Todas las personas que deseen obtener ayuda para el pago de alquileres de su vivienda deben saber cómo calificar para la sección 8, este programa ofrece a las familias más vulnerables subsidios en forma de vales que les son útiles para el pago de su residencia.
Para poder ser elegible se requiere de ciertos requisitos relacionados con la situación económica, social y la constitución de los núcleos familiares que optan a recibirlo.
En este articulo encontrarás una guía completa para que no tengas dudas ante la interrogante de ¿Cómo calificar para la sección 8?
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cómo Calificar Para La Sección 8?
- 2 ¿Puedo Calificar Para La Sección 8 Si Soy Menor De 18 Años?
- 3 Si Tengo Antecedentes Penales O De Abuso De Sustancias, ¿Tengo Derecho A Una Vivienda Pública O Subvencionada?
- 4 Si Soy Víctima De Violencia Doméstica, ¿Tendré Alguna Protección Especial Al Solicitar La Sección 8?
- 5 Consejos Y Dudas
- 6 Video
¿Cómo Calificar Para La Sección 8?
Antes de explicarte el cómo calificar para la sección 8 o el Housing Choice Vaucher Program tienes que conocer que este programa tiene las siguientes características:
- Si eres elegible para vales de la sección 8 formarás parte del programa que proporciona ayuda para cubrir los pagos de alquiler de tu vivienda.
- Aunque la ayuda no pueda cubrir la totalidad del alquiler de la vivienda constituye un gran alivio económico para las familias.
- De tal manera que el beneficio está dirigido a los grupos familiares o cabezas de hogar, cuyos ingresos lo califican como vulnerables.
- En este sentido la funcionabilidad de los vales se basa en que el que es beneficiario elige una vivienda que este dentro de los parámetros del programa.
- Lo que se traduce en que existe ciertas limitaciones para la selección de las viviendas, tal es el caso de las viviendas con subsidio.
- También estando en el programa podrán mudarse a otro sitio ya sea dentro de la jurisdicción donde resides bajo la sección 8 o fuera del estado.
- La condición anterior posee unos requerimientos específicos conocidos como portabilidad o transferencia de váucher de la sección 8
- El hacerlo no significa que se pierda el beneficio, seguirá manteniéndolo tan solo debe cumplir los procedimientos establecidos.
- El programa es administrado por el Departamento de Urbanismo y Desarrollo Urbano (HUD) de cada estado de EE.UU.
- Las entidades encargadas de la operatividad de los programas de vales es la Autoridad de Vivienda Local o PHA por su siglas en ingles.
- En cada localidad existen oficinas del PHA y sus reglamentaciones, por lo que se hace necesario consultarlas antes de aplicar.
Teniendo claro los aspectos anteriores para saber, como calificar para la sección 8 debes completar los siguientes pasos:
- Lo primero es verificar si tu situación actual en referencia a lo familiar, social y económico se ajusta a lo requerido por el programa para ser elegible.
- Las condiciones que son revisadas son tu situación familiar, nivel de ingreso, estado migratorio.
- Si eres elegible debes reunir ciertos documentos y solicitar el beneficio ante las oficinas del PHA.
- Estando en las oficinas te harán una entrevista personalizada, donde te pedirán los requerimientos.
- De ser aprobada podrás hacer los trámites para la firma del contrato de alquiler con el arrendador.
Ya tienes conocimiento sobre como calificar para la sección 8, pero se hace indispensable ofrecerte información sobre el proceso de establecimiento del alquiler que se te dará, este es calculado tomando en cuenta:
- El alquiler del mercado, para lo cual la HUD fija anualmente el índice de arrendamiento de acuerdo con la cantidad de hectáreas, área donde se encuentre y tamaño de la vivienda.
- Cumpliendo con este paso se establece una cantidad base que puede estar entre el 90 y el 110% del alquiler del mercado pautado por la HUD.
- Con base a este el inquilino debe aportar una parte de la cantidad establecida como pago de arrendamiento.
- Para ampliar tu información sobre como calificar para la sección 8, visita a “Beneficios del Gobierno.
Estado Familiar
Este parámetro es tomado en cuenta como requerimiento para ser candidato al beneficio siempre que se cubra algunos de las siguientes situaciones:
- Ser una familia donde existas niños o donde habite un adulto mayor de 62 añ
- Puede calificar una familia donde exista un miembro con una discapacidad demostrada.
- Ante una situación sobrevenida como un fenómeno natural o por causas de grupos irregulares , la familia se califica como desplazada y sin vivienda.
- Siendo habitante de una vivienda que estaba en el programa y los inquilinos anteriores miembros de su familia ya no vivan en el hogar.
- Personas sin núcleo familiar, pero su condición encaja en otro de los requisitos de elegibilidad.
Nivel De Ingresos
Para esta condición cada estado tiene ciertas condiciones para su calificación, pero la generalidad establece que los ingresos económicos anuales deben ser:
- Considerados extremadamente bajos, donde el ingreso medio en un área determinada sea menor del 30%.
- Que se tenga un ingreso medio del 50% en una de las áreas, considerados muy bajos.
- Bajos en este renglón entran aquellas familias con ingresos medio de 80% de igual manera en una de las areas determinadas.
- Para las autoridades tiene prioridad para ser elegibles a los vales de la sección 8, aquellos solicitantes cuyos ingresos sean bajos.
De acuerdo a sus ingresos el inquilino deberá elegir su aporte en el pago de su renta, lo selecciona a partir de las siguientes opciones:
- Podrá elegir pagar el 30% de sus ingresos mensuales calculados restando las deducciones establecidas por ley.
- Tendrá la oportunidad de seleccionar pagar el 10% de sus ingresos brutos mensuales.
- Por el contrario de no cubrir los requisitos anteriores, pagar la cantidad mínima que se fije por las autoridades.
- El programa admite el que se seleccione una vivienda que supere el monto de mercado marcado por la HUD, en este caso el inquilino corre con los gastos del excedente.
- La condición anterior pauta que el alquiler anterior no puede sobrepasar al 40% de los ingresos netos calculados.
Estado Migratorio
El estatus migratorio que puedan tener los solicitantes es tomado en cuenta para su elegibilidad, por lo que debes cumplir con los siguientes aspectos:
- En principio todo ciudadano estadounidense que cumpla con los requisitos puede optar a ser beneficiario del váucher de la sección 8.
- La condición anterior requiere de demostrar legalmente que todos son ciudadanos en Estados Unidos o son residentes.
- Siendo migrantes debes ser residente permanente con legalidad en el país.
- Puedes estar en la condición de asilados o refugiados, bajo la protección del estado.
- Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que son residentes condicionales, según sea el caso.
- Si poseen Visa T, referida a trafico de personas y del programa VAWA.
- Extranjeros amparados por programas como “pies mojados” o “secos”, protegidos por un prole. (haitianos y cubanos).
- Aquellos que posean una abstención de deportación debidamente documentada.
- Los nacionales de las Islas Marshall, Palau, Marianas y Guam.
- Los migrantes pueden solicitar la sección 8, así su núcleo familiar sea mixto (ciudadanos y migrantes).
- Estos casos ameritan de tener la exigida documentación que avale su estado migratorio.
Otros Documentos
Sabiendo los pasos para completar el proceso de como calificar para la sección 8, los documentos que tienes que reunir en línea general son los siguientes:
- Actas de nacimiento y tarjeta de seguro Social de cada uno de las personas que constituyen tu núcleo familiar.
- Documento de identidad legal que posea fotografía (puede ser la licencia de conducir ).
- Si eres extranjero te solicitaran el pasaporte en buenas condiciones.
- Avales por escrito que certifiquen tu estado migratorio , dentro del país .
- De igual forma debes entregar la carta que verifique los beneficios de Seguridad Social y tus antecedentes penales.
- Todos los documentos que demuestren tus ingresos y egresos económicos: (declaración de impuestos, estados de cuentas bancarios, talones de pago.
- Deberás consignar también cualquier información relacionada con cualquier activo que tengas.
¿Puedo Calificar Para La Sección 8 Si Soy Menor De 18 Años?
En esta situación para ser elegible teniendo menos de 18 años debes cubrir alguna de las dos condiciones exigidas: estar emancipado legalmente o ser padre con custodia.
Es importante resaltar que cada estado maneja esta condición y son cuidadosos ante la negativa en otorgar un subsidio, siendo menor de edad y cumpliendo con la legalidad anteriormente descritas tiene derecho a una vivienda subsidiada por el estado.
Ante la situación de minoría de edad y de acuerdo con las condiciones socio económicas que presente el solicitante, es recomendable documentarse muy bien antes de hacer los tramites para la sección 8.
Si Tengo Antecedentes Penales O De Abuso De Sustancias, ¿Tengo Derecho A Una Vivienda Pública O Subvencionada?
Teniendo un historial de antecedentes penales, tienes derecho a solicitar ser parte del programa sección 8 , sim embargo el otorgamiento del mismo dependerá del tipo de delito cometido.
El programa sección 8 estipula que no podrán ser beneficiarios de este aquellas personas que incurrieron en los siguientes delitos:
- Tráfico de drogas o producción de metanfetaminas en una vivienda de carácter pública.
- Haber cometido un acto delictivo, que involucre el uso o tenencia de droga.
En esta consiciones las autoridades del programa revisaran y te solicitaran tu historial de antecedentes penales, afin de verificar si cometiste algun delito y estudiar tu solicitud.
Si Soy Víctima De Violencia Doméstica, ¿Tendré Alguna Protección Especial Al Solicitar La Sección 8?
Cualquier persona que sea victima de violencia domestica es elegible para la sección 8, de hecho la legalidad vigente ofrece protección a los que han sufrido de este delito.
De hecho no solo es protegida por violencia doméstica a aquí se incluye también la llamada violencia romántica y el acoso, por consiguiente si estas en esta situación debes:
- Tener pruebas legales que avalen que fuiste o estas siendo victima de violencia domestica o acoso.
- Solicitar con tu documentación que se te otorgue los la sección 8 o calificar para cualquier otro programa de ayuda de vivienda.
Consejos Y Dudas
En esta sección te ofrecemos varios consejos que aclaran algunas dudas que te surjan en torno al tema:
- Antes de introducir la solicitud de calificación para el programa sección 8, verifica muy bien si cumples con los requisitos exigidos por las autoridades.
- Debes ser tomar en cuenta que cada estado del territorio estadounidense norma sus programas de sección 8, por lo que es aconsejables que estes informado al respecto
- Si no calificas en este programa puedes buscar ayuda en otros programas gubernamentales.
- Dentro de estos programas están los de vivienda pública, ayudas para zonas rurales, subsidios para veteranos entre otros.
Video
Con toda seguridad la información suministrada te aclaro la duda de ¿Cómo calificar para la sección 8?. Puedes consultar nuestros artículos en tramitesusaypuertorico.