Certificación Del PAN: Programa De Asistencia Nutricional En Puerto Rico

¿Conoces los beneficios de los programas de ayuda a personas y familias con problemas económicos? Entérate qué es la Certificación del PAN: Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico.

Certificación del PAN

Para tu información, la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), ofrece el Programa de Asistencia Nutricional para todas las familias que tienen bajos ingresos. En realidad, es similar al SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) que funciona en Estados Unidos.

Sigue leyendo. Descubre cuáles son los criterios de legibilidad y la cantidad de beneficios del Certificación del PAN: Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico.

¿Qué Es El Programa PAN?

La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), pone a disposición de las familias más necesitadas el Programa de Asistencia Nutricional PAN. Este, es un programa similar al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria SNAP que funciona en Estados Unidos, pero con algunas diferencias.

A través del servicio del PAN, se brinda el sustento alimentario a muchas familias en Puerto Rico. Incluyendo, adultos mayores, personas con condición de discapacidad y personas que no tienen hogar.

Al unirte al Programa de Asistencia Nutricional (PAN), la ADSEF te emite un certificado que te identifica como beneficiario. En caso que necesites demostrar que gozas del beneficio,  usarás el certificado.

Certificación del PANAdemás, te entregarán una tarjeta EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios), la cual puedes utilizar como una tarjeta de débito para realizar las compras de alimentos en tiendas autorizadas.

Gracias a los cambios que se han realizado en cuanto a requisitos para elegibilidad por ingreso, PAN te ayuda a costear los gastos de alimentación de tu familia. Así que todo no saldrá de tu sueldo. Cada mes recibirás una ayuda para esto.

Por otro lado, a través del subsidio de empleo del Programa TANF (Programa de Ayuda a Familias con Niños), encontrarás oportunidades de empleos. Te servirá si eres padre o madre con hijos menores de 18 años.

En este sentido, debes saber que el Programa TANF se logra gracias a las alianzas con empresas de diversos sectores de la economía como: el sector de servicio, manufacturero, turismo,y con organizaciones profesionales.

¿Cómo Sacar El Certificado PAN?

Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), más cercana a tu domicilio. Pero antes, accede al sistema a través del link que te deje arriba. Marca en la pestaña Servicio En Línea y llena el formulario de Pre-Determinación de Eligibilidad PAN y TANF.Certificación del PAN

La ADSEF evaluará tu solicitud y en los próximos 30 días, a partir de la presentación de la solicitud te darán respuesta. Si tu situación es urgente, máximo en 7 días te contestarán.

También, puedes gestionar tu solicitud vía telefónica. Para ello, solo tienes que marcar cualquiera de estos números: (787) 289 7632 o 1 800 981-8056/ 1 877 991-0101 y seguir las instrucciones que te indica el sistema.

Luego, visita una de las oficinas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), más cercana a tu domicilio, e introduce tus documentos.

Además, sacar el certificado PAN en Puerto Rico por internet con tu número de Seguro Social, también es otra opción. Puedes generar tu solicitud ingresando a la web de  ADSEF.

Requisitos Para El Certificado PAN

Los distintos programas del gobierno panameño que forman el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), de la ADSEF, garantizan que los ciudadanos de bajos recursos económicos tengan acceso a los alimentos básicos para responder a sus necesidades nutricionales.

Los requisitos para aplicar al certificado PAN son los siguientes:

  • Debes presentar tu documento de identidad con una fotografía del beneficiario. Es decir, cualquier documento que certifique tu ciudadanía. Y si eres extranjero, documento de comprobación de residente.
  • Presenta una Factura de algún servicio a tu nombre, donde se evidencie la dirección exacta de tu domicilio.
  • Número de seguro social de cada uno de los miembros del grupo familiar.
  • Si tienes entre 21 y 50 años de edad, debes llenar el registro de empleo.
  • Si tienes hijos en edades comprendidas entre 5 y 17 años de edad, debes presentar constancia de estudios de cada uno.
  • Para demostrar tus dificultades económicas, presenta un balance de ingresos y egresos detallando los ingresos económicos familiares, incluyendo cualquier ingreso que recibas como alquileres, intereses u otros ingresos similares.
  • Agrega comprobante de cuentas bancarias, ahorros, viviendas, inversiones, terrenos o vehículos, si los tienes.
  • Añade comprobante de los gastos familiares.
  • Si algún miembro del grupo familiar tiene alguna condición especial, agrega constancias de discapacidad.

Si eres extranjeros,  debes presentar un documento donde se acredite tu nacionalidad y estatus migratorio, puede ser: el certificado de nacimiento, el pasaporte o la resolución de un tribunal, que indique la ciudadanía. Utiliza las formas: I-151, I-551 o I-94.

Pasos Para La Solicitud Del PAN

Como te mencioné anteriormente, para sacar el certificado PAN, tienes tres opciones: Visitando las oficinas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), a través de las líneas telefónicas, o por internet.

Sigue estos pasos para la solicitud del PAN de forma presencial:

  1. Visita las oficinas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), más cercana a tu domicilio.
  2. Antes, accede al sistema a través del link que te deje arriba, por la pestaña Servicio En Línea y llena el formulario de Pre-Determinación de Eligibilidad PAN y TANF. Introdúcelos junto con los recaudos solicitados.

Para la solicitud del PAN por vía telefónica:

  1. Comunícate con cualquiera de estos números: (787) 289 7632 o 1 800 981-8056/ 1 877 991-0101y sigue las instrucciones que te indica el sistema.
  2. Luego, visita una de las oficinas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), e introduce tus documentos.

Para la solicitud del PAN por Internet:

Debes generar tu solicitud ingresando a la web de  ADSEF.  Para ello, haz lo siguiente:

  1. Sitúa el cursor en la pestaña Servicio En Línea. Se desplegará un menú. Haz clic sobre Certificado PAN/TANF
  2. Llena los campos de datos personales. Sigue los pasos que se te muestran.
  3. Escribe el código de validación. Haz clic en Verificar.
  4. El sistema contrasta tus datos con los requisitos básicos para calificar, y determina tu elegibilidad o no, para aplicar al programa PAN.

Carta Del Patrono Para El PAN

Presentar una carta del patrono, también es una forma de obtener la Certificación del PAN: Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico. Esta carta debe estar firmada por tu patrono o por la persona autorizada para hacerlo en tu empresa.

Si estas entre 21 y 60 años y te encuentras empleado, pide una Carta del Patrono dirigida a la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF). En ella, se debe dejar constancia de tu condición económica.

Ahora, si no estás trabajando formalmente, debes llenar el Formulario de Registro para Empleo. Toma en cuenta, que la idea del gobierno de Puerto Rico es mejorar tu calidad de vida y la de tu familia mediante los beneficios del PAN, TANF u otros programas de ayuda.

Por lo tanto, el propósito es conducir a las personas a encontrar un empleo formal, mediante convenios con empresas u organizaciones empleadoras. Y en muchos casos, manteniendo la ayuda económica mes a mes como complemento de los ingresos que reciban por su trabajo.

Con respecto a la Carta del Patrono, debes saber que no existe un formato único para ello. Pero,te puedo indicar que la comunicación que se haga, debe estar dirigida a la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF).

Además, la comunicación debe estar escrita en papelería con la imagen corporativa de la empresa, e incluir el sello y firma de la persona autorizada. En ella se debe dejar constancia de lo siguiente:

  • Situación laboral.
  • Datos personales.
  • Antigüedad del contrato.
  • Condiciones del contrato y cualquier otro datoque puedan ser de interés para la ADSEF.

Consejos Y Dudas

Si tus ingresos no alcanzan, te aconsejo solicitar los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional a la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF).

Ahora, quiero darte a conocer más sobre los beneficios que se te ofrecen además de la asistencia alimentaria. Esto es:

  • Ayuda inmediata para empleo.
  • Programa para mujeres embarazadas, bebés y niños.
  • Programa de alimentación para adultos mayores.

Si tus ingresos no son suficientes en proporción al número de miembros de la familia, no dudes en aplicar al PAN. En verdad, puedes resultar elegible para obtener los beneficios.

Una de las condiciones para calificar y obtener el programa PAN, es que después de sacar algunos gastos y deducciones del ingreso total, los ingresos netos del grupo familiar queden por debajo de lo estipulado.

Por ejemplo:

  • En caso de ser una sola persona, el ingreso neto máximo al año debe ser hasta un máximo de 3,092 dólares.
  • Si el grupo familiar está formado por dos personas, el ingreso neto entre ambos, no debe pasar los 4,181 dólares.
  • Si el grupo es de tres miembros, el ingreso neto límite es de 5,271 dólares.
  • De ser un grupo familiar formado por cuatro miembros, el ingreso neto debe superar los 6,360 $.
  • Por un grupo familiar de 5 a 8 miembros, el ingreso neto exigido debe estar entre los 7,450 y 10,719 $ máximo.

Si lo necesitas, no dudes en solicitar este beneficio. Finalmente, ya tienes toda la información sobre Certificación del PAN: Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico. Te invito a visitar nuestro sitio web donde encontrarás artículos de interés.

 

 

 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Tipos de préstamos SBA

Tipos de préstamos SBA

En esta oportunidad te invitamos a conocer junto a nosotros los Tipos de Préstamos SBA; actualmente puedes optar en Estados…

Como llenar un cheque

Como llenar un cheque

Sabes ¿Cómo llenar  un cheque?, aunque parezca una pregunta cuya respuesta es sencilla , pues  no lo es este procedimiento…

Estampillas de alimento en New York

Estampillas de alimento en New York

El Programa Suplementario de Ayuda Nutricional (SNAP o Supplemental Nutrition Assistance Program) pertenece a los programas federales de ayuda alimentaria…

Deja un comentario