Si te interesa contar con una cobertura médica para el seguro de tus hijos. Te gustará saber ¿Cómo aplicar para Medicaid para niños? Como todo buen padre siempre se busca tener todos los recursos necesarios para el bienestar de los más pequeños.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo Aplicar Para Medicaid Para Niños?
Si deseas aplicar para Medicaid, debes tener en cuenta que se deben hacer algunas cosas nada complicadas, pero si importante que se hagan. Son algunos procedimientos accesibles los cuales se muestran a continuación:
- El primero de estos procesos consiste en una llamada telefónica. La misma debes hacerla marcando el 1-800-318-2596 o también en 1-855-889-4325, al ser atendido explica que deseas contar con esta cobertura y te dirán que hacer.
- La otra forma es llenando una solicitud a través del “Mercado de Seguros Médicos”, si tienes un familiar que califique tanto para CHIP como para Medicaid, le enviarán la información a la agencia estatal donde esté registrado.
Una vez se haga la solicitud, será enviado todo lo necesario a esta agencia para que se haga el proceso de inscripción formal. Estos procesos no demoran tanto así que el tiempo de espera no es tan largo como podría pensarse.
¿Qué Es CHIP?
CHIP es el nombre que recibe un programa de cobertura médica que tiene un precio mas bajo que los normales. Es un programa creado para beneficiar a esas familias que no cuentan con ingresos tan altos que les permitan obtener Medicaid.
Esto significa que si cuentas con CHIP podrás darles a tus hijos una cobertura médica digna en caso de que los ingresos familiares sean superiores al monto mínimo que se ha establecido a través del programa de cobertura médica Medicaid.
Este programa es de tipo estatal y también federal, el mismo trabaja de forma conjunta con Medicaid, por esta razón es que dicha compañía debe estar al tanto de cualquier procedimiento e influye directamente en la aprobación o rechazo de la cobertura.
Los estados en los que se tiene otro nombre para este programa son los siguientes: Nueva York, Indiana y California. Debes asesorarte con un experto en el tema para que te informe los nombres que tiene este programa en cada uno de estos lugares.
Requisitos De Elegibilidad Para CHIP
Como podrás notar, esta es una ayuda un poco limitada ya que no es para toda la población como tal y por esa razón es importante cumplir con una serie de requisitos establecidos, que permitirán probar si de verdad se necesita este programa en tu caso.
- Contar con una residencia fija la cual se debe haber establecido dentro del espacio territorial de un estado donde esté activado el CHIP.
- Ser ciudadano de los Estados Unidos, contar con la nacionalidad de este país o si eres una persona extranjera, contar con la documentación adecuada para probar legalidad.
- Tener una edad menor a los 19 años de edad.
- No debe contarse con ningún seguro actualmente y no puedes ser elegible para ningún programa de asistencia médica.
- Si se trata de un niño el cual califica como elegible para el CHIP, el ingreso de sus familiares servirá para saber si este niño se puede inscribir en bases gratuitas sean de bajo costo o del costo completo.
- No puede optarse por primas ni copagos si se desea contar con el programa CHIP gratuito.
- Si tienes un hijo que has inscrito con una cobertura sea de costo completo o de bajo costo, tendrás que pagar algunas primas mensuales por dicha cobertura y los copagos de cada servicio que hayan recibido.
¿Cuánto Cuesta El Programa CHIP?
Si cualquiera de tus hijos que cumpla con estos requisitos es considerado un “Niño Saludable”, todo lo que son exámenes rutinarios y los que se practican a nivel de odontología serán totalmente gratis, por otros servicios si tendrás que hacer algunos copagos.
En algunos estados se hace el cobro de una prima o cuota especial la que se paga mensualmente, cualquiera de estos pagos debe realizarse en las fechas permitidas y los mismos dependen de la planificación de cada estado.
¿Qué Cubre CHIP?
Cuando tienes CHIP debes tener en cuenta que, dependiendo del estado en el que te encuentres varía la cobertura. Pero cualquiera de los estados está en la obligación de cubrir servicios básicos y estos son los siguientes:
- Medicinas que sean necesarias.
- Cualquier tipo de consulta médica.
- Todos los exámenes de laboratorio o análisis que se deba practicar el niño.
- Todo lo que se relacione con radiografías que se deban hacer al niño.
- Cualquier examen físico que sea considerado como Rutinario.
- Las inmunizaciones.
- Cualquier tipo de atención que se deba prestar en el hospital bien sea para un paciente interno o también alguna atención de tipo ambulatoria.
- Todo lo que se relacione a cualquier emergencia médica que tenga el paciente que cuente con CHIP.
- Servicios de oftalmología y odontología.
Recomendaciones Finales
Finalmente es bueno darte algunas recomendaciones con la finalidad de que conozcas un poco más sobre CHIP. Existen algunas cosas que debes saber, pero no te preocupes que no es nada del otro mundo, estas recomendaciones son:
- No te precipites a realizar tu solicitud
No es necesario andar a la carrera, puedes tomarte el tiempo necesario para leer sobre esta cobertura médica a fin de saber si la misma está dentro de tus intereses. Dicha solicitud puedes hacerla en cualquier momento del año.
- Conoce bien todos los beneficios que te da el programa antes de contratar la cobertura
No solo se trata leer sobre la cobertura, la idea también es asesorarte para que sepas si los beneficios que se te van a ofrecer tienen que ver con las razones por las cuales vas a contratar este tipo de servicio. Por ejemplo, si aplica a los estados que te interesan.
- Que tanta información se ofrece en este tipo de programas
Para mantener un buen canal de información tienes que dar tus datos, pero los mismos tienen que estar actualizados siempre y si ocurre un cambio de número telefónico o dirección, notificar para que siempre estés actualizado con la compañía y sus políticas.
Preguntas Frecuentes
¿Quién podría ofrecer una cobertura de seguro CHIP?
Este tipo de programa solamente puede ser ofrecido por las compañías de seguros privadas que tengan certificación por el ente regulador. Debes tener mucho cuidado con esto porque muchas compañías fraudulentas ofrecen estas ayudas.
¿Cuánto tiempo pueden disfrutar los niños dicha cobertura desde que se inscriben en CHIP?
Desde el momento en que se inscriban los niños, cuentan con un período máximo de 1 año de cobertura. Esto podría cambiar si dejan de cumplir con algún requisito de elegibilidad.
Cualquiera de las familias que cuenten con esto, tienen que hacer la renovación anual para no perder la misma. 90 días antes de que esta se venza, la empresa aseguradora está obligada a mandarte un aviso de renovación.
Las familias que cuenten con estas pólizas y deseen renovarlas tienen que mandar la información necesaria a la empresa y así continuar con el beneficio.
¿El programa CHIP tiene alguna lista de espera?
No existe ningún tipo de lista de espera para que las personas puedan disfrutar de CHIP.