¿Cómo Saber Si Soy Víctima De Robo De Identidad?

Conoce, ¿Cómo Saber Si Soy Víctima De Robo De Identidad?, en los Estados Unidos.

El robo de identidad, es grave y se considera un delito. Las violaciones de datos están muy extendidas y es probable que el problema empeore a medida que los piratas informáticos refinan aún más sus tácticas.

Se cree, que se han observado más de mil millones de registros en los últimos 10 años.

No se puede correr ni esconderse, es una realidad que nos duele a todos por igual.

Ahora, que lo has descubierto, probablemente te estés preguntando: ¿Cómo sé si soy víctima de un robo de identidad?.

Cuanto más extendido esté el robo de identidad, más daño puede causar y más tiempo tardará la víctima en recuperarse.

¿CÓMO SABER SI SOY VÍCTIMA DE ROBO DE IDENTIDAD?

Por eso, es tan importante estar atento a cualquier señal que indique que tu información personal ha sido robada y está siendo utilizada.

Pasar tiempo, rastreando situaciones sospechosas te dará dolores de cabeza. Por eso te daremos información con todo lo que necesitas saber sobre el robo de identidad. Proporcionar, información veraz y precisa sobre la situación que te ayude a afrontarla y evitarla.

Por ello, investigamos para ti, y te invitamos a continuar leyendo este artículo hasta el final, en el encontrarás toda la información que requieres sobre “¿Cómo Saber Si Soy Víctima De Robo De Identidad?”, en los Estados Unidos”.

¡¡¡Comencemos!!!

¿Cómo Saber Si Soy Víctima De Robo De Identidad?

¿CÓMO SABER SI SOY VÍCTIMA DE ROBO DE IDENTIDAD?

Hay algunas señales, de que puedes considerar esto como una señal de advertencia de un posible robo de identidad.

A continuación encontrarás algunos de los más comunes:

  • Recibes un mensaje de texto o correo electrónico con un código de verificación de cuenta que no conoces: los delincuentes pueden haber abierto una cuenta con tu nombre y datos.
  • Cuenta de la tarjeta de crédito/débito: no ignores los cargos pequeños en la factura.
  • Aparece, en tu buzón una tarjeta de crédito de una tienda que no solicitaste: un ladrón de identidad puede hacerse pasar por ti, para solicitar la tarjeta. No pienses en ello como un error.
  • Errores, en el informe de crédito: tienes derecho a un informe gratuito una vez al año de 3 agencias de crédito acreditadas:
    • Experian
    • Equifax
    • TransUnion
  • Obtén, un informe de una de las oficinas cada 4 meses y verifica si hay datos sospechosos.
  • Tienes buen crédito, pero la solicitud de crédito fue rechazada: los ladrones de identidad pueden haber dañado tu tarjeta de crédito y dañado tu historial crediticio.
  • Falta carta o correo electrónico: Si dejas de recibir estados de cuenta mensuales de tu banco o emisor de tarjeta de crédito. Un ladrón puede haber presentado un formulario de cambio de dirección para obtener dicha información.

¿Cómo Ocurre El Robo De Identidad?

El hurto de identidad, puede suceder de algunas posibilidades, sin embargo, se hace mucho hincapié en la necesidad de protegerse online por una buena razón.

Cuanta más información publiques sobre ti, así sea en las redes sociales o al guardar tus datos en un lugar de negocio electrónico, más datos van a tener accesibles los piratas informáticos.

Van a poder utilizarlos para hacer sus estafas y van a poder venderlos además a otros ladrones.

Supone, constantemente 2 veces en lo cual compartes y en cómo un ladrón de identidad podría usar esa información.

Pero, el fraude de identidad se comete además con bastante frecuencia por medio de medios de baja tecnología.

La averiguación, en contenedores de basura es un gran ejemplo. Tu basura expone mucho sobre ti.

Los contenedores, de reciclaje del vecindario permanecen llenos de revistas y catálogos, correspondencia basura o estados de cuenta viejos.

Toda clase, de documentos que integran tu nombre completo, dirección y otros datos particulares, intereses de viaje y hábitos de costos.

Estos, optan por posibilidades de alta tecnología, por lo general por medio de tarjetas en cajeros automáticos y surtidores de gasolina, correos electrónicos de phishing para que entregues tus datos por medio de una estafa.

Además, trabajan por medio de conexiones Wi-Fi no seguras.

¿Cómo Puedo Evitar Ser Víctima De Robo De Identidad?

¿CÓMO SABER SI SOY VÍCTIMA DE ROBO DE IDENTIDAD?

Nadie, puede prevenir por completo el robo de identidad, pero hay pasos que puede tomar para reducir el riesgo de convertirse en víctima. Ejemplo:

  • Proteger y controlar las comunicaciones: Crea una cuenta de Informed Delivery con el Servicio Postal de EE.UU.
  • USPS, puede escanear tu correo y enviarte un archivo PDF tamaño carta con la información que necesita recibir cada día.
  • También, te puede informar sobre la entrega de paquetes a través de la oficina de correos.
  • Sabes cuándo te faltan correos: si este es el caso, USPS proporcionará los pasos a seguir.
  • Cambia a un buzón cerrado o alquila un buzón para la entrega. Después de enviar correo confidencial, intenta llevarlo a la oficina de correos.
  • Nunca lleves contigo la tarjeta de seguro social: Guárdalo en un lugar seguro. Pasaportes, tarjetas de crédito, tarjetas de identificación médica y otros documentos de identificación deben llevarse solo en casos de necesidad.

  • Tritura lo que no necesites: Elimina todo el contenido no deseado con tu nombre, dirección y otra PII antes de enviarlo al contenedor o a la papelera de reciclaje.
  • Bloquea el uso de Wi-Fi público. Nunca uses Wi-Fi público para efectuar operaciones bancarias, pagar facturas o compartir información confidencial.
  • Usa contraseñas seguras y únicas. Utiliza la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Ve lo que has compartido en las redes sociales:. Los cuestionarios y formularios pueden ser divertidos de completar, pero brindan información sobre ti, que a un ladrón de identidad le encantaría recibir.
  • Recuerda que no importa qué tan buena sea la configuración de privacidad de las redes sociales, nada es realmente privado en Internet

Consejos Finales

Si notas, una situación sospechosa, como la que explicamos anteriormente y crees que eres víctima de un robo de identidad, lo primero que debes hacer es averiguar cuál es el problema.

Primero, comunícate con la Comisión Federal de Comercio para presentar un informe.

La agencia, te guiará sobre los pasos a seguir y cómo presentar un informe, incluido un informe policial, y te ayudará a disputar cargos fraudulentos.

Si te roban la tarjeta de crédito o débito, comunícate con el emisor de la tarjeta y con el banco lo antes posible.

Luego, verifica el historial de crédito con las 3 agencias de crédito:

  • Experian
  • TransUnion
  • Equifax

Para confirmar cualquier actividad inusual.

Si encuentra algo mal, considera congelar o bloquear el crédito. También, puedes configurar alertas de fraude para que los futuros prestamistas sepan que eres víctima de un robo de identidad.

Notifica a tu banco, u otra institución financiera del estado. El robo de identidad es un delito, por lo que también debe comunicarte con el departamento de policía local.

Aunque las autoridades pueden ser impotentes, tienen la capacidad de tomar denuncias y comportamientos sospechosos asociados con tu nombre o dirección y permanecer alerta.

El proceso, de llenar el formulario y contactar a la autoridad competente para renovar tu estatus puede tomar horas o meses.

Reconocer, los signos del robo de identidad y tomar medidas para prevenirlo puede ahorrarte mucho dinero, tiempo, dolor y estrés.

Preguntas Frecuentes:

¿CÓMO SABER SI SOY VÍCTIMA DE ROBO DE IDENTIDAD?

¿Qué Datos Necesitan Para Robar Tu Identidad?

Los ladrones de identidad pueden usar:

  • Tu nombre y dirección
  • Cuenta bancaria o número de tarjeta de crédito
  • Número de seguro social
  • Número de cuenta de seguro de salud

¿Cuántos Años De Prisión Por Robo De Identidad En Los EE.UU.? 

En la mayoría de los casos, una condena por robo de identidad conduce a:

  • Hasta 15 años de prisión
  • Multas y
  • Confiscación de cualquier propiedad personal utilizada o destinada a ser utilizada en la comisión de un delito.

¿Cómo Evitar Obtener Un Préstamo A Tu Nombre?

Puedes evitar que obtengan préstamos a tu nombre. Revisa tu informe de crédito periódicamente para evitar la suplantación de identidad y el fraude.

Un control, sobre los historiales crediticios, ayuda a prevenir los casos de fraude.

¿El Delito De Robo De Identidad Qué Tan Grave Es?

El robo de identidad, es un grave delito, tiene lugar cuando cualquier persona utiliza la información de identificación personal, como:

  • Nombre
  • Número de Seguro Social
  • Tarjeta de crédito de otra persona sin autorización, para cometer fraudes y otros delitos.

¿Si Me Roban Mi Número De Seguro Social Qué Sucede?

No tienes que reportar tu tarjeta de Seguro Social extraviada. De hecho, reportar una tarjeta perdida o robada al Seguro Social no va a evitar el uso indebido de tu número de Seguro Social.

Debes, llamar al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) y notificar si alguien está usando tu número.

¿Qué Pueden Hacer Con Mi Nombre Completo Y Mi Fecha De Nacimiento?

El nombre, dirección y fecha de nacimiento, suministran información apta para crear otro “tú”.

Si exhibes de manera pública mucha información sobre tu persona, vas a facilitar la labor de los ladrones de identidad.

Con esta información, llegamos al final de nuestro artículo, no sin antes desearte mucho éxito en tus trámites

Deseamos, que la información que te suministramos en este artículo sobre el tema: “Cómo Obtener Una Licencia Para Vender Comida, en los Estados Unidos.”.

Gracias Por Leernos…

¡¡¡Nos Vemos En Otra Oportunidad!!!

 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Dónde está mi cheque de estimulo

Dónde está mi cheque de estimulo

En esta oportunidad, te presentamos un excelente artículo, si recibes algún beneficio emitido por las autoridades de la nación estadounidense,…

Deja un comentario