A nivel internacional existen dos métodos distintos para identificar el tipo de cuenta bancaria al hacer transferencias entre países, código IBAN vs Swif, con estos dos es que se identifica cualquier cuenta bancaria para fines de hacer operaciones de forma rápida.
TABLA DE CONTENIDO
Códigos IBAN Vs. SWIFT: ¿Cuál Es La Diferencia?
El código SWIFT (Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales) es algo que se utiliza con la finalidad de que se identifique un banco en específico al momento en que se haga una transferencia que sea de tipo internacional.
Ambos códigos tienen un muy importante papel en lo que al mercado internacional concierne. Cada uno tiene un rol importante y ninguno es mas importante que el otro, ya que estos se dedican cada uno a una cosa diferente.
Información de importancia
- Tanto los códigos SWIFT como los números de las cuentas de banco que son internacionales, tienen la función de facilitar todas las transferencias de dinero entre cuentas de diferentes países.
- SWIFT es un código que se utiliza con la finalidad de que se pueda identificar a un banco en particular cuando se esté haciendo una transferencia internacional.
- El código IBAN es utilizado con la finalidad de que se identifique una cuenta que sea individual, la cual se involucre directamente al momento de hacer una transacción de tipo internacional.
Número De Cuenta Bancaria Internacional IBAN
Es bueno destacar que, surgieron algunas preocupaciones y esto se debe a que el Comité Europeo de Normas Bancarias manifestó que existía una flexibilidad bastante grande en cuando a todas las normas que se habían establecido para ese entonces.
Esta norma fue sometida a revisión, en ella se había establecido que el código IBAN de cada uno de los países, contara con una longitud que fuera fija, ya que al no ser así se corría el riesgo de que se hicieran algunos fraudes bancarios.
El código IBAN, permite que se haga de forma rápida la identificación del país donde esté el banco y también cual es el número de cuenta de la persona a donde va a llegar el dinero que se envíe. Este sirve también para que se compruebe lo correcto de los datos bancarios.
Este sistema para identificar o comprobar una identificación de banco y destinatario, es utilizado en todos los países que conforman la Unión Europea. También la mayoría de los países que no son miembros de la misma, pero se encuentran en Europa.
En el caso de Canadá y los Estados Unidos de América, estos dos países no cuentan con el sistema o código IBAN, pero es bueno que sepas que estos reconocen al sistema IBAN, igualmente procesan todos los pagos tomando en cuenta a este código o sistema.
El Sistema De Transferencia De Fondos De SWIFT
El sistema SWIFT o código SWIFT como también se le conoce, es algo que se considera como anterior a todos esos intentos que se llevaron a cabo para dar un estándar a todas las operaciones bancarias internacionales, las cuales se mueven a través del código IBAN.
Entre todos estos datos se incluye el estado de cuenta, todos los detalles que se relacionan a una transferencia de dinero y también todos los montos tanto de crédito como débito. Los bancos usan el BIC (Código de información bancaria) en vez de un código SWIFT.
Todos estos son fáciles de intercambiar en caso de ser necesario, ambos tienen la particularidad de que cuentan con diferentes números y letras y la longitud en caracteres de cada uno de estos va entre los 8 y los 11 caracteres.
Es de suma importancia tener la posibilidad de contar con ambos códigos identificadores. La idea es que se pueda garantizar en todo momento que la transferencia de dinero entre bancos internacionales sea algo rápido y con buenos resultados.
El identificador que es requerido por el banco, va a depender principalmente de cual banco está siendo utilizado, también del banco que será destinatario y por supuesto que países se están involucrando en esta transacción.
Es decir que es importante tener en cuenta cual país envía el dinero y cual lo recibe. Si no se cuenta con toda la información no existe posibilidad de garantizar que una transferencia de este tipo sea completada con todo éxito.
Aportes Finales
Antes que se llevara a cabo, la introducción de estos métodos que tienen como finalidad identificar de una forma mucho más fácil cualquier cuenta de banco, no había método alguno a nivel internacional que se utilizara para realizar este tipo de identificación.
Esto significa que hace mucho tiempo, cuando se hacían transferencias internacionales, estas tardaban un tiempo bastante grande en procesarse y adicionalmente, se corría mucho el riesgo de que el dinero se perdiera porque no había como hacerle seguimiento.
Debido a que, en aquellos días, no se contaba con una práctica considerada como normal para este tipo de operaciones, como resultado de esto no había una forma posible de asegurar a ciencia cierta que se introdujera una información que fuese correcta a nivel de bancos.
La consecuencia de esto; era que podía darse el caso de que se realizara algún pago bien sea a una organización o cualquier persona de forma incorrecta.
También debes saber que en esa época el retraso era bastante grande, incluso más de lo que te explicamos anteriormente.
Cuando se registraba un pago que se considerara como erróneo; retardado o un pago omitido, se generaban de forma automática ciertos costos adicionales.
Estos afectaban tanto al banco que realizó el envío como al banco que tenía que recibir el mismo.
Al momento en que se introducen estos métodos para la identificación; fue algo muy importante porque de inmediato se agilizaron muchísimo los procesos para hacer transferencias de tipo internacional; con la garantía de que el dinero estaría más seguro.
Preguntas Frecuentes
Sesión destinada a darle respuestas a tantas preguntas realizadas por nuestros lectores de la siguiente manera:
¿Cómo se puede hacer si no se tiene alguno de estos códigos y se necesita hacer una transferencia internacional?
También puedes recurrir a tus instrumentos financieros, por lo general el código SWIFT se encuentra en los cheques. Puedes intentar esta opción, también si necesitas el código IBAN puedes obtenerlo por la página del banco o llamando por teléfono a una agencia bancaria.
¿Son seguras las transferencias internacionales?
Si lo son, todo gracias a que se inventó este tipo de alternativas. Todas con la finalidad de que al momento de enviar dinero entre países; no pasara lo de hace muchos años atrás que el dinero se perdía.
Si colocaste todos los datos necesarios y de forma correcta, esa transferencia de dinero va a llegar de forma segura; así que no tienes por qué preocuparte.
¿Son altas las comisiones por transferencias bancarias internacionales?
Como bien se sabe; hay algunos montos que cancelar cuando se envía dinero entre países, pero estos montos normalmente no son tan altos. Claro es bueno que tengas en cuenta que estos montos se establecen por cada banco y ellos usan sus criterios para ello.
Como puedes ver este tipo de sistemas; se han creado para facilitar las cosas; por esa razón es que hoy en día las personas pueden realizar todo tipo de transferencia entre bancos de distintos países; con toda la seguridad en cada caso.