¿Cómo Saber Si Un Carro Es Pérdida Total?

Descubre ¿Cómo Saber Si Un Carro Es Pérdida Total? En Estados Unidos.

Si tu vehículo ha sufrido un impacto fuerte en un accidente, este podría ser estimado como una pérdida total.

Aunque no necesariamente, siempre va a ser así. ¿De qué dependerá entonces?

Investigamos por ti, y te traemos el presente artículo, el cual te invitamos a continuar leyendo hasta el final.

En él, te daremos toda la información que necesitas sobre este tema, como estimas el pago de tu seguro y mucho más.

Por esto, sigue leyendo y obtén más información sobre ¿Cómo saber si un carro es pérdida total?.

¡¡¡Comencemos!!!

CÓMO SABER SI UN CARRO ES PÉRDIDA TOTAL

¿Cómo Saber Si Un Carro Es Pérdida Total?

Comencemos con ¿Cómo Saber Si Un Carro Es Pérdida Total?, al respecto te indicamos, que generalmente el proceso es el siguiente:

El primer paso, es Calcular Su Valor Real En Efectivo (ACV). Pero, quizás te preguntes ¿qué es ACV?.

Este, es el valor real de tu vehículo luego de que tomes en cuenta la desvalorización o depreciación.

En promedio, los carros se deprecian más de un 20% el primer año y aproximadamente un 10% cada año adicional.

Durante, los primeros cinco años, de acuerdo datos que suministra Carfax.

Luego de ello, la compañía asegurado hará la estimación del valor de mercado del vehículo.

Tomando en cuenta, la marca, modelo y año, kilometraje y estado de preservación. También, va a tomar en cuenta la demanda del tipo de vehículo en la zona.

Otro factor que es utilizado para estimar el valor de un automóvil es el valor de reventa del metal y las piezas. Esto es conocido como “Valor De Rescate”.

Si el valor de rescate más el costo de las reparaciones es superior o igual al ACV de tu vehículo antes del accidente, entonces será declarado como “Pérdida Total”.

Generalmente, los vehículos son totalizados cuando estos daños exceden un 65% o un 70% del valor del mercado de vehículos.

Sin embargo, esto podría variar de acuerdo a la compañía de seguros y a algunos factores de “Regulación Estatal”.

En muchos estados manejan unaFórmula De Pérdida Total”: el valor de rescate del automóvil debe ser igual o superior al valor del vehículo anterior al accidente más el costo de las reparaciones.

Información Importante: cuando hablamos, de que un carro ha sido totalizado, esto significa que el mismo ha sido considerado como una “Pérdida Total”. Ambos términos significan lo mismo.

¿Un Carro Inundado Es Pérdida Total?

Para determinar si un carro inundado es pérdida total, la compañía aseguradora seguirá el mismo procedimiento que te describimos anteriormente.

La empresa, no te pagará las reparaciones si superan el monto que se ha pre-establecido para totalizar el automóvil.

Va a depender, de la cantidad de agua que haya ingresado al vehículo, igualmente,  dónde los daños pueden ser mas graves.

Una inundación, puede provocar problemas en el motor, sistema eléctrico, bolsas de aire o algún otro componente importante del vehículo.

Una inundación pequeña puede provocar moho, óxido, y algún otro problema.

Es probable, que la compañía de seguros pretenda reparar el vehículo si opina que solo tiene daños menores.

Sin embargo, el vehículo puede ser considerado como “Pérdida Total” si un mecánico lo inspecciona y encuentra más daños.

Te recomendamos, escuchar la opinión del mecánico con respecto a, si el auto debe ser reparado o no.

Si él considera que no debe realizarse una reparación y tu vehículo no fue totalizado, debes conversar nuevamente con la aseguradora.

¿Cómo Se Estima El Pago Total De Tu Seguro De Automóvil?

CÓMO SABER SI UN CARRO ES PÉRDIDA TOTAL

Con respecto a ¿Cómo Se Estima El Pago Total De Tu Seguro De Automóvil?, te indicamos.

Si tuviste, un accidente con tu automóvil, es viable que debas presentar un requerimiento a tu seguro.

Si etiquetan tu vehículo como totalizado, la razón es que la aseguradora ha calculado que reparar los daños costaría mucho más que comprar un vehículo similar.

Existe, un procedimiento que debe seguirse para determinar el monto de tu Reclamo De Seguro De Vehículo.

Si deseas realizarlo por tu cuenta, sigue los pasos siguientes:

1- Obtén La Información Del Vehículo

Lo primero que debes hacer, es registrar el año del automóvil, modelo y marca. Toda la información puedes conseguirla en el “Manual Del Propietario”.

Revisa igualmente, el kilometraje del automóvil, podrás encontrarlo detrás del volante.

Cuanto menos kilometraje este tenga, más posibilidades tendrás de obtener un valor mucho más alto.

También es importante que incluyas la información sobre otros accidentes que haya tenido el coche, si no los has tenido, esto te ayudará también a aumentar el valor de tu vehículo.

2- Comprueba El Valor

Una vez que tengas las características del automóvil, podrás buscar un valor aproximado del mismo, a través de Kelley Blue Book.

Así como, en la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles o Edmunds. Te aconsejamos, comparar los precios en todos estos sitios a fin, de que puedas obtener el valor promedio de tu vehículo.

Durante la investigación, también podrás incluir cualquier tipo de extras los cuales se hayan agregado a tu vehículo.

Esto, debe aumentar el valor original del mismo. Artículos como por ejemplo altavoces estéreo y reproductores digitales de CD, pueden disminuir esta pérdida total.

3- Efectúa El Cálculo

Al precio base, que encontrarás al promediar la combinación de la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles.

Así como, en Edmunds y Kelley Blue Book, debes, sumarle los valores de las diferentes mejoras que has realizado en el automóvil.

Luego, de sumar todo, debes tener ya, prácticamente la misma estimación de tu aseguradora.

Esto quiere decir,  que vas a recibir en efectivo un monto muy parecido a éste si tu vehículo es considerado como Pérdida Total.

Información Importante: Mientras realizas todo este proceso, es importante que te comuniques con la compañía de seguros y les indiques sobre todas las mejoras que realizaste en el vehículo.

Es muy probable, que esta información influya en los cálculos, por consiguiente, en el precio que te pagarán por tu vehículo.

Si el vehículo se declaro total, pero puedes conducirlo aún, todo lo que vas a necesitar es un Título De Rescate a fin de que puedas volver a ponerlo en la carretera.

¿Qué Pasa Si Estoy Pagando Un Auto Y Es Pérdida Total?

Ahora, en el que caso de que te encuentres con pagos de tu vehículo y este se considere como pérdida total.

Quizás te preguntes, si la compañía de seguros reemplazará tu vehículo por uno nuevo.

La respuesta es no, a menos que la empresa ofrezca una cobertura de costo de reemplazo.

El cual, se garantice para automóviles nuevos.

Sin esta cobertura, la empresa solo se encuentra obligada a pagarte el Costo-Valor real en efectivo de tu vehículo menos el deducible por la colisión.

Este Costo-Valor en efectivo es suficiente para que puedas comprar un vehículo similar.

¿Me Será Emitido Un Cheque Por El Monto Total?

En el caso, de que seas propietario del vehículo, vas a recibir el pago en un par de días.

En caso, de que el vehículo sea alquilado, el monto total se destinará a la empresa de arrendamiento.

Si compraste el vehículo con un préstamo automotor y aún no terminaste de cancelar el monto adeudado, el pago será para la financiera o para el banco, el resto se te otorgará.

¿Podré Conservar Y Además Reparar Mi Vehículo Totalizado?

Si piensas, en la posibilidad de conservar tu vehículo luego de este haberse considerado como Pérdida Total, no eres el único.

Algunas veces, debido al apego sentimental, la gente desea comprar y reparar sus coches luego del accidente.

Sin embargo, antes de que el dueño tome posesión del vehículo, el operario debe tener en cuenta algunos factores.

En primer lugar, es importante saber si la ley estatal te lo permite, luego, debes contactar al “Depósito De Salvamento” para saber cuál es el valor justo de mercado del automóvil.

Una vez, hayas determinado el valor del mercado,  debes deducirlo de tu liquidación a fin, de que puedas recuperar tu vehículo junto con el Título De Rescate.

Con este título, no vas a poder registrar tu vehículo hasta que efectúes todas las reparaciones que necesite.

Debes, tomar en cuenta que el costo de reparar un vehículo con pérdida total aunado al estrés, son enormes.

Sin embargo, conocer muy bien los términos, leyes estatales y el proceso que debes seguir en este tipo de trámites, te ayudará a llevar mejor esta situación.

Tu compañía aseguradora puede decidir si tu automóvil es una Pérdida Total, en estos casos:

  • No puede repararse de forma segura
  • Las reparaciones cuestan más de lo que vale el vehículo, o
  • Las leyes estatales solicitan que la compañía considere este como Pérdida Total, debido a la cuantía de daños.

Esto puede variar, desde un 50% del valor del vehículo antes del siniestro en Iowa hasta un 100% en Texas.

Generalmente, esto se denomina “Umbral De Pérdida Total”. Ciertos estados usan una “Fórmula De Pérdida Total”.

Esta, se refiere al valor de rescate del automóvil más el costo de reparaciones el cual, debe ser superior o igual al valor del vehículo antes del accidente.

Preguntas Frecuentes

A continuación, te indicamos algunas preguntas frecuentes, que suelen realizarse los interesados.

¿Dónde Puedo Solicitar Información Específica Sobre Este Tema En Caso De Que Tenga Un Siniestro?

Te recomendamos solicitar información a tu aseguradora, en caso de que tengas algún siniestro y no sepas como proceder al respecto.

¿Todas Las Aseguradoras Incluyen Todos Los Riesgos por Siniestros?

No, todo depende del tipo de póliza que escojas, igualmente nuestra recomendación es que te asesores bien con tu corredor de seguros.

Con esta información, hemos llegado al final de nuestro artículo, no sin antes desearte mucho éxito en tu gestión.

Igualmente, deseamos que la información suministrada en el mismo, sobre el tema ¿Cómo Saber Si Un Carro Es Pérdida Total?, haya sido de gran ayuda para ti.

Te recomendamos, releer el artículo, y tomar nota de los aspectos más resaltantes que sean de tu utilidad.

Gracias por leernos…

¡¡¡Nos Vemos En Una Próxima Oportunidad!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Tarjeta de crédito tjmaxx

Tarjeta de crédito tjmaxx

La tarjeta de crédito TJMaxx es un recurso financiero ofrecido a los clientes de las tiendas del Grupo TJX Companies…

Deja un comentario