Conoce, más sobre el tema: ¿Qué Pasa Si Regreso Mi Carro A La Financiera?
Antes de comprar un auto en Estados Unidos, tenemos que hacer un análisis cuidadoso que nos ayudará en la toma de la decisión.
Sin embargo, es posible que algo suceda diferente de lo esperado.
Por ejemplo, puede haber cambios financieros inesperados o la necesidad de mudarse a otro país.
Si te encuentras en una situación similar, es probable que tengas muchas preguntas: ¿Qué Pasa Si Devuelvo El Auto A La Financiera? ¿Se Puede Devolver El Coche Garantizado? ¿Puedo Devolver El Coche Al Concesionario? ¿Cuáles Son Los Riesgos De Hacer Esto? ¡Sigue leyendo!, responderemos a estas y otras preguntas en poco tiempo.
Investigamos para ti, y te invitamos a continuar leyendo este artículo hasta el final, en el encontrarás toda la información que requieres sobre “¿Qué Pasa Si Regreso Mi Carro A La Financiera, En Estados Unidos?”.
¡¡¡Comencemos!!!
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué Pasa Si Regreso Mi Carro A La Financiera?
Si estás considerando la posibilidad de devolver tu auto, es importante que sepas que no eres el único, muchas personas lo han hecho con éxito.
Así que si te arrepientes de tu compra o no puedes comprar el coche, no te preocupes, puedes devolverlo.
Pero es posible que te pregunte ¿Qué Pasa Si Devuelvo El Automóvil A La Compañía Financiera?.
En este caso, deberás tener muy claro que existen riesgos relacionados con la devolución o entrega del vehículo, los cuales debes asumir.
Próximamente, los explicaremos en detalle.
Cómo Hacer La Devolución De Un Carro Al Concesionario
Ya sabemos que el auto puede ser devuelto al concesionario , sin embargo, es importante conocer los diferentes aspectos para poder realizar el proceso.
De esta manera, puedes cubrir tu espalda y asegurarte de no perjudicarte.
Algunos de estos aspectos son:
- Revisarlos puntos estipulados en el contrato, puede que se haya determinado un plazo de devolución concreto.
- Mantenerel vehículo en buen estado, y sólo entonces el concesionario aceptará la devolución del vehículo.
- Si tiene demasiadokilometraje o demasiados daños, la política de devolución puede anularse.
- Informarque deseas devolver el auto, es importante que te comuniques con el concesionario y con el prestamista.
- Está preparado,para pagar intereses sobre el automóvil, ya que comienza desde el momento en que firmas tu
- Si no puede anularel contrato, efectúa un embargo voluntario.
- En otras palabras, devuelves la garantía al distribuidor yel distribuidor lo subastará.
¿Cuánto Tiempo Tengo Para Devolver Un Auto Nuevo?
Por ley, tienes 30 días para hacerlo.
Sin embargo, no todas las compañías de automóviles operan de la misma manera.
Algunos trabajan otros tiempos. Un claro ejemplo es «Val-U-Line«. Su política de devolución establece que un vehículo nuevo solo puede devolverse dentro de los tres días o 300 millas.
A diferencia de esta empresa, otras trabajan más plazos. También dependerá del estado en el que estés realizando la compra.
Asimismo, ten cuenta que en algunos casos no podrás completar el proceso porque el comerciante no tiene esa opción.
Por lo tanto, se debe consultar a la empresa sobre los términos de la devolución.
Recuerda que en la mayoría de los casos no habrá inconveniente en devolverlo, pero no está de más conocer los detalles del proceso.
¿Qué Pasa Si Dejo De Pagar Mi Coche A La Financiera?
Si se presenta esta situación, tienes varias alternativas.
Uno de ellos, es refinanciar el valor. Para hacer esto, debes plantear correctamente tu caso.
Aunque, debe quedarte claro que es probable que tengas que aceptar un plazo mayor para pagar esta cantidad.
También tienes otros medios.
Puedes, ceder el contrato de arrendamiento a otra persona que pueda seguir pagando el alquiler.
Es importante saber, que si tienes problemas para continuar pagando un automóvil, tienes una variedad de opciones para resolver el problema.
Derechos Y Obligaciones Del Consumidor Al Comprar Un Auto
Garantía Legal
La garantía legal del vehículo nuevo está cubierta por dos años con kilometraje ilimitado.
Durante este tiempo, el fabricante es responsable de cualquier daño causado que no se deba a un mal uso, falta de mantenimiento o desgaste.
Los defectos de fábrica, también están cubiertos por la ley, pero en este caso la reclamación debe hacerse dentro de los primeros seis meses desde la entrega del vehículo.
Transcurrido este plazo, es necesario acreditar que el defecto es efectivamente un defecto de fabricación, siendo necesario que el solicitante presente un informe pericial que así lo acredite.
Para ello, es necesario solicitar un recibo con la fecha de entrega y devolución del coche, así como un historial de reparaciones.
Garantía Comercial
Algunos fabricantes ofrecen la posibilidad de extender el período de garantía, como opción y con costo.
En este caso, la cobertura puede diferir de la garantía legal exigida.
Pero, también puede ocurrir que la cobertura se reduzca y los distintos elementos del coche no estén cubiertos.
La duración de esta garantía extendida, varía de un fabricante a otro y, en muchos casos, se ofrecen diferentes clases y períodos de garantía para adaptarse a las necesidades del cliente.
Normalmente, además del límite de tiempo, también se establece un límite de distancia, aunque hay excepciones.
El comprador, no sólo tiene derecho a adquirir el vehículo, sino que se beneficia de la correspondiente garantía cada vez que el vehículo acude al taller para su revisión, reparación o mantenimiento.
Las reparaciones anticipadas, estarán garantizadas, aunque se haya agotado un período de garantía legal de dos años.
En caso, de reparaciones fuera del período de garantía, estas reparaciones serán garantizadas por el taller por un período de tres meses o 2.000 km.
Video
A continuación, te dejamos un enlace de vídeo para que refuerces la información que te suministramos en este artículo.
Preguntas Frecuentes
A continuación te dejaremos algunas preguntas frecuentes, relacionadas con el tema.
¿Si Devuelvo Un Auto Cómo Afectará Esto A Mi Crédito?
Al devolver un automóvil sin garantía, la deuda no se liquidará, porque el precio del automóvil, incluso cuando se usa, no será el mismo que cuando se compró.
En el caso de los coches nuevos, el simple hecho de salir del concesionario reducirá su valor hasta en un 30 %.
¿Cómo Vendo Un Vehículo Que Aún Debo?
Puede, vender el automóvil y explicarle al nuevo propietario que todavía lo debe.
Sin embargo, con las ganancias de la venta, podrá dejar el título y dárselo tan pronto como esté disponible.
Muchas veces puede transferir su deuda a otra persona que quiere el auto y puede seguir pagando.
¿Qué Sucede Si No Pago Mi Auto En Los Estados Unidos?
Si no paga, el prestamista puede reclamar la devolución del automóvil.
Algunos estados tienen leyes que exigen un aviso antes de una sanción, lo que le permite saber qué pagos no ha realizado y le da un tiempo breve antes de que pueda realizar esos pagos para evitar sanciones.
¿Qué Pasa Si Dejo De Pagar Mi Auto?
Primero, te pueden retirar el auto, porque esa es la garantía que se da y no la única.
Una vez, que dejes de pagar tus créditos, los bancos o financieras te darán una calificación negativa en el buró de crédito y ya no podrás utilizarlos.
¿Cómo Protejo Mi Coche?
Una forma, de solucionar el problema si dejas de pagar un coche, es transferir la deuda a una tarjeta de crédito.
Debes, asegurarse de que la tarjeta tenga primas fijas y pagos mensuales que puedas pagar.
¿Cuánto Dura El Período De Embargo Del Coche?
El plazo, de la deuda del coche es de 4 años, lo que significa que si no se renueva la deuda pasado este plazo, la hipoteca deja de ser válida y el coche queda libre de cuotas.
¿Qué Pasa Si El Vehículo Tiene Un Embargo?
Los vehículos con embargos son transferibles. Cuando lleves los documentos a Tráfico para realizar la transferencia, se te avisará del embargo, por la ventanilla (opcional, pero lo hacen) y, si estás de acuerdo, se cambiará la titularidad.
¿Qué Pasa Si Devuelvo El Coche A La Financiera?
¡Su calificación crediticia puede ser comprometida! Al devolver su automóvil, le está diciendo al prestamista que ha tenido problemas para pagar el préstamo, lo que podría afectar su puntaje crediticio.
Con esta información, llegamos al final de nuestro artículo, no sin antes desearte mucho éxito en tus trámites
Deseamos que la información que te suministramos en este artículo sobre el tema: “¿Qué Pasa Si Regreso Mi Carro A La Financiera?, En Estados Unidos” sea de gran ayuda para ti.
Gracias por leernos…
¡¡¡Nos Vemos En Otra Oportunidad!!!