¿Cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota? Es una pregunta a la que existe muchas confusiones debido a la situación; sin embargo hay muchas maneras en como mejorar su caso.
Por medio del siguiente artículo se explica los métodos que se pueden aplicar para favorecer su historial de crédito; recordando que es un proceso a plazo largo y requiere de paciencia como responsabilidad.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cómo Reconstruir Crédito Luego De Una Bancarrota?
- 2 Primero, Planea Una Estrategia Financiera Post-Bancarrota
- 3 Revisa Con Frecuencia Tus Informes De Crédito Para Detectar Cualquier Error
- 4 Puedes Usar Una Tarjeta De Crédito Asegurada O Retail
- 5 Pide Que Los Pagos Que Hagas Sean Comunicados A Las Oficinas De Crédito Al Consumidor
- 6 Conviértete En Usuario Autorizado De Una Cuenta
- 7 Continúa Pagando Las Cuentas Que No Fueron Incluidas En La Bancarrota
- 8 Evita Las Compañías Que Ofrecen Servicios De Reconstrucción De Crédito
- 9 Considera Tener Un Consignatario
- 10 Mantén Tus Balances Bajos
- 11 Solicita Nuevos Préstamos Cada Cierto Tiempo
- 12 No Cometas Los Mismos Errores
- 13 Recomendaciones Finales
¿Cómo Reconstruir Crédito Luego De Una Bancarrota?
Para reconstruir el crédito después que se declara en bancarrota se tiene que realizar un procedimiento específico siguiendo algunos parámetros; no es un trámite sencillo debido a la situación turbulenta que estaba en sus finanzas.
Es importante identificar el tipo de bancarrota que se registró en sus informes de crédito, ya que pueden permanecer por diez años en el sistema; por lo tanto al cumplir con cada uno de los pagos mensuales que le corresponde debe solicitar que se comuniquen a las oficinas.
Primero, Planea Una Estrategia Financiera Post-Bancarrota
Hacer una planificación financiera post bancarrota es lo primero que se debe hacer para responder a la duda de cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota; a continuación se indica los puntos que se debe considerar en esta estrategia:
- Completar una evaluación con respecto a su situación actual monetaria por medio de los informes de créditos anuales.
- En el caso que disponga de una información negativa procede a reportarlos para que sean corregidos.
- Comprobar la puntuación de crédito se exponen a los prestamistas.
- Al cancelar las deudas se debe buscar la manera que se refleje en el informe.
- De esta forma se dispone de una mejor alternativa para determinar cuáles son los productos crediticios que se tiene la opción de solicitar.
Revisa Con Frecuencia Tus Informes De Crédito Para Detectar Cualquier Error
Se debe revisar de forma periódica los informes de crédito con el objetivo de identificar algún tipo de error que se exponga en el documento; entre ellas las cuentas que ya fueron descartadas en el momento de declararse en quiebra deben estar reportadas como corresponden.
El saldo de la cuenta que se muestran en el informe debe estar en cero y la fecha de la declaración tiene que ser correcta; debido a que esta información llega permanecer hasta diez años de su presentación en el sistema.
Puedes Usar Una Tarjeta De Crédito Asegurada O Retail
La tarjeta de crédito asegurada o retail se puede solicitar incluso después de realizar la declaración de bancarrota lo que ayuda a disminuir su situación actual; a continuación se indica las características de cada una:
Tarjetas De Crédito Aseguradas
- Solicitan un depósito adelantado con la finalidad de proporcionar una protección al prestamista.
- Otorga un límite de crédito que es equivalente a la cantidad que se deposite en la solicitud de la tarjeta.
Las Tarjetas De Crédito Retail
- Exigen pocos requisitos de crédito lo que facilita la gestión a las personas declaradas en bancarrota.
- Ayuda en el proceso de cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota.
- Cuenta con un servicio de pagos mensuales de forma automática.
- Así mismo notifica los saldos que posea para una mejor gestión en su uso.
Pide Que Los Pagos Que Hagas Sean Comunicados A Las Oficinas De Crédito Al Consumidor
Pedir que los pagos realizados se comuniquen a las oficinas de crédito al consumidor es otra manera en el cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota; con el objetivo de mejorar su informe y posibles trámites crediticios que pueda necesitar.
El proceso no es complicado pero si se requiere de la atención del ciudadano para que se registren sus respectivos pasos; de esta manera agiliza la reconstrucción de su crédito lo que ayuda a largo plazo para cualquier tipo de trámites bancarios y créditos.
Conviértete En Usuario Autorizado De Una Cuenta
Convertirse en un usuario autorizado de una cuenta se trata que otra persona le proporciona el permiso para que su cuenta se integre a la cuenta de la tarjeta de crédito; por lo tanto si dispone de un historial positivo se obtienen beneficios con respecto a su informe de crédito.
La ventaja de esta opción es que a pesar de que su historial crediticio es negativo no afecta al informe de la persona que le dé la autorización; también se tiene la posibilidad de emplear la tarjeta de crédito en nombre del titular sin la responsabilidad de cancelar los montos.
Continúa Pagando Las Cuentas Que No Fueron Incluidas En La Bancarrota
Al continuar pagando con cada una de las cuentas que no se incluyeron en la bancarrota se puede notificar a las oficinas sobre sus pagos puntuales; evitando cualquier retraso que pueda afectar más su historial a la vez que demuestra a los acreedores su responsabilidad.
Este método de cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota es ideal para mantener activa la cuenta junto a su recuperación financiera; permite a que le aprueben futuras solicites en los trámites bancarios.
Evita Las Compañías Que Ofrecen Servicios De Reconstrucción De Crédito
Se tiene que evitar las compañías que ofrecen diversos servicios de reconstrucción de crédito los cuales no ayudan a su situación; en los siguientes puntos se indica las razones por la que no debe acudir a CROA:
- Cuando el informe de bancarlo esta correctamente estas empresas no tienen una forma legal de ayudar.
- No existe un método para eliminar inmediatamente el estado de bancarrota en su informe.
- Exigen altos montos por sus servicios los cuales no van a ser efectivos.
- Desvían los cuidados y atenciones que se deben tener con respecto a los pagos.
- Solo el tiempo permite eliminar el estado de bancarrota en el informe, entre 7 a 10 años.
Considera Tener Un Consignatario
Al tener un consignatario se tiene mejores oportunidades para obtener préstamos e incluso tarjetas en sus solicitudes; así mismo en la reconstrucción de su crédito de forma fluida y en menor tiempo, es decir, que no se va a esperar por los 10 años.
Un consignatario es quien se encarga de mantener un registro de sus respectivos pagos, donde se evidencien su responsabilidad y puntualidad; puede ser un familiar o una persona cercana los cuales se van reportando en las oficinas de la agencia.
Mantén Tus Balances Bajos
El mantener los balances bajos en su cuenta de la tarjeta de crédito y para esto se debe que tener en cuenta no sobrepasar el límite de crédito; en este caso de una situación de bancarrota se recomienda no superar el 10%.
Cuanto se cobra en el mes es el factor importante para que su balance sea mínimo y no la cantidad que posee en el saldo; de esta forma se tiene una mejor preparación y gestión de su cuenta.
Solicita Nuevos Préstamos Cada Cierto Tiempo
Para solicitar nuevos préstamos es recomendable realizarlos cada cierto tiempo con el objetivo de contar con esa ayuda monetaria; mientras pueda pagar las cuotas en las fechas pautadas por los prestamistas.
Antes de iniciar la solicitud se debe evaluar si esta en condiciones para cubrir los montos de los créditos; con esto es otro método que lo ayuda a obtener un historial positivo delante de los acreedores.
No Cometas Los Mismos Errores
Es fundamental que no se cometa los mismo errores que lo llevo a declarase en bancarrota, se debe evitar a toda costa; porque a pesar de que se está iniciando de nuevo puede caer en graves consecuencias financieras.
Con establecer una planificación o gestión financiera puede organizarse para mejores su puntaje de crédito; al analizar sus hábitos de gastos y definir un presupuesto mensual se van a obtener mejores resultados.
Recomendaciones Finales
Entre las recomendaciones finales sobre cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota se resalta en toma la situación con paciencia; de manera que pueda proceder con evaluar su estado y planificar sus mejores opciones.
Se conoce que este proceso es a largo plazo por lo que se debe buscar préstamos y agencias que brinden opciones a su caso; como son algunas tarjetas de crédito así como otros servicios similares.
Deseamos que por medio de la información de este artículo de Cómo reconstruir crédito luego de una bancarrota lo ayuda a mejorar su situación financiera