Si estas interesado en depositar dinero en un banco, lo mejor sería que conozcas Cómo depositar dinero en una cuenta Bancaria. No se trata de nada complicado, pero es un proceso que debes conocer para que al momento de ir a hacer el depósito no tengas problemas.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo Depositar Dinero En Una Cuenta Bancaria?
Si vas a realizar un depósito de dinero en una cuenta bancaria, sea o no sea tuya se necesita cumplir con algunas cosas que serían necesarias para que este depósito pueda efectuarse con total normalidad. Necesitarás las siguientes cosas:
- Primero que nada, tienes que saber a que banco se va a hacer el depósito del dinero.
- Seguido de esto tienes que reunir toda la información del titular de dicha cuenta.
- Tener claro el monto del dinero que se va a depositar.
Después que tengas toda esta información, estarás en capacidad de hacer tu depósito correctamente ahora quedaría definir si vas a ir al banco directamente a depositar, harás una transferencia electrónica, irás a un cajero automático, etc.
En El Banco Local
Si estás interesado en hacer el depósito en el banco directamente, este es un proceso que aun se hace en esas situaciones donde vas a depositar sea dinero en efectivo o un cheque. Lo que debes hacer en este caso es lo que te explicaremos a continuación:
- Deberás dirigirte al banco y solicitar una planilla de depósito.
- Cuando tengas la planilla a mano tendrás que llenarla con la información que se te resaltó en el punto anterior más otras cosas que serán necesarias y te explicaremos a partir del paso 3.
- Habiendo colocado los datos básicos de la cuenta donde vas a depositar, tendrás que especificar si haces el depósito en efectivo o si estás depositando un cheque.
- Si se trata de un cheque, tendrás que especificar si es del mismo banco o es de otro, en cualquiera de los dos casos te pedirán alguna información específica sobre el cheque, como el número del mismo y por supuesto el monto.
- Cuando hayas llenado toda esta información tienes que colocar tu firma para darle sustento legal a la transacción.
- Si vas a hacer el depósito directamente por taquilla, deberás esperar tu turno para ser atendido, allí harán un chequeo de que todo esté bien y de ser así procederán a hacer el depósito.
- Cuando la persona de la taquilla haya realizado el depósito, te entregará una copia del comprobante el cual será la garantía de que has hecho esta transacción.
A Través De Cajeros Automáticos
Si vas a realizar el depósito a través de un cajero automático, debes saber que el proceso se parece mucho, la diferencia es que deberás hacer todo tú mismo, establecer que operación vas a hacer y colocar los datos, cuando sea el momento deberás introducir el dinero.
- Al momento de introducir el dinero, tendrás la oportunidad de introducir sea un cheque o dinero en efectivo.
- Igualmente tendrás que confirmar que toda la información introducida es correcta. Nombre del dueño de la cuenta, número de la misma, etc.
- En el momento adecuado el cajero te dirá que debes introducir el depósito y al confirmar esto, te dará tu comprobante el cual es la garantía de que has hecho tu depósito correctamente en la cuenta destinada.
Cuenta Bancaria Online
También está la opción de Zelle, esta sirve para hacer los movimientos de dinero a cuentas de otras personas por si tienes que hacerlo de esa forma. Es posible que tu banco cuente con Zelle en la app móvil o en la banca en línea, no tendrás que registrarte si este es el caso.
Igualmente, es bueno que tomes las precauciones necesarias al usar métodos digitales para depósitos. Al momento de hacer el envío de dinero a otras personas usando este método, los pagos ya no pueden revertirse.
Te recomendamos enviar el dinero solamente a personas conocidas que sean de tu confianza. De esta forma estarás evitando ser víctima de estafas o cualquier otro tipo de delito relacionado.
También en este caso debes colocar el número de ruta para dicha transferencia. En el caso de Zelle se mueve el dinero en cuestión de minutos, pero cuando es de un banco a otro la transferencia podría incluso tardar un par de días.
El Recibo De Depósito
Este recibo es la prueba de que se ha hecho el depósito en la cuenta establecida por la cantidad de dinero que se esperaba. Este recibo es emitido por parte de la entidad bancaria donde se guardó el dinero y allí sale el monto depositado y la firma del depositante.
El objetivo que tiene este recibo es que se deje una constancia de que se ha realizado el abono del dinero a la cuenta bancaria. El recibo no tiene un carácter impositivo, la idea del mismo es únicamente informar que se ha hecho un depósito.
El recibo es considerado como un efecto de comercio, es algo que se asemeja mucho al pagaré o a una letra, incluso se puede usar para descontar y se puede endosar también siempre que se acepte por acuerdo entre ambas partes.
No Envíes Dinero En Efectivo
No es recomendable hacer envíos de dinero en efectivo, normalmente esto se ha prestado mucho para estafas y otras cosas parecidas. Lo mas adecuado para evitar estas situaciones es el envío de dinero de otras formas para evitar algunos problemas.
Hoy en día; el dinero en efectivo se utiliza mucho para cometer ilícitos y también muchas personas recurren a el para hacer transacciones ilegales sin justificación; para evitar incomodidades te recomendamos recurrir a otras alternativas.
Usar Alternativas De Dinero En Efectivo
Se recomienda utilizar giros postales; cheques o en caso tal hacer transferencias.
La idea es procurar evitar el envío de efectivo ya que el mismo como bien se dijo anteriormente; se presta para situaciones donde se cometen ilícitos mercantiles.
Es mejor utilizar el dinero electrónico; ya que entre otras cosas ofrece la comodidad de que todo queda registrado; el día de mañana puedes tener referencias de que se ha hecho la transacción y así vas a poder probar en cualquier momento que la has hecho.
Recomendaciones Finales
Después de haber desarrollado todo este artículo y aclarado algunos puntos de gran importancia; podemos darte algunas recomendaciones para que al depositar dinero estés mucho mas tranquilo; las recomendaciones serían las siguientes:
- Principalmente evita enviar dinero en efectivo, para que así no haya ningún inconveniente o el dinero no llegue completo.
- Cuando vayas a hacer un depósito de dinero, procura que los titulares de las cuentas donde hagas esto sean personas conocidas o al menos sepas donde ubicarles por si ocurre algo extraordinario.
- Después de hacer un depósito por cualquiera de los métodos disponibles, te recomendamos que conserves el recibo al menos por un tiempo, nunca se sabe cuando tengas que probar que hiciste este pago.
- Si haces depósitos en efectivo por montos superiores a los 10.000 dólares, asegúrate que la información se transmita a la Red de Aplicación de Crímenes Financieros (FinCEN) a fin de darle mayor legalidad a la operación.
- Si vas a depositar un dinero para pagar un préstamo personal o algo parecido, asegúrate que el depositante seas tú, colocando tu firma persona. Esto va a servir para que te libres de responsabilidades en el futuro.
- Procura hacer todas las transacciones con dinero legal y está demás decirlo, pero debes mantenerte dentro de los estándares legales. Esto significa que no hagas transacciones cuya legalidad sea dudosa o no exista.