Tiempo y MÁS】"

En este artículo te estaremos enseñando todo lo relacionado para que aprendas a diferenciar ambas secciones. Si se da la situación en la que necesites ayuda para costear gastos relacionados con viviendas, debes conocer sobre estas dos iniciativas.

¿Cuál Es La Diferencia Entre Sección 8 Y Housing 42?

Tal vez ya has oído hablar sobre Housing 42 y la Sección 8. Es posible que no tengas una clara idea de que consiste cada una de estas, lo más seguro es que solo sepas que es algo que se relaciona con viviendas.

Ambos nombres hacen referencia a programas del gobierno con la intención de ayudar a las personas que tienen bajos ingresos, gracias a la existencia de estos beneficios las personas pueden costearse para conseguir viviendas seguras y dignas.

Las personas que se encuentren interesadas, van a poder calificar para estos programas si cuentan con ingresos que estén dentro de un rango establecido. Debido a que hay una demanda alta y poca disponibilidad para alquileres, hay alta competencia.

Por esta razón, no sería raro que todos los complejos de vivienda que califican para esto, cuenten con una lista larga de espera. Muchas personas manifiestan que estas listas pueden llegar hasta los 2 años de espera para conseguir una vivienda con este beneficio.

Sección 8

The Government Shutdown Could Decimate America's Subsidized Housing Programs - Pacific StandardEste es un programa que se creó en el gobierno del presidente Lyndon B. Johnson, este es uno de los programas creados por el gobierno con más antigüedad y tamaño a fines de hacer que existan viviendas asequibles.

El alquiler de apartamentos que se lleva a cabo en esta sección, se distribuye entre el gobierno y también entre el inquilino. Todo esto de manera que el inquilino pueda destinar un 30% de sus ingresos para hacer los pagos de alquiler.

A su vez, el gobierno se hace responsable por el otro 70% y hace el pago de esta diferencia. Esta es una sección que recibe un financiamiento directo del Gobierno Federal, aunque también se maneja localmente por todas las agencias de vivienda pública.

¿Cómo se puede solicitar la asistencia que ofrece la Sección 8?

Un poco más de 2 millones de familias que tienen ingresos bajos, están participando en la Sección 8, estas familias ganan un poco menos de 20 mil dólares por año, lo cual es un número importante de personas beneficiadas.

En cuanto a los vales, por lo menos el 75% de estos es concedido a aquellas personas que tienen ingresos del 30% de lo que serían los ingresos medios en cuanto a alquiler se trata, esto hace que el interés por pertenecer a esta sección aumente.

Para un alquiler dentro de la Sección 8, todas estas solicitudes pueden hacerse por lo general, en las oficinas de vivienda pública de tu localidad, también en las del HUD.

Finding Safe Harbor in Section 8 Housing| Housing Finance Magazine

Ahora vamos a mostrarte un resumen de lo que conforma el proceso para hacer la solicitud si quieres aplicar para dicha sección:

  • Deberás proporcionar información personal y la información que se relaciona con todos tus ingresos económicos.
  • Todas las restricciones y los requisitos van a variar de acuerdo al lugar en el que decidas aplicar para esta sección.
  • Todas las agencias que vayan a revisar la solicitud que presentes, van a examinar tus movimientos financieros (Herencia, pensión de alimentos, becas y cualquier tipo de ingresos).
  • Toda la información va a ser verificada así que debes ser sincero.
  • La aprobación de tus vales, es un proceso que puede durar algunos años.

Las largas listas de espera de la Sección 8

Las autoridades de vivienda cuentan con listas de espera para quienes soliciten la sección 8, de acuerdo a la cantidad de solicitudes, aun siendo elegible y cumpliendo con todo, podrías no ser aceptado.

Apenas hayas presentado dicha solicitud, vas a tener que confirmar que te encuentras en la lista, esto porque la oficina podría tomarse algunos meses para tramitar tu solicitud. Podrías confirmar tu inscripción en la lista por correo o en la página de la oficina encargada.

Diferencia sección 8 y Housing 42

Cuando recibas esta aprobación, deberás hacer lo siguiente:

  • Ubica una vivienda.
  • Si el propietario acepta esta negociación, tienes que seguir los pasos adecuados para dicha solicitud. Algo que deberás hacer es presentar una verificación de tus antecedentes.
  • Cuando esta propiedad haya sido aprobada (Es posible que se requiera una inspección física), la agencia de vivienda va a cancelar el dinero restante por este alquiler que hayas conseguido.

Housing 42

Esta sección también es conocida como “Crédito Fiscal para la Vivienda con Bajos Ingresos”, igualmente que la Sección 8 se trata de un programa que se basa en los ingresos de la persona, pero funciona de una forma muy diferente.

Diferente a lo que son los alquileres de la Sección 8, la Housing 42 no les brinda a los inquilinos una ayuda por parte del gobierno. Las propiedades que se financian por este programa alojan a una cantidad de residentes que ganan menos del 60% de los ingresos medios del área.

Esto significa que, se limita el alquiler de las personas elegibles para esta sección a una cantidad fija, así que puede ser algo mucho más cotizado dependiendo las circunstancias de cada persona que solicite esta ayuda.

La Housing 42 pertenece a los programas de vivienda de bajo costo que ofrece el Gobierno Federal. Esto permite que los promotores que están construyendo viviendas asequibles, puedan recibir financiamientos por el gobierno para desarrollar sus proyectos.

Diferencia sección 8 y Housing 42

¿Cómo se puede pedir la asistencia de la Housing 42?

Las solicitudes para este programa, pueden hacerse normalmente si vas a la oficina de la propiedad que hayas seleccionado, la elegibilidad es basada en los ingresos y en la condición de estudiante que puedas tener.

Muchas propiedades van a requerir que los hogares cuenten con un ingreso mínimo que se base en el alquiler (Un ejemplo es que, si el alquiler vale 1.000 dólares al mes, el ingreso de este hogar puede ser de 3.000 dólares).

Es probable que esto requiera que anualmente se deba hacer una recertificación anual para que puedas seguir viviendo en esta unidad de vivienda. Siempre será necesario que cumplas con algunos otros requisitos para tener esta ayuda.

Esos requisitos serían contar con buen crédito, un historial criminal limpio y aun así podrían pedirte algunas referencias. No es algo que sea muy complicado, pero muchas personas no tienen esto así que debes reunir estos requisitos pronto.

Preguntas Frecuentes

Esta sección se ha elaborado para que tengas acceso a aquellas preguntas frecuentes que se hacen algunas personas en relación a este tema:

¿Si la condición económica del solicitante cambia se debe notificar?

Si debe hacerse, si la condición cambia bien sea para mejor o para peor debe notificarse a la oficina encargada, esto porque deben tener una clara idea en todo momento de lo que está pasando con tus ingresos.

En el caso de una condición de ingresos cambia para bien, es posible que puedas negociar una vivienda mejor, pero si cambia para peor debes hablar con algún empleado de la oficina, para que te digan que debes hacer y no perder el beneficio.

¿Es mejor la Sección 8 o la Housing 42?

Si analizas bien, podrías comprobar que ninguna es mejor que la otra. Ambos programas son efectivos y sirven para que todos puedan obtener la ayuda para viviendas, solamente son condiciones diferentes para personas con diferentes ingresos.

Diferencia sección 8 y Housing 42

¿El proceso para obtener cualquiera de estos dos beneficios vale la pena?

Si vale la pena, en un principio puedes notar que el proceso es algo complicado e imposible, después de que vayas consignando los requisitos puedes sentir que el proceso se ha estancado debido a la demanda de personas.

Pero cuando pasa el tiempo y te llega tu oportunidad, puedes darte cuenta que la espera ha valido la pena. Esto porque el programa es bastante organizado y sin dudas cuando empieces a recibir las ayudas te darás cuenta que la espera ha servido de mucho.

 

Video

En el siguiente punto, vas a poder conocer un poco más sobre ambos programas. Así vas a tener la posibilidad de entender un poco mas en que consiste cada uno de estos programas, es una forma de que puedas evaluar a cuál de estos programas optar y poder conocer la diferencia sección 8 y Housing 42.

Después de conocer estos programas detalladamente, es momento de tomar la decisión adecuada y es por eso que te hemos dejado este video acá. Esperando que te sirva de la mejor forma posible.

En este otro video podrás conocer sobre el Housing 42, así tendrás una idea mas clara de cual de los dos programas te conviene más en este momento.

 Esperamos que este artículo en el que te mostramos la Diferencia entre Sección 8 y Housing 42 te haya servido para aclarar algunas dudas y así tener una idea mejor de lo que sería este tipo de programas y podrás elegir alguno de estos para ti. 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario