Cómo Saber Si Un Familiar Está Preso En Estados Unidos

¿Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos?, esta duda te asalta cuando tienes la sospecha que alguno de tus seres querido fue apresado por las autoridades.

Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos

El proceso para saber si una persona se encuentra en una cárcel ya sea federal o estatal es muy simple. Por lo general consta de un procedimiento rápido que puede realizar sin necesidad de desplazarse de su hogar.

Es por esta razón que el día de hoy te daremos una pequeña guía de ¿Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos?

Cómo Saber Si Un Familiar Está Preso En Estados Unidos

Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos La incertidumbre de saber si un familiar se encuentra en prisión en los Estados Unidos puede ser resuelto de diferentes maneras.

Una de las más populares y fáciles a la hora de consultar es vía web, es decir consultando por internet a través de páginas que ayudan con esta consulta.

De manera oficial el gobierno de los Estados Unidos ofrece a las personas herramientas de búsqueda simples que permiten una búsqueda rápida con pocos datos de la persona.

Una de las formas oficiales es ingresando al portal web de la Federal Bureau of Prisions (BOP) o en los Departamentos de Correlaciones de cada estado.

En cada una de estas páginas encontraras distintas formas de como encontrar a alguien en la cárcel sin ningún problema.

Para realizar el proceso a través de la Federal Bureau of Prisions (BOP) solo tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la pagina web de la Federal Bureau of Prisions (BOP).
  • Selecciona en el menú el apartado “Inmates”, en el submenú escoge “Fin an Inmates”
  • Luego selecciona entre “Find by Number” y “Find by Name”.

Posteriormente deberás seleccionar entre los distintos tipos de números de registro:

  • BOP register number: número de preso general en la cárcel federal.
  • DCDC number: número de identificación del preso en el departamento de correlaciones.
  • FBI number: número del preso en la oficina general de investigaciones.
  • INS number: número de inmigración y naturalización del preso.
  • Para continuar con la búsqueda deberá colocar en el espacio asignado el número de identificación y pulsar en el botón de “Search”
  • Aparecerá en caso de que se encuentre recluido en una de estas prisiones federales los datos de la persona.

En caso de no encontrar a la persona que buscaba, puede extender su búsqueda en las cárceles estatales.

Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos Para realizar la búsqueda en este tipo de centro se deberá consultar en las páginas web de los Departamentos de Correlaciones del estado en donde reside esa persona.

Por lo general el proceso para realizar la búsqueda en estas prisiones es muy simple solo deberá:

  • Acceder al sitio web del Departamento de Correcciones del estado en donde presume se encuentra la persona.
  • Luego deberá ubicar la pestaña “información de delincuentes”
  • Posteriormente deberá colocar el nombre, estado y condado donde fue impuesta la condena de esa persona.
  • Aparecerá en pantalla la información si se encuentra o no en el centro de reclusión.
Lo mas importante a la hora de realizar este tipo de búsquedas es conocer los datos principales de la persona detenida para que la pueda localizar y conocer su situación fácilmente.

Cómo Localizar A Un Detenido En Estados Unidos

Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos En caso de que la persona halla sido detenida por el ICE es decir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas la forma de localizar a la persona es llamando directamente a este organismo.

Puedes realizar una llamada al número de teléfono del ICE: 1-866-347-2-423. O también se puede hacer la consulta a través de su sitio web.

Para consultar vía web solo deberá cumplir con los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página web del ICE, selecciona el icono ¨Localizador de detenidos¨
  • Selecciona el idioma, aparecerá una plantilla en donde llenaremos los siguientes datos de la persona a buscar:
  • Número de extranjero. País de Nacimiento
  • Pulsa a continuación el botón “Búsqueda por número de extranjero”
  • Aparecerá la información si se encuentra o no recluido su familiar.

Por Nombre Y Apellido

Ahora bien, el ICE también cuenta con un sistema de búsqueda por nombre, apellido y datos personales en caso de que no se tengan los datos de su identificador.

Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos Para proceder a hacer la búsqueda se debe cumplir con los siguientes pasos:

  • Accede al portal web del ICE, presiona en el icono ¨Localizador de detenidos¨
  • Ubica la sección de “Búsqueda por información Biográfica”
  • Coloca el primer nombre de la persona de la que deseas saber información.
  • Luego escribe en el campo correspondiente el primer apellido de la persona.
  • Selecciona del menú el País de nacimiento
  • Paso seguido se debe colocar el mes, día y año de nacimiento.
  • Por último, deberá presionar en el botón “Búsqueda por información Bibliográfica” aparecerá la información que se solicitó.

En caso de que la búsqueda sea en alguna prisión federal  deberá ser realizada en el portal web del BOP.

Para hacer la búsqueda se deberá seguir las siguientes instrucciones:

  • Accede a la página de la Federal Bureau of Prisions (BOP).
  • Elija del menú “Inmates”, luego presiona en el submenú “Find an Inmates”
  • Paso seguido selecciona entre “Find by Number” y “Find by Name”.
  • Escribe en las Casillas los siguientes datos solicitados: primer nombre, primer apellido, raza, edad y sexo.
  • Presione el botón de “Search”
  • El registro federal le indicará la ubicación geográfica de la persona y la fecha propuesta de liberación.

Qué Hacer Si Inmigración Detiene A Un Familiar En Estados Unidos

Por otra parte, te diremos Qué Hacer Si Inmigración Detiene A Un Familiar En Estados Unidos.

Lo primero que debes conocer es que los inmigrantes arrestados o detenidos por Inmigración tienen ciertos derechos.

Es importante que si usted o un familiar es detenido por el ICE que es el organismo que se encarga de este tipo de detenciones debe saber los siguientes consejos:

  • Primero debe conocer es que tiene el derecho de permanecerse callado.
  • Paso seguido la persona deberá pedir hablar con un abogado.
  • No debe firmar ningún documento antes de que sea realizada la consulta con un abogado ya que puede ser que, al firmar, usted ceda su derecho de tener un abogado o de aparecer delante de un juez.
  • La persona debe escribir y guardar el nombre y número de teléfono del fiscal de deportación asignado a su caso.
  • No acepte “salida voluntaria” (o sea que, usted no debe acceder a salir de los Estados Unidos voluntariamente) sin hablar primero con un abogado.
  • No firme ordenes de deportación estipulada sin primero hablar con un abogado.
En la mayoría de los casos, Inmigración debe decidir dentro de las primeras 48 horas si se continúa o no con el procedimiento de inmigración (delante de un juez).
  •  Puede que sea (o no) mantenido bajo custodia o puesto en libertad bajo fianza.
  • Después de 72 horas, Inmigración debe darle un aviso de audiencia. Este aviso le da información sobre la fecha de su audiencia frente a un juez de Inmigración.

En la mayoría de los casos, usted tiene el derecho de pedir que le pongan en libertad pagando una fianza, o de pedir una audiencia ante un juez para fijar una fianza.

Ahora bien, es importante saber que existen dos formas para sacar de un centro de detención a una persona que se encuentra detenida por inmigración:

  • La primera es con Libertad condicional (¨parole¨ en inglés) si se está recién llegado al país y pasó por control aduanero.
  • Y la otra forma es la Fianza (¨bond¨ en inglés) si evadió el control aduanero al entrar al país o sobrepasó el límite de estadía establecido en su visa o tarjeta verde (¨green card¨).

El juez determinará un monto razonable como fianza en cada caso de inmigración, teniendo en cuenta la habilidad para pagar del detenido y asegurando que “ninguna persona sea puesta en prisión meramente por causa de su pobreza” Cárceles Más Reconocidas En Estados Unidos

En los Estados Unidos existen tres tipos de cárceles, clasificadas según el nivel de seguridad entre estas están:

  • Mínima seguridad en ellas se colocan presos que no constituyen una amenaza grave para la población estadounidense, entre ellos los que no tienen una actitud violenta, no poseen antecedentes penales gravosos.
  • Media seguridad en este tipo de prisión se coloca a los presos con mayor riesgo de violencia. Por lo general los reclusos están limitados de movimiento y se caracterizan por tener dormitorios en vez de celdas
  • Alta seguridad está apartada para presos de alta peligrosidad, delincuentes muy violentos. Las prisiones de máxima seguridad están construidas con altos muros cubiertos de alambres con filosas púas, con torres de vigilancias y guardias armados en cada una de ellas.

Entre las Cárceles Más Reconocidas En Estados Unidos se encuentran las siguientes:

  • Rikers, esta es una de las prisiones que se consideran como la más peligrosa del mundo. Esta se encuentra ubicada en Nueva York.
  • ADX Florence o también conocida como United States Penitentiary, Administrative Maximum Facility; es una prisión federal clasificada de máxima seguridad ubicada en el condado de Fremont (Colorado), cerca de la población de Florence.
  • La cárcel del condado de Los Ángeles es la más grande de Estados Unidos. En 2015 sus instalaciones tenían 17.049 reclusos diariamente en promedio.

Como podemos apreciar es muy simple responder a la interrogante de ¿Cómo saber si un Familiar está preso en Estados Unidos?, esperamos que esta guía le fuera de utilidad y lo invitamos a inspeccionar nuestra plataforma para mas informaciones.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Número de ruta TD Bank

Número de ruta TD Bank

Los procesos en el área financiera se encuentran establecidos de manera específica, identificados, de tal forma que sea posible la…

Certificación del PAN

Certificación del PAN

¿Conoces los beneficios de los programas de ayuda a personas y familias con problemas económicos? Entérate qué es la Certificación…

Estampillas de alimento en New York

Estampillas de alimento en New York

El Programa Suplementario de Ayuda Nutricional (SNAP o Supplemental Nutrition Assistance Program) pertenece a los programas federales de ayuda alimentaria…

Mejores Universidades en Kentucky

Mejores Universidades en Kentucky

Si deseas estudiar a nivel universitario, te recomendamos que intentes ingresar en cualquiera de las Mejores universidades en Kentucky, en…

Deja un comentario